Salud Mental
Enviado por Yenny Echeverry • 8 de Noviembre de 2020 • Informe • 872 Palabras (4 Páginas) • 184 Visitas
Cordial saludo,
A continuación dispongo el foro correspondiente a la unidad 1 "Salud Mental", el objetivo de este, es la participación de todos los integrantes del grupo teniendo como referencia, las preguntas que se plantean a continuación.
Cabe aclarar que este espacio es para realizar las preguntas y los aportes que consideren pertinentes.
Les recuerdo que lo importante de su participación es el análisis personal que hagan frente a la temática abordada y no un copie y pegue de documentos o artículos que no sean de su propia autoría.
Así mismo de respuesta a las siguientes preguntas:
- Indique que paradigmas ha tenido en torno al concepto de salud mental y cuales ha logrado incorporar con base a las lecturas planteadas.
2. Identifique aspectos fundamentales de la ley de salud mental, mencione por lo menos 3 aspectos que resalte de manera positiva y 3 a manera de cuestionamiento. Argumente sus respuestas.
Aspectos positivos:
- Artículo 4°. Garantía en salud mental. El Estado a través del Sistema General de Seguridad Social en Salud garantizará a la población colombiana, priorizando a los niños, las niñas y adolescentes, la promoción de la salud mental y prevención del trastorno mental, atención integral e integrada que incluya diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud para todos los trastornos mentales.
De manera positiva: Esta establecido en la ley y es un beneficio para el ciudadano colombiano.
- Artículo 8°. Acciones de promoción. El Ministerio de. Salud y Protección Social dirigirá las acciones de promoción en salud mental a afectar positivamente los determinantes de la salud mental e involucran: inclusión social, eliminación del estigma y la discriminación, buen trato y prevención de las violencias, las prácticas de hostigamiento, acoso o matoneo escolar, prevención del suicidio prevención del consumo de sustancias psicoactivas, participación social y seguridad económica y alimentaria, entre otras.
De manera positiva: El Estado debe invertir más, para que este artículo se pueda aplicar a las poblaciones más vulnerable. Ejemplo: la inclusión, está dentro de este artículo, pero encontramos que el Estado debe hacer más inversión para llegar a cubrir estas poblaciones.
- Artículo 22. talento humano en atención prehospitalaria. Las personas que hagan parte del equipo de atención prehospitalaria en Salud Mental deberán acreditar título de Medicina, Psiquiatría, Psicología, Enfermería o Atención Prehospitalaria.
De manera positiva: se necesita que allá más cobertura de atención prehospitalaria, esto implica más profesionales atendiendo población colombiana.
A manera de cuestionamiento
- Artículo 4°. Garantía en salud mental. El Estado a través del Sistema General de Seguridad Social en Salud garantizará a la población colombiana, priorizando a los niños, las niñas y adolescentes, la promoción de la salud mental y prevención del trastorno mental, atención integral e integrada que incluya diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud para todos los trastornos mentales.
A MANERA DE CUESTIONAMIENTO: A pesar de ser establecido este artículo, los procesos en las EPS son muy lento pues la asignación de citas se demora.
- Artículo 7°. De la promoción de la salud mental y prevención del trastorno mental. De la promoción de la Salud Mental y Prevención del Trastorno Mental. El Ministerio de Salud y Protección Social o la entidad que haga sus veces, establecerá las acciones en promoción en salud mental y prevención del trastorno mental, que deban incluirse en los planes decenales y nacionales para la salud pública, planes territoriales y planes de intervenciones colectivas, garantizando el acceso a todos los ciudadanos.
La superintendencia nacional de salud debe tomar acciones de inspección, vigilancia y control sobre el cumplimiento de lo estipulado en la Ley.
A MANERA DE CUESTIONAMIENTO: Se debe buscar las formas de dar a conocer la existencia de esta Ley. En el cual este artículo es muy importante para que la gente se ayude en la solución de sus problemas de salud mental y sepa dónde dirigirse para hacer valer sus derechos.
...