Regimenes GLOBALIZACION.
Enviado por Fiorella Estremadoyro • 13 de Noviembre de 2016 • Biografía • 698 Palabras (3 Páginas) • 124 Visitas
GLOBALIZACION
Proceso de interacción e integración entre personas, empresas y gobiernos de todo el planeta.
Tiene relación con el comercio y la inversión, tiene impacto en el comercio entre países. Están utilizando el modelo de economía abierta (entra y sale capital), y si ingresan para la creación de empresas se llama: (inversión extranjera directa).
Ventajas: aumenta empleo en países subdesarrollados.
Desventajas: mineras que vienen de otros países no respetan el medio ambiente.
Tecnología y globalización
Se ha transformado la actividad económica en todas partes del mundo. Ejemplo: en internet puedo observar las novedades de productos que se venden en otros países.
Tecnología: permite crear medios y servicios, adaptándose al medio ambiente y satisfaciendo las necesidades de las personas.
Tienen impacto sobre: el progreso social, la globalización, las empresas, países, estilos de vida de las personas.
Importación: productos que traemos de otros países. Exportación: productos que enviamos a otros países.
Ambos son importantes porque tienen impacto en el PBI.
El tipo de cambio es importante: si el dólar sube, perjudica al importador, porque los precios serán más caros y comprarán menos productos. Y beneficia al exportador porque ganarán más.
La globalización, la importación y exportación puede afectar a las empresas de un país. Estos pueden darse en la productividad y competitividad.
Productividad = eficiencia.
Fuentes de información es importante en el e entorno del negocio, porque se muestran las bases necesarias que se obtuvierieron. Es bueno utilizar info desde el momento actual hasta 5 años anteriores.
Principales fuentes de información:
Banco central de reserva del Perú: economía, empleo, medio ambiente, seguridad ciudadana, etc)
Instituto nacional de estadística e informática
Revistas especializadas, américa económica, rumbo económico, semana económico
Diarios y/o periódicos reconocidos (nacionales e internacionales). Comercio, gestión,
Importantes para el análisis:
1 memorias anuales: Obtenemos información sobre:
- PBI: valor total de bienes y servicios.
- PBI DE CAPITA: dividido entre la población.
- PBI POR SECTORES: Minería, agro, servicios.
- DEMANDA INTERNA: bienes y servicios que se consumen dentro de un país.
Información en el macroentorno:
- Político: Estabilidad democrática porque da garantías a la población y a los inversionistas.
- Económico: Si la economía está en crecimiento, habrá más dinero para la población.
- Social- Cultural: Productos saludables favorece a la población.
- Tecnológico: Ventaja para la empresa.
- Ecológico: más del 80% prefieren productos naturales y amigables con el medio ambiente.
- La economía del mundo está globalizadas y se relacionan a través del comercio exterior y flujo de capitales.
- El comercio exterior a través de la importación y exportación se han incrementado en los últimos años gracias a la globalización.
- La inversión extranjera directa permite generar empleo y activa la economía.
- Las fuentes confiables permiten seriedad en brindar información.
ANALISIS PESTE: Sirve para detectar las oportunidades y amenazas del macroentorno, permite a la empresa saber cómo será las condiciones del país del mercado y en un futuro cercano a través de los factores externos: factor político legal, ecológico, sociocultural, tecnológico y económico.
...