ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de Experiencia Ciudadana REC


Enviado por   •  21 de Enero de 2017  •  Ensayo  •  1.432 Palabras (6 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 6

El proyecto realizado se llamó Brigada 1. Es un proyecto realizado por medio de VALIA, que es una institución que ofrece dipolomados de ética empresarial y a la vez organiza voluntariados en los que ayuda a distintas comunidades a resolver sus problemas. Decidí realizar ese proyecto ya que me encontraba inscrito en el diplomado y como parte de él, era necesario realizar un voluntariado por semestre y ese proyecto fue el que más me llamó la atención de todos los que nos presentaron. Por parte porque estoy estudiando la carrera de Ingeniería Civil y de cierta forma se relacionaba con los conocimientos que me estaban impartiendo en el TEC, y pense que era una buena manera de ponerlos en práctica. Se trataba de ir a una comunidad cercana a Linares, Nuevo León, y ayudar a los habitantes a resolver distintos problemas que se les presentaba y que no podían resolver por ellos mismos, ya sea por falta de materiales o por falta de ayuda. Se formaban equipos, hombres con hombres y mujeres con mujeres, y a cada equipo se le asignaba una comunidad en particular a la cuál ibamos a ayudar. Las mujeres se dedicaban basicamente a pintar casas mientras que los hombres principalmente se enfocaban en colocar piso de concreto en las casas de las familias más necesitadas y si era posible tambíen pintar las paredes.

Como ya había mencionado el problema principal en mi comunidad era la instalación de pisos en las casas de ciertas familias, y ayuda en la construcción de la iglesia. Para poder realizar esto correctamente y no hacer un trabajo mal hecho, llevamos varios días de capacitación sobre como colocar los pisos de la manera correcta, cómo hacer la mezcla, entre otras cosas. También recibiamos ayuda de los propios habitantes, ya que ellos sabían muy bien como hacer las cosas, lo que no tenían era quien les ayudará ni los materiales disponibles para hacerlo. Los materiales fueron comprados por medio de una cuota que nos cobraban previa al servicio y por medio de boteos.

Desde el momento en que llegamos al punto de reunión, los habitantes de las distintas comunidades nos recibieron con mucha alegría e hicieron todo lo posible por proporcionarnos transporte para llegar a las comunidades. Una vez que te encontrabas con tu equipo de trabajo y que llegabas a tu comunidad, primero que todo nos preocupamos en platicar un rato con los habitantes para conocerlos mejor y crear confianza mutua, ya que ibamos a estar viviendo con ellos por tres días completos. En mi caso en particular una de las familas de la comunidad tenia una casa pequeña sin habitar, por lo que nos la proporcionaron para poder dormir y descansar mientras estabamos ayudandolos. Tambíen nos ofrecían todo lo que podía de alimentos y bebidas, tanto que se notaba como hacían todo el esfuerzo por atendernos de la mejor manera posible. Era muy importante tener en cuenta que los habitantes estaban haciendo su mayor esfuerzo por atendernos de la mejor manera, por lo que no podiamos hacer cara de disgusto con nada de lo que nos ofrecieran, ya que si lo haciamos podiamos ocasionar que se sintieran mal.

Toda la mañana y parte de la tarde era destinada a trabajar, sin descansar mucho ya que solo teniamos dos días para realizar las actividades y si no lo hacíamos rapidamente ibamos a dejar los trabajos mal hechos. Y por las tardes/noches nos dedicabamos basicamente a convivir entre los habitantes, conocer lo que piensan, conocer sus problemas, entre otras cosas. Tambíen el último día se organizó un convivio en donde todos los habitantes de la comunidad se presentaron y se organizaron actividades distintas para conocernos mejor.

Algo que me llamó mucho la atención es la percepción que nosotros tenemos sobre los habitantes de esas comunidades. Sí bien es un hecho que algunos no tenían los recursos para construir una vivienda adecuada, la mayoría de ellos estaba feliz viviendo en la situación en que vivían. Y es algo que me impacto porque la mayoría de nosotros ibamos con la idea de que ellos no eran felices y vivían en situaciones desfavorables, y nos dimos cuenta que a veces pueden llegar a ser mucho más felices que las personas que viven

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (44 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com