Salud ocupacional Mapa conceptual
Enviado por tatah95 • 9 de Febrero de 2021 • Tarea • 1.015 Palabras (5 Páginas) • 150 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22]
[pic 23]
[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
[pic 30][pic 31][pic 32][pic 33]
[pic 34][pic 35][pic 36][pic 37]
[pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43]
[pic 44][pic 45][pic 46][pic 47]
Se centra en la prevención, protección, eliminación o control sobre los diverso riesgos derivados de las condiciones de trabajo que pueden ser agentes físicos, químicos, biológicos, orgánicos, mecánicos, de radiación, entre otros.
Condición indispensable para el desarrollo socio económico del país.
Ministerio de salud, Corresponde a establecer las regulaciones técnicas y administrativas destinadas a la protección, conservación y mejorar la salud de los trabajadores; ejerciendo acciones de investigación, control, vigilancia y protección de la salud
Determinación de los requisitos para la adquisición, uso y manejo de los diferentes elementos o sustancias que afectan la salud
Obligaciones empleadores
Mantener condiciones de higiene y seguridad
Cumplimiento de las disposiciones presentes en la ley y las normas
Responsabilizarse del programa de medicina, higiene y seguridad para mantener y proteger la salud de sus trabajadores
Adoptar medidas para la promoción y prevención de la salud
Registro de accidentes y enfermedades
Facilidades en el momento de las inspecciones e investigaciones
Programas educativos sobre los riesgos y métodos de prevención y control
Obligaciones de los trabajadores
Cumplimiento de las disposiciones de ley, medicina, higiene y seguridad
Usar y mantener los dispositivos para el control de riesgos
Participar de las medidas de prevención de riesgos
De las edificaciones destinas a lugar de trabajo
Cumplimiento de disposiciones sobre localización y construcción
Adecuada distribución independiente de sus dependencias de acuerdo a los diferentes usos
Pisos y patios, impermeables, sólidos, antideslizantes y en buenas condiciones
Áreas de circulación demarcadas claramente, amplitud suficiente y señalización adecuada
Zonas con riesgo de caídas deberán estar señalizadas, con protección y demás características para prevenir
Escaleras fijas o rampas para edificios de varios niveles
Contar con puertas de salida suficiente para facilitar la evacuación
De las condiciones ambientales
Adoptaran medidas de higiene y seguridad para controlar agentes nocivos
Se adoptaran métodos complementarios cuando los valores nocivos superan los límites
Min Salud establece métodos para evaluar las condiciones ambientales
Agentes químicos y biológicos
Mantener las medidas necesarias para el control de agentes químicos y biológicos
Los riesgos que deriven serán de divulgación entre el personal potencialmente expuesto
Durante los proceso se adoptaran todas las medidas para prevenir alteraciones de salud
Su control se hará de tal forma que no cause contaminación ambiental
Agentes Físicos
Se garantiza las condiciones adecuadas de iluminación, garantizando visibilidad y seguridad
Determinan los niveles de ruido, vibración y cambios de presión de la exposición
Prohibido el sobrecargo o perdida excesiva de calor
Adoptaran medidas para controlar y mantener las condiciones estables sobre el frio y el calor
Ventilación adecuada para mantener el aire limpio y fresco
Valores límites de lugares de trabajo
Min Salud fijara los valores aceptable de concentración de sustancias, niveles exposición y condiciones ambientales
Organización de la salud ocupacional en los lugares de trabajo
Se establecen programas de SO, con actividades destinadas a prevenir accidentes y enfermedades laborales. Exige la creación de comités de medicina, higiene y seguridad industrial
De la seguridad industrial
Maquinaria, equipos y herramientas
Serán diseñados, construidos, instalados, mantenidos y operados de tal forma que se eviten accidentes y enfermedad
...