REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Enviado por marisatorres34 • 28 de Marzo de 2016 • Trabajo • 9.504 Palabras (39 Páginas) • 349 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO
EXTENSIÓN BARQUISIMETO, ESTADO LARA
MEJORAMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
EN (15) ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA PRIMERA
ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL BOLIVARIANA DE MEDIA JORNADA
“LOS CREPÚSCULOS”, UBICADA EN LOS
CREPÚSCULOS, PARROQUIA UNIÓN,
MUNICIPIO IRIBARREN,
BARQUISIMETO,
ESTADO LARA
BARQUISIMETO, ENERO DE 2009
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO
EXTENSIÓN BARQUISIMETO, ESTADO LARA
MEJORAMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
EN (15) ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA PRIMERA
ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL BOLIVARIANA DE MEDIA JORNADA
“LOS CREPÚSCULOS”, UBICADA EN LOS
CREPÚSCULOS, PARROQUIA UNIÓN,
MUNICIPIO IRIBARREN,
BARQUISIMETO,
ESTADO LARA
AUTORES: ESCALONA, MILANYELA.C.I:15.352.124.
GUEDEZ, JUAN CARLOS.C.I:16.642.612.
TORRES, MARÍA ISABEL.C.I: 14.695.767.
TUTOR: PROF. JOSÉ ANTONIO PINEDA.
BARQUISIMETO, ENERO DE 2009
APROBACIÓN DEL TUTOR
Por medio de la presente hago constar que he leído el proyecto Comunitario de Aprendizaje Servicio Titulado: Mejoramiento en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje en (15) estudiantes de 1º grado, de la I Etapa de Educaciòn Básica de la Unidad Educativa Bolivariana de Media Jornada “Los Crepúsculos”, Parroquia Unión, Municipio Iribarren, Barquisimeto Estado Lara. Presentado por: Escalona, Milanyela CI: 15.352.124, Guedez, Juan Carlos CI.16.642.612, Torres, María Isabel CI.14.695.767 y considero que el proyecto reúne los requisitos exigidos por la ley para ser ejecutado.
En la ciudad de Barquisimeto, a los 28 días del mes de ABRIL de 2009.
_____________________
Prof. José Antonio Pineda
CI. No. 7.461.185
Tutor
APROBACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO Y LA COORDINACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO
Proyecto Comunitario de Aprendizaje Servicio aprobado en nombre de la dirección del Instituto Universitario Jesús Obrero y a la Coordinación del Servicio Comunitario.
En la ciudad de Barquisimeto, a los 28 días del mes de ABRIL de 2009.
_______________________ [pic 1]
Prof. Herlinda Gamboa Prof. José Antonio Pineda
Directora Coordinador de Servicio Comunitario
INTRODUCCIÓN.
Se realizó un proyecto comunitario de aprendizaje servicio, titulado: Mejoramiento en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje en (15) estudiantes de 1º Grado, de la I Etapa de Educación Básica, de la Unidad Educativa Bolivariana de Media Jornada “Los Crepúsculos”, ubicada en Los Crepúsculos, Parroquia Unión, Municipio Iribarren, Barquisimeto, Estado Lara. El mismo se ejecutó puesto que se presentó una gran necesidad en los niños y niñas de dicho grado, los cuales presentaban problemas relacionados con la escritura, porque aglutinaban letras y en algunos de los casos se les dificultaba agarrar el lápiz de forma correcta. En cuanto a la lectura se puedo notar que todos y todas las estudiantes se encontraban iniciados, sin embargo existen estudiantes que aun desconocían las letras del abecedario, letras consonantes y cómo formar sonidos, y además confunden letras, lo que no les permite leer con facilidad
Cabe señalar que el presente proyecto se realizó con el propósito de que los niños y niñas mejoraran la problemática que se presenta en cuanto a dichos procesos tan importantes en el ámbito escolar y pudieran tener así, un buen rendimiento académico y social.
Se destaca que el mismo es de gran importancia , debido que benefició de manera directa a los 15 niños y niñas y de manera indirecta a la docente de aula y los representantes, permitiéndole a los mismos que los y las estudiantes desarrollaran la lectura y la escritura de forma eficaz y significativa. Las partes que conforman este proyecto que se presenta a continuación son: el planteamiento del problema donde se precisa el tema, problema, contexto y población afectada, del mismo modo la descripción del diagnóstico, las causas del problema y consecuencias del mismo. Por otra parte se muestran los objetivos tanto generales, que implica lo que se pretende lograr, como los específicos que abarca la manera de qué y cómo hacer para lograrlos. Luego se señala la justificación, esta trata la importancia del proyecto, el impacto social, los aportes del proyecto y su originalidad. Seguidamente la metodología (de campo, investigación acción), comprende también el cronograma de actividades, así mismo las planificaciones o programación didáctica, finalmente la conclusión y los anexos respectivos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La lectura y la escritura son habilidades importantes en la comunicación integral del niño y la niña, así como para su desarrollo cognitivo y su personalidad. El problema de la enseñanza de la lectura y la escritura en el 1º Grado es de carácter multifactorial.
Dentro del ámbito educativo el estudiante, es el principal protagonista del proceso de aprendizaje, es por ello que se deben brindar las herramientas necesarias para que el mismo desarrolle habilidades que le permitan mejorar la lectura y la escritura.
...