UN GRAN PROYECTO INTEGRADOR.
Enviado por vanessaespinoza2 • 23 de Enero de 2017 • Documentos de Investigación • 1.624 Palabras (7 Páginas) • 305 Visitas
UNIANDES REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
[pic 1]
FACULTAD DE DIRECCION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
ING. MAURICIO SIERRA
VANESSA ESPINOZA
AMBATO-ECUADOR
2016-1017
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa:
Propietarios:
Antecedentes legales de la empresa:
Tipo de sociedad: Sociedad Anonima
Capital inicial: 5000
Fecha de escritura: 20 de noviembre del 2016
Fecha de la escritura en el Registro Nacional de Comercio: 22 de Noviembre del 2016
Fecha de iniciación de actividades: 25 de Noviembre del 2016
- Historia de la empresa
- Fecha de inicio de operaciones: 25 de noviembre del 2016
- Ubicación geográfica del recinto: Latacunga
- Cargos que conformaban el primer equipo: Lorena Velez y Vanessa Espinoza
- Principales clientes de la empresa:jóvenes y adultos
- Productos o servicios ofrecidos: llantas para carros, camiones y trailers
- MISION DE LA EMPRESA
Fabricar y comercializar ropa de excelente calidad y precios accesibles, asegurando la disponibilidad y el servicio, manteniendo costos competitivos a través del aprovechamiento de nuestros recursos. Basándonos en principios de ética, generando relaciones duraderas y de confianza con nuestros clientes, proveedores y empleados. Todo esto cumpliendo cabalmente con obligaciones sociales y el medio ambiente
- VISION DE LA EMPRESA
Construir una empresa sólida y solvente; y ser una de las empresas líder en el ramo para ser capaz de competir en el mercado nacional
- LAS METAS QUE SE DESPRENDEN DE LA VISION DE LA EMPRESA
- Fabricación de ropa para dama de acuerdo a las tendencias de temporada, con los mejores materiales.
- Contar con una administración eficiente que les permita optimizar el uso de sus recursos para poder posicionarse en el mercado como líderes en preferencia del consumidor.
- Obtener un amplio grupo de clientes.
- Satisfacción al cliente.
- ANALISIS FODA
[pic 2]
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
La fabricación y venta de llantas para cualquier tipo de persona desde jóvenes hasta adultos buscando siempre la satisfacción de los clientes proporcionándoles la mejor calidad en llantas para su auto o cualquier trasporte pesado y sus accesorios.
- ESTADO ACTUAL DEL PRODUCTO
Diariamente comercializa 10.000 llantas ya que también los distribuimos a otros locales para su venta, por lo cual tenemos de esta cantidad un stock de llantas para cualquier eventualidad, sin embargo la empresa realiza dos turnos de trabajo que en total son 8 trabajadores. Las llantas son de buena calidad y a los vendemos a precios bajos teniendo varios modelos de llantas para elegir buscando siempre la satisfacción de nuestros clientes. Los aspectos a mejorarse seria expandirnos en el mercado y realizar publicidad.
- VENTAJAS COMPETITIVAS
- Nuestros precios por llanta son más económicos que la competencia debido a que producimos en masa.
- El producto lo importamos de Brasil y México por lo cual nuestro producto es de excelente calidad.
- Para satisfacer a nuestros clientes les proporcionamos financiamiento a corto plazo
[pic 3]
FIJAR PRECIOS
I. PRESENTE EN EL SIGUIENTE CUADRO LOS COSTOS FIJOS Y VARIABLES
PARA CADA UNO DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE COMERCIALIZA SU
EMPRESA.
Para hacerlo, utilice los datos del último mes contable.
Producto
o servicio
Costo variable
unitario
Costo fijo
unitario
Costo total
unitario
LLANTAS PARA AUTOS 35 15 50
LLANTAS PARA MOTOS 15 15 30
LLANTAS PARA CAMIONES 365 15 380
LLANTAS PARA REMOLQUES 215 15 230
Costos totales de la empresa 930 60 990
Comentarios:
II. REALICE UN ESTUDIO DE LOS PRECIOS DE LA COMPETENCIA
Establezca el margen de utilidad (en $ y en %) que aplicará a cada uno de sus productos y
servicios. Posteriormente, determine el precio que tendrá cada uno ellos. Justifique cada
margen aplicado.
Producto Costo unitario total
(costo fijo unitario +
costo variable unitario)
Utilidad deseada
$ (%)
Precio de venta
LLANTAS PARA AUTOS 50 $40
(80.%)
90
LLANTAS PARA MOTOS 30 $20
(66.66%)
50
LLANTAS PARA CAMIONES 380 $200
(52.63%)
580
LLANTAS PARA REMOLQUES 330 $ 200
(60.61%)
530
Justifique sus decisiones:
Para que la empresa sea sustentable y según los precios en el mercado nuestra utilidad sobre
pasa el 50% del costo unitario total logrando asi poder obtener liquidez para la producción.
III. Describa su política de precios
-Buscar proveedores que nos entreguen insumos de calidad a menores costos para poder bajar los costos de producción y aumentar el margen de ganancia.
-Realizar promociones con productos que no se vendieron para no perder lo invertido.
-Dar los productos a crédito mensual cobrando una pequeña tasa de interés.
-A nuestros clientes fijos convertirlos en preferenciales dándoles una tasa de descuenta para fidelizarlos con la empresa.
...