Responsabilidad social y desarrollo sustentable. Bienestar social
Enviado por Diana Jaimes • 27 de Marzo de 2025 • Apuntes • 867 Palabras (4 Páginas) • 24 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Escuela de Estudios Superiores de Jojutla
Materia: Responsabilidad social y desarrollo sustentable
Docente: maestra Duarte Díaz María dulce
Alumna: Diana lizeth Jaimes rodríguez
grado y grupo: 5-A
Carrera: licenciatura en derecho
ACTIVIDAD 3: BIENESTAR SOCIAL
Introducción
El bienestar social es un tema importante en la sociedad actual. Es un concepto amplio que hace referencia al estado de satisfacción y felicidad de una comunidad y se relaciona con diversos factores, como la salud, la educación, la vivienda, el trabajo, el acceso a los servicios públicos y la calidad de vida en general. En este ensayo se analizará la importancia del bienestar social, sus principales componentes y los desafíos que enfrenta actualmente.
Bienestar social
Hoy debemos preguntarnos ¿qué es? y ¿qué significa el bienestar social?, se refiere al conjunto de condiciones y políticas que buscan mejorar la calidad de vida y promover el bienestar de los individuos de una sociedad.
El bienestar social es un estado alcanzado, este estado se expresa en muchos aspectos diferentes de la vida humana en condiciones de convivencia social, Estos aspectos de la vida social se recogen a través de la evaluación del nivel de satisfacción de las necesidades sociales básicas alcanzado.
Así, el bienestar social se expresa en todos los niveles: salud, educación, vivienda, bienes de consumo, desarrollo urbano, seguridad y todos los aspectos relacionados con el medio ambiente.
Vamos a partir hablando sobre el derecho y para qué sirve el derecho en la sociedad, el concepto de derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre en la sociedad (García Máynez), este concepto se ha modificado a lo largo del tiempo porque, así como avanza la sociedad tiene que avanzar las leyes y las normas ¿y qué tiene que ver esto sobre el bienestar social?
Estos están estrechamente relacionados porque muchas políticas y programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas se basan en los principios legales y derechos fundamentales, en muchos países los derechos sociales están consagrados como en la constitución o leyes específicas, como el derecho a la salud, la educación y la seguridad social, el derecho proporciona el marco legal para garantizar y proteger estos derechos estableciendo responsabilidades para el gobierno y otros actores además el derecho puede ser utilizado para promover reformas y asegurar que los recursos se distribuyen de manera equitativa y contribuyendo así el bienestar social. Para Rousseau el bienestar se logra cuando se establece un contrato social que refleje la voluntad general es decir los intereses colectivos de la sociedad en lugar de los intereses particulares o de las élites.
...