ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de planeación estratégica en la administración de operaciones

vivianaramirezTesis14 de Mayo de 2015

585 Palabras (3 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 3

5. Sistemas de planeación estratégica en la administración de operaciones (Producción).

5.1 Plan Maestro Corporativo

Etapa 1. Análisis de la situación.

Permite conocer la realidad en la cual opera la organización.

Etapa 2. Diagnóstico de la situación.

Permite conocer las condiciones actuales en las que se desempeña la organización, para ello es necesario establecer mecanismos que permitan medir la actual situación (tanto dentro como fuera de la empresa).

Etapa 3. Declaración de objetivos.

Los objetivos estratégicos son puntos futuros a donde la organización pretende llegar. Estos objetivos deben ser debidamente cuantificables, medibles y reales; puesto que luego han de ser medidos.

Etapa 4. Estrategias corporativas.

Las estrategias corporativas responden a las necesidades de las empresas e instituciones para responder a las necesidades del mercado (interno y externo), para poder “jugar” adecuadamente, mediante fichas y jugadas correctas, en los tiempos y condiciones correctas.

Etapa 5. Planes de actuaciones.

Etapa 6. Seguimiento

El seguimiento o monitoreo permite controlar la evolución de la aplicación de las estrategias corporativas en las Empresas u organizaciones; es decir, el seguimiento permite conocer la manera en que se viene aplicando y desarrollando las estrategias y actuaciones de la empresa; para evitar sorpresas finales, que puedan difícilmente ser resarcidas.

Etapa 7. Evaluación

La evaluación es el proceso que permite medir los resultados, y ver como estos van cumpliendo los objetivos planeados. La evaluación permite hacer corte a un cierto tiempo y comparar el objetivo planteado con la realidad. Existe para ello una amplia variedad de herramientas. Y es posible confundirlo con otros términos como el de la organización, elaborar proyecto, etc.

Contenido del plan maestro:

 Misión

Es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define:

1. Lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en que actúa

2. Lo que pretende hacer y

3. El para quien lo va a hacer.

 Visión

Es una exposición clara que indica hacia donde se dirige la empresa a largo plazo y en que se debe convertir, tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, de las necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas condiciones de pago, etc.

 Objetivo

El objetivo de la planificación debería ser diseñar un futuro deseable e inventar el camino para conseguirlo.

 Productos

El programa maestro de producción toma la capacidad de producción a corto plazo, determinada por el plan agregado y la asigna a pedidos de producción finales.

Los objetivos de programa maestro de la producción son dos:

• Programar productos finales para que se terminen con rapidez y cuando se haya comprometido ante los clientes

• Evitar sobrecargas o subcargas de las instalaciones de productos, de manera que la capacidad de producción se utilice con eficiencia y resulte bajo el costo de producción.

En base a los pedidos de los clientes y los pronósticos de demanda, qué productos finales hay que fabricar y en qué plazos debe tenerse terminados.

 Servicios

Actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente

Los principios básicos del servicio

1. Actitud de servicio:

2. Satisfacción del usuario

3. Toda la actividad se sustenta sobre bases éticas

4. El buen servidor

 Calidad

Es realizar las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com