REPARACION DE LAS MESAS
Enviado por sandrahuerfa • 21 de Mayo de 2019 • Documentos de Investigación • 5.742 Palabras (23 Páginas) • 204 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. “COLEGIO SANTA ROSALÍA DE PALERMO”
SAN CRISTÓBAL – EDO. TÁCHIRA
RESTAURACIÓN DE LAS MESAS QUE SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA “COLEGIO SANTA ROSALÍA DE PALERMO”
Proyecto Comunitario de Quinto (5to) Año Sección “B” del Colegio “Santa Rosalía de Palermo”
AUTORES:
HERNÁNDEZ H. Leonela N.
ESPOSITO M. Venus C.
CAPITULO I
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A menudo hablamos de los nuevos cambios que estamos viviendo en temas de educación. Nuevas metodologías formas de trabajar y de enseñar, de adaptarnos a las exigencias de nuestra sociedad actual y pensar en el futuro, desde la estimulación temprana , conocimientos múltiples , aprendizaje y trabajo cooperativo como lo es querido por el instituto Colegio santa Rosalía de Palermo que se ha preocupado por el crecimiento de sus alumnos , los que laboran en ellos y el mejoramiento de su plantel como lo son las instalaciones y mobiliarios escolar que este aunque no es determinante , si es un factor limitante , para efectuar un trabajo que pretende lograr eficiencia por lo que requiere importancia restablecerlos para el buen funcionamiento de toda la entidad.
El aula de clases es un elemento más de la actividad docente que pide que sea re-estructurado y organizado adecuadamente y dentro de este se menciona uno de sus elementos de importancia que hoy en día se hallan en mal estado debido al daño del mismo como lo son las mesas por lo que es necesario que estas deban presentarse en condiciones optimas para evitar consecuencias que se enfocan en el aspecto de la salud física, hábitos postulares y el buen rendimiento de los alumnos que puedan obstaculizar la captación de información, de acuerdo a que si estas son expuestas en indisposición incida en el colegial negativamente por lo cual deben encontrarse con un aspecto a gusto ya que son el instrumento en el que los alumnos se apoyan y usan diariamente para sentir comodidad en la elaboración de las actividades.
Actualmente en el plantel que labora Colegio santa Rosalía de Palermo en los salones de clases podemos observar el deterioro de algunas mesas por estropicios y descuidos como lo son la poca capacidad que presentan para soportar el maltrato a la que son expuestas ,la falta de pintura, rayones, marcas ya sea con correctores o marcadores , chicles pegados en su parte inferior , falta de limpieza en la parte superior y en sus alrededores ,unas cuantas suelen estar desniveladas , oxidadas , sus tablas partidas y sueltas de su base y demás detalles que puedan verse mal a simple vista por lo cual requieren ser restauradas ya que tiende a incomodar e interrumpir indirectamente en el avance académico , siendo así este mobiliario juega un rol importante para el buen estado y armonía del ambiente estudiantil , por lo que se deben dar modificaciones que dependerán en parte de nuestros conocimientos y capacidades a desarrollar.
1.2 OBJETIVO GENERAL
Restaurar las mesas que lo ameriten, recuperando estas para el uso de apoyo de los estudiantes del colegio santa Rosalía de Palermo.
1.3 OBJETIVO ESPECÍFICOS
- Motivar a la comunidad estudiantil a la preservación y mantenimiento de las mesas mediante pequeñas charlas a los jóvenes.
- Determinar el número de mesas a reparar.
- Verificar que los recursos materiales estén completos.
- Limpiar, lijar y pintar adecuadamente las mesas para así cubrir todo.
- Comprobar el resultado del trabajo.
1.4 JUSTIFICACIÓN
En virtud a las exigencias establecidas por el ministerio de educación otorgando esta labor que el mismo lo requiere emprenderemos nuestro proyecto “Restauración de las mesas que se encuentran en mal estado en la Unidad Educativa Colegio” Santa Rosalía de Palermo” como un acto de gratitud de todos los años que este nos atendió con el fin de poder apoyar para su mejoramiento crecimiento y desarrollo en su parte física , siendo esto un aporte positivo que este amerita con que se vea beneficiado de esta nuestra labor para que los próximos puedan valorar sentirse en un ambiente de agrado apreciando y fortaleciendo el sentido de pertenencia a una comunidad de ciudadanía compartida construyendo el propósito más relevante de la educación.
Debido a que los alumnos que cuentan con un mobiliario en buen estado muestran un mejor desempeño en clases , por lo que es deseable que el entorno donde pasamos la mayor parte de nuestro día tenga características que permitan garantizar nuestro bienestar y facilitar la realización de nuestras actividades, por lo que el mejoramiento de la infraestructura educativa puede verse como una estrategia que permite garantizar un ambiente apropiado para el desarrollo académico de los de los educandos , asegurando la capacidad del método para cautivar y retener al mayor número de colegiales para el progresión de nuestro facultad y evitarle un gasto a la institución poniéndose nuestro proyecto frente a ello.
De allí la importancia de presentar una propuesta de proyecto de inversión en el aspecto de infraestructura educativa, social y económico que comprende dicha propuesta, que los abraza y los edifica facilitándoles su acceso y procurándoles permanencia en el medio educativo; mostrándoles un instituto dinámico que busca el mejoramiento de la calidad educativa y de lapso de los jóvenes.
1.5 ALCANCES
- Se aspira que los alumnos en el próximo año escolar mantengan en buen estado el área que fue recuperada.
- Se aspira que los alumnos den el uso necesario y adecuado al área recuperada.
1.6 LIMITACIONES
- Falta de asistencia, compromiso o apoyo de alguno de los integrantes.
- Falta de coordinación de los horarios de los integrantes del equipo que está recuperando el área.
- Variables atmosféricas.
- El espacio físico a trabajar no sea adecuado para la ejecución.
- Dificultades de movilización por paro de transporte o protestas.
- Prioridad en la realización de actividades en la institución que coincidan con las planificadas.
- El dinero no alcance por el presupuesto pautado.
- La situación país de Venezuela nos impida conseguir los materiales requeridos.
- Formación de una guerra civil en el país lo cual impida el asistir a clases y no poder realizar el proyecto.
CAPITULO II
2.1 ANTECEDENTES
En el año escolar 2010 -2011 se presento el proyecto (Mesas y Sillas), el cual planteaba la necesidad de fabricar mesas y sillas para los Planteles Educativos con deficiencia de las mismas. Una de las Instituciones que se beneficio con este proyecto fue el Liceo "Creación Arenas" ubicado en el Municipio Montes, seleccionado en el momento por problemas de inundación la cual daño la mayoría de sus mesas y pupitres entre otros inmuebles. En la emergencia; las secciones de 4to., 5to., y 6to. año de Mecánica, Refrigeración, la Coordinación de Proyectos, Profesores de las distintas Menciones y la Subdirección Técnica de la E.T.I.R. "Emilio Tébar Carrasco", se presentaron con equipos y herramientas para solucionar conjuntamente con los estudiantes del plantel "Creación Arenas" la problemática.
...