ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Robinson crusoe


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  2.017 Palabras (9 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 9

Liceo Experimental Bilingüe de Grecia

Departamento de español

 “Análisis  de Tenochtitlan”

Profesora:

Silvia Paniagua Brenes

Estudiante:

Loria Quesada María Fernanda

Sección:

11-3

III TRIMESTRE

AÑO 2015

 

Robinson Crusoe de Daniel Defoe        

Robinson Crusoe es una de las obras más populares de Daniel Defoe, pública en 1719, fue la primera novela inglesa. La obra consta de veintiséis capítulos, en los cuales se narran las hazañas de un joven de 18 años, el cual decide abrirse camino y explorar lo que el mundo le ofrece. Lamentablemente en uno de sus viajes naufraga durante 28 años. Sin lugar a duda esto lo convierte en un libro totalmente aventurero, debido a sus anécdotas en cada lugar desembarcado. Es impresiónate, además de llevar al lector a situación de acción, también nos remonta en paisajes extraordinarios como lo son las islas de la desesperación, Inglaterra, África entre otros.

El neoclasicismo es un movimiento literario, el cual predominó en el siglo XVIII, se ve en los temas y en la forma de escribir frente a las épocas, ya que se resalta una actitud crítica con respecto a la sociedad. La literatura neoclásica en Europa empieza en contra al estilo, los temas y géneros que dejaron durante la época del Barroco.

El libro se presenta como una autobiografía del Robinson Crusoe, un náufrago que gasta treinta años en una remota isla tropical cerca de Trinidad, encontrándose con caníbales, cautivos. Es calificada como no ficción, debido a que esas situaciones actualmente se dan, como lo son los naufragios. La historia puede que sea basada en la vida de Alexander Selkirk, náufrago escocés que vivió durante cuatro años en la isla del Pacífico llamada "Más a Tierra", ahora parte de Chile, que pasó a llamarse Isla Robinson Crusoe en 1966.

Las experiencias de Crusoe no sólo fueron una historia de aventuras, fue algo más emocionantes sucesos de vivir la propia vida en un lugar totalmente distinto. Presenta una dimensión moral y religiosa de la historia, se dice que la historia de Crusoe se publicó para instruir a otros en la sabiduría de Dios, y una parte vital de esta sabiduría es la importancia de arrepentirse de los pecados. En el siguiente trabajo se presentar como la literatura puede influir en la vida de las personas, como  lo es la historia de Crusoe.

¡Luchando contra uno mismo!

Robinson Crusoe, era apenas un niño cundo todo comenzó, él inicia recordando todo por lo que pasó. Como todo joven, Crusoe quería conocer el mundo exterior, era su sueño ir a Londres. Pero tenía un problema su padre no se lo permitía, por lo que tuvo que huir de la casa. A veces se debe arriesgar para poder ganar, así lo hizo. Luego de haber escapado, se dirigió a un buque, el cual lamentablemente naufrago y se vieron obligados a volver a tierra. Volver a su casa era algo más complicado de lo que parecía,  esa ya no era más su casa, arriesgó todo y en ese instante lo había perdido todo. Por dichas razones buscó otro lugar donde ir, Londres, allí conoció al capitán que se dirigía a Guinea así comenzó una nueva experiencia.

Los viajes comenzaron, pero las desgracias también. Un día se encontraba Robinson en el barco, cuando otro barco turco intentó atracar el buque, esa vez tomó a Crusoe como esclavo. El capitán turco se lo llevó para la casa, conoció dos amigos, muy fieles con los que compartió su tiempo allí. Claramente Crusoe no quería quedarse en esa casa por lo que aprovechó un día en el cual ellos saldrían de pesca y escapó. Muly no quiso huir asÍ que se quedó en la casa. Mientras tanto los otros dos siguieron su camino de espíritu aventurero, esta vez hacia Bahía Brasileña. El capitán del buque los llevo, pero se quedó con Xury.

Cuando Crusoe logró llegar a Brasil compró un par de tierras para plantar caña de azúcar y tabaco, lo cual generaba mucho dinero en esa época. Robinson se compró dos esclavos. Al pasar del tiempo se volvió a subir a bordo hacia la África Negra para comprar más esclavos, pero el barco naufragó y Robinson Crusoe consiguió llegar hasta una isla, siendo así, el único superviviente.

A veces de debe aprender a vencer los obstáculos de la vida, el joven Crusoe estaba naufrago en un isla que ni el sabia donde era. Primeramente trato de adentrase a la isla para poder conocerla, ocupaba saber cómo logaría sobrevivir allí hasta que lo rescataran. En la primera noche este joven decidió subir a la parte más alta de un árbol para poder dormir, ya que era una isla muy peligrosa podrían haber animales salvajes que quisieran devorarlo. Esa idea fue un éxito, se encontraba a salvo allí, pero algo muy había pasado, el barco en el que Crusoe, llegó a la isla ahora contaba con alimento, pólvora entre otros.

Los días siguieron pasando pero las esperanzas se iban apagando, debió construirse una casa rudimentaria. Esta choza fue bautizada como el Castillo, debido a la protección de árboles con los que contaba y ocultaba por el completo la morada. Para poder evadir ello solo que lo quemaba. Sus exploraciones al centro de la isla eran cada día más extensas y cansados, lo más extraño era que no había nada allí, por esta razón le llamó la isla de la desesperación. No existía otro sentimiento más que ese, saber que no puede hacer nada por solucionar el problema y la única salida era esperar. Crusoe tuvo una gran idea, fue dibujar un calendario, en el cual marcaba día con día que pasaba, él era muy exacto, así que no se le pasaba ni un plazo.

La vida de Robinson había cambiado drásticamente, pero debía adaptarse o moriría. Un día salió de caza, encontró una cabra la cual gozaba de dos cabritos, él la mato y se llevó a los dos chivos para intentar domesticarlos y sacarles provecho, pero no funcionó por lo que tuvo que matarlos. Dios y la Biblia comenzaron a ser partícipes de la vida del muchacho, más cuando comenzó a perder todo a causa de las situaciones del planeta, terremotos, mareas altas, lluvias entre otras las cuales destruían lo ya hecho por él como su casa y cueva. A pesar de todo Crusoe no se rindió y construyó de nuevo todo, esta vez hasta una plantación poseía por ejemplo: arroz, cebada y  uvas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (93 Kb) docx (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com