ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Territorio

29 de Octubre de 2014

889 Palabras (4 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 4

Territorio.

Territorio, del latín territorĭum, es una porción de la superficie terrestre que pertenece a un país, una provincia, una región, etc. El término puede hacerse extensivo a la tierra o terreno que posee o controla una persona, una organización o una institución.

Territorio es un lugar cerrado o área delimitada bajo la propiedad de un animal, una persona o un grupo, una organización o una institución. El término también puede ser utilizado en la política, la biología y la psicología.

En el concepto tradicional de la geografía, el territorio se utiliza para estudiar la relación entre el espacio y el poder desarrollada por los Estados, especialmente los Estados nacionales. En el contexto político, se refiere a la superficie terrestre de un Estado, ya sea soberano o no, y también el espacio físico sobre el cual el Estado ejerce su poder soberano. Para las teorías generales del Estado, la diplomacia, las relaciones internacionales y la nacionalidad, el territorio es una de las condiciones para la existencia y el reconocimiento de un país.

Población.

Se denomina población a la suma de personas que conviven dentro de un pueblo, provincia, país, u otra área geográfica, y poseen comúnmente, características en común. También se dice “población” a la acción o acto de poblar.

La población se distribuye de manera irregular en las distintas partes del mundo; en esto influyen las condiciones naturales (ej.: el clima, el relieve), los recursos (ej.: disponibilidad de agua), la forma en que fue ocupado el territorio. Las llanuras y los valles (preferentemente de clima templado) a lo largo de la historia y por los factores nombrados anteriormente, han sido el sitio donde se han asentado grandes cantidades de población. Por otro lado las zonas en donde se hallan cordilleras o las que se ubican cerca de los polos, presentan condiciones difíciles para ser habitadas, y por lo tanto, tienen una menor población.

Comunidad.

Se denomina comunidad a aquel grupo o conjunto que puede estar conformado por personas o animales y que ciertamente comparten una serie de cuestiones como ser el idioma, las costumbres, valores, tareas, roles, estatus y zona geográfica, entre otras.

Básicamente lo que convierte a una comunidad en tal es la creación de una identidad común, es decir, que todos los integrantes de la misma, sin excepción de ningún tipo, siguiendo y respetando a rajatabla las cuestiones que mencionamos más arriba, lograrán. Entonces, un objetivo en común, como puede ser el logro del bien común de todos aquellos que componen la comunidad será la identidad de esa comunidad.

Comunidad del Barrio Las Américas, del Municipio Guanare del Estado Portuguesa.

La comunidad del Barrio Las Américas fue fundado en el año 1979, por vía de ocupación ilegal (invasión) en una extensión de terreno que era ocupado por el ciudadano Ramón Infante, quien fue su primer habitante. La referida toma se hizo efectiva el día de la toma presidencial de Luis Herrera Campins, el doce de Marzo de 1979. Se comenzó a organizar a partir del 5 de Mayo de ese mismo año, liderado por el Señor Adeliz Mejías, quien fue el primer de la Asociación de Vecinos de dicho Barrio. Cumplido su periodo reglamentario se efectuaron nuevas elecciones vecinales, donde correspondió la responsabilidad al Sr. Carlos Borges, quien con su trabajo eficiente continuo con la consolidación de la comunidad en sus tres sectores, por su puesto con ayuda de los entes gubernamentales, se construyen las primeras Calles y Avenidas; posteriormente se edificaron la Escuela, Cancha Deportiva, el primer Puente sobre el Caño La Chigüira, el Modulo Policial; sin olvidar los servicios básicos tales como: electricidad, agua potable, aguas residuales, línea telefónica, transporte público (busetas), asfaltado de la Calles y Avenidas.

Seguidamente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com