Temario Formacion Sociocultural
Enviado por Jhonhathan • 10 de Agosto de 2013 • 1.164 Palabras (5 Páginas) • 1.308 Visitas
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE
TSU EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009
F-CAD-SPE-23-PE-XXX
PROGRAMA EDUCATIVO
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS
1. Nombre de la asignatura FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
2. Competencias Actuar con valores y actitudes proactivas, creativas y
emprendedoras, en su desarrollo personal, social, y
organizacional, en armonía con su medio ambiente.
3. Cuatrimestre Tercero
4. Horas Prácticas 21
5. Horas Teóricas 9
6. Horas Totales 30
7. Horas Totales por Semana
Cuatrimestre
2
8. Objetivo de la Asignatura El alumno establecerá estrategias de trabajo, a través
de la dirección de equipos, solución de conflictos y toma
de decisiones, para contribuir al logro de los objetivos
de la organización.
Unidades Temáticas
Horas
Prácticas Teóricas Totales
I. Liderazgo y toma de decisiones 7 3 10
II. Negociación y toma de decisiones 14 6 20
III.
IV.
V.
Totales 21 9 30
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE
TSU EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009
F-CAD-SPE-23-PE-XXX
FORMACION SOCIOCULTURAL III
UNIDADES TEMÁTICAS
1. Unidad Temática LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES
2. Horas Prácticas 7
3. Horas Teóricas 3
4. Horas Totales 10
5. Objetivo
El alumno dirigirá equipos de trabajo, a través del manejo asertivo
de los estilos de liderazgo, para contribuir al logro de los objetivos
de la organización.
Temas Saber Saber hacer Ser
Introducción
al liderazgo
Describir el concepto de
liderazgo
Explicar la diferencia
entre liderazgo, poder y
autoridad.
Diferenciar el liderazgo
natural del formal.
Describir el concepto de
asertividad.
Pro-actividad
Responsabilidad
Iniciativa
Crítica
Análisis
Respeto
Tipos de
liderazgo
Identificar los tipos de
liderazgo:
- en función de la toma
de decisiones (autócrata,
participativo, rienda
suelta)
- en función de los
objetivos de la
organización y los
trabajadores (grill
gerencial)
Identificar un estilo de
liderazgo propio
Justificar el estilo de
liderazgo adoptado
Dirigir un equipo de
trabajo, empleando un
estilo de liderazgo
asertivo.
Pro-actividad
Responsabilidad
Iniciativa
Crítica
Análisis
Respeto
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE
TSU EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009
F-CAD-SPE-23-PE-XXX
FORMACION SOCIOCULTURAL III
Proceso de evaluación
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
Instrumentos y tipos de
reactivos
El alumno, a partir de una
serie de casos, simulará la
dirección de un equipo de
trabajo y elaborará un
reporte que incluya:
- mecánica y dinámica del
grupo
- Estilo de liderazgo
adecuado al grupo y a los
objetivos
- Propone acciones para el
logro de los objetivos
- Propone indicadores para
evaluar los resultados del
liderazgo.
1. Comprender los conceptos
relacionados al liderazgo y
asertividad
2. Identificar los tipos de
liderazgo
3. Relacionar los tipos de
liderazgo con las características
de los equipos de trabajo
4. Proponer el estilo de
liderazgo adecuado en función
de los objetivos.
Estudio de casos
lista de cotejo
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE
TSU EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009
F-CAD-SPE-23-PE-XXX
FORMACION SOCIOCULTURAL III
Proceso enseñanza aprendizaje
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Juego de roles
Debate dirigido
Tareas de investigación
Video, carteles, Internet, Biblioteca, Revistas,
Periódicos, acetatos, proyector, computadora,
pizarrón, rotafolio.
Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa
X
ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE
TSU EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA
APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009
F-CAD-SPE-23-PE-XXX
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
UNIDADES TEMÁTICAS
1. Unidad Temática NEGOCIACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
2. Horas Prácticas 14
3. Horas Teóricas 6
4. Horas Totales 20
5. Objetivo
El alumno negociará alternativas de solución, a través del empleo
de técnicas de negociación y evaluación de toma de decisiones,
para resolver conflictos y contribuir al logro de los objetivos de la
organizaciones.
Temas Saber Saber hacer Ser
Manejo de
conflictos
Identificar que
características tiene una
situación de conflicto
(impacto del conflicto,
causas y efectos)
Dimensionar un
conflicto en función de
sus características
Proponer alternativas
de solución al conflicto
Conciliador
Responsabilidad
Iniciativa
Crítica
Análisis
Respeto
Negociación Explicar el concepto de
negociación.
Identificar las técnicas
de negociación (ganar-
ganar, ganar-perder,
perder-perder)
Negociar una situación
a través de la técnica
adecuada.
Conciliador
Responsabilidad
Iniciativa
Crítica
Análisis
Respeto
Toma de
decisiones
Identificar las
herramientas para la
...