TEORIA ECONOMICA Lic. Trabajo Social y Comunitario
Enviado por Fickzy Eliz • 25 de Mayo de 2017 • Ensayo • 1.555 Palabras (7 Páginas) • 373 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
UNEZ
Teoría económica
Nombre: Elizondo Zuñiga Katia Nataly
Maestro: Mendoza Rivas Luis
Turno: matutino
Lic. Trabajo Social y Comunitario
Introducción
En la primera parte se hablara sobre los inicios de las relaciones que existían tanto políticas, económicas, religiosas en Siria y Rusia y países vecinos. Si tratamos de explicar la guerra siria como un cambio político habrá varios puntos fundamentales como el reconocimiento entre los grupos de la representación política como los partidos, organizaciones religiosas, etc.
Es muy importante mencionar que el conflicto sirio puede formar parte de uno de los procesos de cambio político-social que opera actualmente en el planeta, Es por eso la importancia de estudiar este tema, donde la democracia pareciera no existir y nadie puede encontrar una posible solución.
Finalmente lo que se pretende con este texto, es analizar sobre lo que está sucediendo en Medio Oriente y los cambios políticos, religiosos y económicos que se pasan.
Por un acuerdo que se firmo entre reino unido y Francia, el reino unido controlaba la mayor parte de Mesopotamia otomana y el sudeste de siria otomana, Francia y el resto de siria. Siria y Líbano se independizan y las tropas francesas los abandonaron en 1946. Con esto siria se constituye como un país con una gran diversidad étnica.
La guerra civil en Siria comenzó tras las revueltas conocidas como Primavera Árabe a comienzos de 2011. Aunque la comunidad internacional se movilizó para detener la guerra civil en Siria entre 2012 y 2015, no se realizó una presión suficiente, y la guerra ha continuado con consecuencias muy negativas como la división del país, el que la gente se mueva se su territorio hacia otros países vecinos como primera opción aparte que también se les dificulta el traslado por las mismas consecuencias de la guerra ,otras consecuencias son, millones de refugiados, violencia extrema y violaciones de derechos humanos .
La guerra que se empieza a ver en Siria desde el 2013 fue algo planeado estratégicamente ya que era vigilada por los lideres internacionales muy de cerca, se enfocaban o era muy importante para ellos saber quien tomaría el control o la ventaja en el conflicto que se presentaba
Política.
Siria desde su independencia de Francia en 1946 ha tenido inestabilidad en la política ya que en 10 años tuvo 20 gabinetes políticos. En 1944 se inicia un movimiento llamado “la gran siria” esto era para fundar un estado árabe, pero muchos sirios se oponían por miedo a que perdieran su identidad. Este movimiento impulso la adhesión siria a la liga árabe, para prevenir la creación de un estado judío en palestina, donde siria participo en la guerra enfrentando a las fuerzas árabes y al estado de Israel y termino la guerra ese mismo año, pero no del todo ya que seis años después, en 1954 para poner una fecha exacta un coronel llamado adib al-sisakli llega al poder con otro golpe de estado.
Religión.
En 1958 se crea la republica árabe unida y esta era la unión política entre Egipto y siria, impulsada por nasser. Por este acontecimiento se fomento el nacionalismo árabe en la religión y permitió la aprobación de la unión de los dos países.
La guerra árabe - israelí, también conocida por el nombre de festividades religiosas judía y musulmana guerra del Ramadán enfrento ha Israel contra Egipto y siria. Los factores principales por lo que se desato esta guerra, y por lo que ellos no estaban contactos eran: el fracaso en la resolución de los problemas surgidos en la guerra de 1967, la negativa israelí a devolver los territorios arrebatados a Siria y a Egipto
Economía.
En 1963 el Baaz que era un partido que ya había formado parte del gobierno durante la republica árabe unida vuelve al poder con un golpe de estado y toma el control del estado, de la economía mediante los medios de comunicación, en la sociedad en general.
En 1956 se da inicio a una conflictividad entre el gobierno y los opositores y se disuelve la república árabe unida en septiembre de 1961,esto por el descontento de los terratenientes ante las expropiaciones que se daban por las medidas de nacionalización de empresas y profundización de la reforma agraria, también su descontento era el temor de la burguesía comercial ante las nacionalizaciones dieron paso al surgimiento de un movimiento que sentía la unión de Egipto y siria como una discriminación de los sirios frente a los egipcios.
En el ataque a Siria
Obama intenta juntar a todos los países para atacar a siria, llegando a conseguir que once países como lo fueron Francia, Turquía, reino unido, Italia, Japón, Corea del sur, arabia saudita, Australia y España firmen una declaración el 6 de septiembre del 2013 condenando el uso de armas químicas.
Solo Francia y Turquía se muestran obedientes a seguir a E.U en una interpretación militar. El 21 de agosto de 2013, los opositores denuncian un ataque químico que deja mas de 1400 muertos en las cercanías de damasco .La utilización de armas químicas constituye una violación del derecho internacional. Este acontecimiento merece un apartado propio porque ha sido determinante para el curso del conflicto internacional así como para su posible resolución.
...