Salud Ocupacional
Enviado por deicydu • 10 de Marzo de 2013 • 1.067 Palabras (5 Páginas) • 350 Visitas
ACTIVIDADES SEMANA 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
1. Lista de verificación factores de riesgo
• Grupo de riesgo
• Factor de riesgo
• Fuente generadora del riesgo
• Secciones afectadas
• Puestos de trabajo afectados
• Número de trabajadores expuestos
• Grado de peligro: probabilidad, exposición, consecuencia
• Resultado de grado de peligro
• Método de control instalado y control en la fuente (F), el medio (M) o en el hombre (H) y el control recomendado.
2. Diligenciar el formato de inspección
Taller de mecánica MADRID, ubicada en el municipio de Rionegro, sector la avenida, esta empresa tiene como actividad la venta de repuestos y reparación de motocicletas, para lo cual cuanta con un área destinada para la mecánica y otra para el almacén de repuestos.
Inspección del área: Al ingresar se observó el poco espacio con el que cuenta el taller, en el área del fondo una vitrina donde acumulan de manera desordenada los repuestos nuevos para las motos, el local se observaron tres personas (mecánicos) y una almacenista, quienes no contaban con los trajes u uniformes apropiados para la actividad.
De igual forma percibimos un fuerte olor a gasolina, generada por el manejo inadecuado de la seguridad con líquidos inflamables y no contar con herramientas necesarias (botiquín de primeros auxilios-extintores) para atender una emergencia.
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
EMPRESA: MADRID ÁREA: Taller de Mecánica ELABORADO: Eduar Alonso FECHA: 07-03-2013
GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO
(Código) FUENTE
FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO PELIGRO
Resultado MÉTODO DE CONTROL INSTALADO MÉTODO DE CONTROL RECOMEN-
DADO
P E C G.P F M H
Contaminación Química
Poco espacio Líquidos combustibles, desorden almacén y falta de equipos primeros auxilios Área del taller en general Área en general 04 M C F 250 Mejorar el espacio Sistemas de protección y seguridad Traje y capacitaciones Ampliación del área, equipos de primeros auxilios
3. Diligenciar la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro.
TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA
DEL GRADO DE PELIGRO EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
VARIABLES CONDICIÓN INDICADOR PARA ACCIDENTALIDAD INDICADOR PARA
ENFERMEDAD VALORACIÓN
P
PROBABILIDAD
DEL SUCESO
Accidente o Enfermedad
• Máxima
• Alta
• Media
• Baja
• Mínima
• Resultado probable máximo
• Resultado probable alto
• Resultado probable medio
• Resultado probable bajo
• Resultado probable mínimo
10
E
EXPOSICIÓN AL FACTOR DE RIESGO
• Continua
• Frecuente
• Ocasional
• Irregular
• Raramente
• Muchas veces al días
• Una vez por día
• Una vez por semana
• Una vez al mes
• Se sabe que ocurre
• Por más de 8 horas/diarias
• Entre 5 horas y < 8 horas/ diarias
• Entre 2 horas y < 5 horas/ diarias
• Entre 1 horas y < 2 horas/ diarias
• Por < 1 hora / día
10
...