ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexiones


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  228 Palabras (1 Páginas)  •  210 Visitas

ANALISIS

Respecto al texto de Richard Rorty “Método, ciencia y esperanza social” me quedo con el análisis realizado sobre el aporte pragmático de las ciencias sociales. Rorty critica las ideas tradicionales y al método científico cuando expresa que son ideas “oscuras e inútiles”, y a mi entender hace la pregunta clave ¿cuál ha de ser el método de las ciencias sociales? haciendo énfasis en que el aporte a los problemas de la sociedad contemporánea está dado por la forma en que interpretamos los hechos, y cómo estos se transforman en una guía para la sociedad.

El profesor Edgardo Lander en su ensayo “Ciencias Sociales: Saberes Coloniales y Eurocéntricos”, comienza expresando que “el neoliberalismo es debatido y confrontado como una teoría económica, cuando en realidad debe ser comprendido como el discurso hegemónico de un modelo civilizatorio”. Con esto, nos presenta un elemento adicional respecto al nuevo aporte de las ciencias sociales al análisis eurocéntrico , asociado al modelo de civilización que llevamos y que, a mi entender, hace que en américa latina estemos desfasados en cuando a los procesos civilizatorios respecto a nuestro punto de referencia que es el primer mundo. Es aquí donde está otra salida a la crisis de las ciencias sociales, reorientarnos al nuevo lenguaje de la sociedad moderna, pero no basados recursivamente en los grandes pensadores del mundo, sino que en nuestra propia historia latinoamericana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com