SINTESIS DE PLANIFICACION URBANA
Enviado por MANUEL CABADA • 24 de Marzo de 2021 • Informe • 440 Palabras (2 Páginas) • 149 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
UNIDAD TECAMACHALCO
MATERIA: PLANIFICACIÓN URBANA
ALUMNO: GONZALEZ CABADA JHOAN MANUEL
PROFESOR: LEÓN MARTÍNEZ EMMANUEL ALEJANDRO
ACTIVIDAD 1.3 SÍNTESIS GRUPO: 4AV40 FECHA: 08/03/2021
Referente al tema, ¿Qué es planificar? Planificar lleva consigo varios factores, pero primordialmente podemos destacar el mas importante, planificar es ver a futuro, tener en cuentas las múltiples posibilidades de hechos asertivos e incertidumbres, si hablamos de planificar, se tiene que plantear de primera instancia que se espera lograr en un determinado tiempo y como se llegara a ese punto hablando en tiempo del presente.
Para planificar se deben tener en cuenta las necesidades que se tienen que satisfacer tomando en cuenta a el usuario(os), las problemáticas que se lleguen a presentar de primera instancia, los recurso que se tienen antes de comenzar dicha planificación ya que se debe de ser anticipado antes de realizar alguna planificación, y el seguimiento arduo de cómo se desenvolverá esta planificación respetando los pasos o instrucciones ya plantadas para traer consigo el resultado deseado.
“La planificación es la determinación de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas, objetivos, redacción de programas, definición de métodos específicos, procedimientos y el establecimiento de las células de trabajo y otras más.” Esto hace referencia a lo ya antes mencionado, sobre que es la planificación.
Aunque también se debe mencionar que es un proceso reflexivo referente a un punto inicial, desarrollo y seguimiento de la planificación de acuerdo a lo establecido con anterioridad, ya que requiere un procedimiento sistemático y formal para contemplar las múltiples variables por eso mismo se requiere llevar acabo una serie de actividades desarrolladas y analizadas para tener el mínimo de variables posibles, para reducir la incertidumbre, ya que no se podrá erradicar del todo, es invitar y dándola a conocer a los usuarios que se verán beneficiados/se satisfagan sus necesidades, los beneficios que esta trae consigo para los mismos, esto hará que se vean respuestas de cómo reaccionan ante la planeación y para que sean participes de la misma
De igual manera si se requiere hacer una planificación, los gobernantes, empresarios y gobernadores deben de tener una visión realista referente a nuestra nación y donde nos desarrollamos, incluyendo todos los sectores, primarios secundarios y terciarios, para que así, no exista ningún comercio, micro y macro empresas, desde el comerciante de comida rápida, hasta un empresario, para que haya una sociedad planificada, todos los que residen dentro de ella y son participes en alguna función, deben de participar, ser más conscientes de como esta el entorno en el que se desarrollan y ser participes para tener una buena planificación a nivel general
...