Un planteamento del problema.
Enviado por draka753 • 7 de Junio de 2016 • Tesis • 549 Palabras (3 Páginas) • 276 Visitas
Plateamiento del problema
La problemática que se presenta a continuación por parte de la empresa (alimentos Heinz C.A) es la falta de maquinaria actualizada, ya que las maquinas actuales no están actas para la elaboración de los productos con mayor eficacia, calidad y cantidad, las mismas afectan los dividendos de la empresa a causa de deterioro, mantenimiento lo cual hace que exista un desquite en las mismas.
Hoy en dia se refleja la minoría de productos que se distribuyen a nuvel nacional e internacional mediante lo establecido anteriormente , si esta problemática continuara habría un desabastecimiento a nivel de ventas lo cual conlleva a perdidas tanto para la empresa como para el consumo personal de los productos elaborados por esta empresa.
La manera de poder solucionar esta problemática es de realizar una maquinaria y poder reemplazar las que están en estado de deterioro y afectando el nivel de producción
Formulación del problema
¿Cómo se puede solucionar la problemática de las maquinarias de alimentos Heinz C.A?
Objetivo General
- Hacer una inversión de nuevas maquinarias que permintan realizar estos productos como lo desean la empresa para que tenga mejor calidad y mejor producción
Objetivos específicos
- Diagnosticar el problema de las maquinarias de la empresa Alimentos Heinz C.A
- Diseñar maquinarias que se puedan realizar el producto con buena calidad
- Determinar los recursos monetarios de la empresa para poder realizar la inversión de nuevas maquinas
Justificación
Mediante esto establecemos la problemática de la empresa alimentos Heinz C.A para asi tener un punto de vista de este factor negativo para poder solucionarlo
Relevacia social : generaría mas emplleo y abastecería mas los mercados
Originalidad de innovación : al tener estas maquinas se podrá tener una mejor producción y calidad en los productos
Aporte a la universidad: permitiría a que los estudiantes pudieran conocer mas de la producción de dicha empresa
Aportes a la investigación: indigar sobre nuevos procesos tecnológicos para asi siempre estar actualizados
Valor agregado: poder añadir mas productos realizados por esta empresa a la cesta básica
Fortaleza | Debilidades |
|
|
Oportunidades | Amenazas |
|
|
Matriz foda
FO: que gracias a poder ser afiliados con empresas internacionales, sus productos podrán ser reconocidos y comprados internacionalmente
FA: si la empresa eleva de una manera drástica sus precios, disminuye la demanda en sus productos
DO: Si hay falta de personal, la empresa no podrá expandirse a nivel internacional
DA: por la falta de divisas no se podrá adquirir nuevas maquinarias para que la empresa tenga la facilidad de innovar
Cuadro nivel de importancia de las causas
causas | 01 | 02 | 03 | total | jerarquia | Total ac. | % de tot | %acum |
Falta de divisas | 5 | 3 | 4 | 12 | 1 | 12 | 41% | 41% |
Maquinas en mal estado | 2 | 3 | 2 | 7 | 3 | 22 | 24% | 65% |
Altos precios | 3 | 4 | 3 | 10 | 2 | 29 | 35% | 100% |
[pic 1]
act | que | como | quien | cuando | donde | Para que |
1 | Controlar personal capacitado para arreglar las maquinas dañadas | Proporcionarle a cambio del mantenimiento de las maquinas | Mecánicos especiales en maquinas | 3 semanas | En alimentos Heinz C.A | Para que la empresa tenga mejor productividad |
2 | Comprar maquinas extranjeras en buen estado | Vender las maquinas dañadas para asi tener capital y comprar nuevas | Empresas polar | 7 meses | Territorio nacional | Para poder comprar otras maquinas mejores |
...