ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Xenofobia Proyecto


Enviado por   •  11 de Abril de 2014  •  1.262 Palabras (6 Páginas)  •  507 Visitas

Página 1 de 6

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Nombre: Jordán Venancio Muñoz Sandoval

Grupo: 6-A

Escuela: Bachillerato S.A.B.E.S. San Isidro Vespertino

Profesor: Luis Mariano Constantino Rojas González

Fecha: Marzo-Abril 2014

1.1. TÍTULO PRELIMINAR: Bulimia

1.2. DELIMITACIONES TÍTULO

1.2.1. GEOGRÁFICA: León, Gto.

1.2.2. TEMPORAL: 2014

1.2.3. PSICOSOCIAL: Personas adolescentes de 14 a 18 años.

1.2.4. TEÓRICA: Psicología

1.3. TÍTULO DELIMITADO: La Bulimia en León Gto en el 2014 en un estudio de personas de 14 a 18 años, bajo la teoría de Psicología.

2. JUSTIFICACÍON

2.1. ANTECEDENTES: En lo personal anteriormente ha llamado la atención el tema de la Bulimia porque siempre me ha dado curiosidad por conocer más a fondo y conocer todo lo que tenga que ver con esta enfermedad ya que ahora muchas personas padecen este problema y creo que tenemos que hacer algo para resolver esto, y también he visto a través de los medios o revistas algunas complicaciones y las consecuencias que esto puede llegar a causarte.

2.2. IMPORTANCIA: En caso de que no se investigara para buscar una solución al problema de la Bulimia, entonces la gente se dejara llevar por personas que no están bien informadas sobre este tema, manipulando o inventando cosas que no corresponden o no son verdaderas de este tema.

2.3. TRASCENDENCIA: En un futuro las personas verán la Bulimia como algo del pasado ya que habrá o conocerán más detalladamente el tema y ya no tendrán que caer en este problema, debido a que eran problemas los cuales tendrían solución con ayuda psicológica o ayuda profesional etcétera.

2.4. UTILIDAD: La presente investigación será de utilidad no sólo en lo personal, sino también para maestros o psicólogos que estén interesados en el tema de la Bulimia, y poder encontrar soluciones o conflictos como: personas que se sienten ya con este problema, para así poder o tratar de darles una buena solución.

2.5. NOVEDAD: Este tema es novedoso por que se actualizarán las nuevas teorías que se pueden encontrar y documentar en la WEB respecto a la Bulimia.

2.6. VIABILIDAD: Es viable investigarlo porque únicamente se basara en información de internet.

2.7. METAS

2.7.1. Aprobar la asignatura de Investigación Social en el sexto semestre del Bachillerato S.A.B.E.S. san Isidro Vespertino.

2.7.2. Aprender más en forma personal sobre el tema que me interesa el cual he elegido en este caso la Bulimia.

3. OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. OBJETIVO GENERAL: Comprobar que al establecer un problema de apoyo a personas con Bulimia, disminuirá esta de manera sustancial.

3.2. OBJETIVOS PARTICULARES

3.2.1. Conocer los antecedentes históricos del surgimiento del tema de la Bulimia, así como los principales hecho, personas o científicos que influyeron en su investigación tratando de resolver

3.2.2. Investigar las diferentes definiciones del tema de la Bulimia, así como su clasificación tipos o teoría para conocer ampliamente sobre el desarrollo de conocimientos de esta problemática.

3.2.3. Buscar posibles soluciones a través de la web, para saber que propuestas se han manejado para resolver el problema de la Bulimia y saber cómo se podría enfrentar en nuestro contexto en León, Gto.

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo disminuir el problema de la Bulimia?

4.1. DELIMITACIÓN PROBLEMA

4.1.1. GEOGRÁFICA: León, Gto

4.1.2. TEMPORAL: 2014

4.1.3. PSICOSOCIAL: Personas de 14 a 18 años

4.1.4. TEÓRICA: Psicología

4.2. PROBLEMA DELIMITADO

¿Cómo disminuir el problema de la Bulimia en León, Gto en 2014 dirigido a personas de 14 a 18 años bajo la teoría de la psicología?

5. PLANTEAMIENTO HIPÓTESIS

Al establecer un programa de apoyo a personas con problemas de Bulimia disminuirán estos de manera sustancial

6. MARCO TEÓRICO

La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vómitos auto inducidos. El enfermo mantiene estas conductas en secreto, por lo que a veces es difícil que las personas de su entorno detecten el problema, se presenta en el 90% de los casos en mujeres; también pueden sufrirla hombres, aunque su proporción es cerca de diez veces menor, es frecuente en adolescentes y en el inicio de la edad adulta. . (http://www.webconsultas.com/bulimia/bulimia-277 13.03.14)

La persona con bulimia, tiene una preocupación continua por la comida, y siente deseos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com