Renovacion de pista; en el (la) calle Santa Fortunata del AA..HH Cerro Baul en la localidad de Yacango,
Enviado por robertlinares • 31 de Julio de 2023 • Tarea • 1.040 Palabras (5 Páginas) • 67 Visitas
[pic 1] | PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) INSTALACION DE ADOQUINADO | [pic 2] |
DEPTO. DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO | ||
CODIGO: PET-MDT-01 | Página de |
OBRA: “RENOVACION DE PISTA; EN EL (LA) CALLE SANTA FORTUNATA DEL AA..HH CERRO BAUL EN LA LOCALIDAD DE YACANGO, DISTRITO TORATA – MARISCAL NIETO – MOQUEGUA”
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
INSTALACIÓN DE ADOQUINES DE CONCRETO EN OBRA.
PREPARADO POR | REVISADO POR: | REVISADO POR: | APROBADO POR: |
- OBJETIVO
El objeto del presente procedimiento es establecer y definir el proceso operativo y las medidas de seguridad a considerar en los trabajos de “PROCEDIMIENTO DE INSTALACION Y ADOQUINADO EN OBRA.”, que se llevarán a cabo en la obra: : “RENOVACION DE PISTA; EN EL (LA) CALLE SANTA FORTUNATA DEL AA..HH CERRO BAUL EN LA LOCALIDAD DE YACANGO, DISTRITO TORATA – MARISCAL NIETO – MOQUEGUA”, con el fin de Identificar y controlar los riesgos presentes en la tarea además de definir las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, definir medidas preventivas y facilitar a todo el personal presente en la obra un documento que sirva de información sobre los riesgos y medidas preventivas establecidas para el desarrollo de la tarea y de esta forma evitar que se produzcan lesiones al personal de la obra.
- ALCANCE
Se aplica a todo el personal encargado de la instalación de adoquinades de concreto, que participará en las tareas específicas de la actividad.
- PERSONAL
- 01 albañil
- 01 oficial
- Ayudantes
- EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
- Protector de cabeza tipo jockey
- Cortaviento
- Guantes de palma de goma
- Uniforme (camisa y pantalón) con cinta reflectiva.
- Zapatos de seguridad
- Lentes de seguridad
- Orejeras (para operador de la tronzadora de adoquines)
- Respirador de doble vía (para operador de tronzadora de adoquines)
- Mandil de cuero
- EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
EQUIPO | Herramientas | Materiales |
|
|
|
- PROCEDIMIENTO
- ACTIVIDADES PREVIAS.
- Participar en la charla de jornada de 5 minutos y firmar su asistencia.
- Antes del inicio de las actividades se deberá de realizar el llenado del IPERC O ATS, evaluando los peligros, analizando los riesgos asociados y adoptando las medidas de control establecidas en el presente procedimiento.
- Todo el personal involucrado en esta actividad deberá haber recibido la difusión del presente procedimiento.
- Posteriormente el residente procederá a firmar el IPERC o ATS, para dar inicio a las actividades del día, esto también ira firmado por el maestro de obra y el prevencionista de seguridad.
- HABILITACIÓN Y PREPARACIÓN DE TERRENO PARA EL ADOQUINADO
- Se iniciaría con la limpieza del área de trabajo,
- El topógrafo realizará el trazo de los puntos para la colocación de adoquines a la distancia establecida.
- Se realizará la compactación del área a intervenir.
- Luego se coloca la cama de arena (4 cm de altura), con la ayuda de regla metálica (aluminio).
- CORTE DE ADOQUINES DE CONCRETO
- Se realizará el check list, de la tronzadora, para corte de adoquines de concreto, para esto se procederá a asegurar el equipo sobre la mesa de trabajo, para que no se mueva en el momento de realizar los cortes, solo debe utilizar el equipo personal capacitado, y autorizado, que se hará cargo del equipo de manera continua como se vaya realizando.
- La zona de trabajo estará cercada con conos y/o mallas de seguridad para evitar el ingreso de personal ajeno a la labor.
- El personal en todo momento utilizara su EPP y en especial guantes, mandil de cuero, orejeras, filtros para evitar cortes por los bordes, chispas de la máquina al momento del corte y otros implementos necesarios para resguardar su integridad física.
- COLOCACIÓN DE LOS ADOQUINES DE CONCRETO
- Para el desarrollo de la actividad, solo permanecerán en la zona de trabajo el personal involucrado para el asentado de los adoquines de concreto.
- Teniendo el terreno bien nivelado se empieza a realizar la colocación de adoquines, para lo cual se adoptará posturas ergonómicas y secuencias de trabajo por lo que deberá asumir la posición que le sea más cómoda o cambiar la posición a lo largo del día, para evitar la fatiga o para que el cuerpo no sufra alguna lesión.
- Se procederá con la colocación de adoquines de concreto en forma Intertrabado, manteniendo una alineación correcta, en el área previamente preparada y nivelada.
- Para la alineación se debe utilizar cordel de nylon, a lo largo y a lo ancho de la vía, colocados mediante estacas de madera, estacas de metal para refuerzo bien alineados y nivelados; para el desarrollo de esta actividad el personal debe utilizar guantes para evitar cortes en las manos.
- SELLADO DE JUNTAS ENTRE ADOQUINES DE CONCRETO
- Finalmente se esparce la arena fina, sobre los adoquines, formando una capa delgada, que no los alcance a cubrir totalmente, y se barre la arena fina, con el uso de escobas o cepillos de cerdas duras. Este barrido se hace alternado con la compactación de adoquines; el personal que este autorizado a manipular la máquina (vibrocompactador) debe realizar el check list correspondiente antes de realizar el trabajo.
- Se deberán dar, al menos, cuatro pasadas con la plancha compactadora, en diferentes direcciones y recorridos, para que los adoquines queden completamente firmes.
- RESTRICCIONES
- Ningún trabajador podrá ingresar al área de trabajo si no tiene su respectivo EPP correcto.
- Ningún trabajador procederá a realizar trabajo alguno sin haber participado y firmado el ATS o IPERC
- Se puede retirar de cualquier área de trabajo al detectar un peligro de alto riesgo que atente contra su seguridad o salud dando aviso inmediato a sus superiores conforme a la ley.
...