Solución de la tarea para OAGT01
Enviado por wito069 • 12 de Febrero de 2017 • Tarea • 903 Palabras (4 Páginas) • 1.466 Visitas
Solución de la tarea para OAGT01.
1ª. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en su página web, tiene un apartado que denomina "Historia de la peseta":
Accede a este apartado y realiza un resumen, de no más de 20 líneas sobre la peseta.
El apartado indicado está en la dirección: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Donde hay un fichero en pdf de 21 páginas que explica diversos aspectos de la peseta. El resumen pedido debería contener, al menos:
La peseta, como moneda de uso para toda España nació el 19 de octubre de 1868, por Decreto del Gobierno Provisional formado tras el derrocamiento de Isabel II.
Los motivos que aparecen en el anverso y reverso de las monedas han ido variando a lo largo de su historia, como ocasión de los avatares históricos y el desarrollo de la tecnología para su realización. Así en el anverso de las monedas se grabarán los retratos de los reyes, del general Franco o motivos alegóricos en la etapa de la II República. Y en el reverso diferentes escudos, mayoritariamente.
El valor de las monedas se ha mantenido a lo largo de su historia, aunque las de mayor valor sólo se han emitido en los últimos años. También ha ido variando, unas veces por escasez y otras para diferenciarlas, los metales y aleaciones utilizados: bronce, latón, cobre, aluminio o níquel.
Por su parte, el primer papel moneda se emitió el 1 de julio de 1874. Pero no fue hasta el 21 de octubre de 1940 que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre realizó la primera emisión. Pues hasta este momento parte de las emisiones se realizan en el extranjero.
Los valores que tradicionalmente han estado en circulación han sido los de 25, 50, 100, 500 y 1.000 pesetas. Pero en diferentes épocas se han impreso otros: 0,5, 1, 2, 5, 200, 250, 2.000 y 5.000 pesetas; como consecuencia de las necesidades que cada momento histórico exigían.
Las técnicas de impresión de los billetes han sido: la calcográfica, la tipográfica y la litográfica. Y las medidas de seguridad más habituales: la marca de agua, la colocación de una tira de tarlatana o de una malla de hilo, las leyendas microempresas,…
En cuanto a los temas representados en los billetes, han respondido a diversas motivaciones: rendir homenaje a personalidades; alegorías de carácter económico o ideológico; monumentos y acontecimientos;…
2ª. Indica cómo se llama, a día de hoy, el Gobernador y el Subgobernador del Banco de España.
Accedemos a la página web del Banco de España: Banco de España y buscamos los nombres. Gobernador: Luis Mª Linde de Castro
Subgobernador: Fernando Restoy Lozano
3ª. Indica, al menos, tres diferencias entre los bancos y las cajas de ahorros.
Diferencias entre bancos y cajas. | ||
Bancos | Cajas | |
Forma jurídica que deben tener | Sociedad Anónima | Fundación privada de carácter público |
Finalidad o naturaleza del resultado | Obtener beneficio o ánimo de lucro | Sin ánimo de lucro. Benéfico-social |
Capital mínimo | 18.030.363,10 € | No hay |
Características de los titulares | Accionistas con más del 5% del capital: idóneos | No se indica ninguna |
...