ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

YOUNG DIE POP


Enviado por   •  13 de Marzo de 2014  •  1.561 Palabras (7 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 7

¿Qué está pasando?

Empresas como tiendas de autoservicio han implementado el sistema del ÍNDICE

*Introducción

*Desarrollo

-Concepto de Pobreza

-Historia a grande rasgos de la Pobreza

-Niveles de pobreza

o Pobreza relativa:

o Pobreza absoluta

o Pobreza:

o Pobreza en los niños

o Pobreza Extrema:

-Pobreza En México

o Los 10 estados con mayor porcentaje de población en pobreza en México.

*Bibliografía

*Anexos

o Cuadro

o Estadísticas

o Imágenes

Introducción

Un problema social que está pasando en la actualidad y que tiene mucho tiempo en la historia del hombre ya que no se ha podido erradicarlo por completo por diversos factores es la pobreza.

Se le denomina pobreza a la situación o a la forma de vida o de vivir donde surge como un producto a la carencia de recursos lo un difícil acceso a ellas, carencias que son satisfacer las necesidades básicas que toda persona necesita como los son las necesidades físicas, psíquicas que dan un desgaste al nivel y calidad de vida de las personas.

La calidad de vida se determina a los factores como lo son la alimentación, la vivienda, la educación, asistencias sanitarias y el acceso de agua potable todos estos factores determinan cual es la calidad de vida de cada persona dependiendo de lo que le falte o que tenga. También se considera una falta de medios al no poder acceder o a la dificultad de acceder a los recursos como el empleo o la falta de ingresos o un nivel bajo de este.

También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos.

México también es afectado por este problema y en algunas regiones del país está mucho más desarrollado que otro por diversos factores y este problema ha disminuido muy poco y es un problema que cualquier mexicano puede tener.

Como todo problema puede haber una solución solo se tienen que tomar acciones para resolverlo y para resolver la pobreza en México y en el mundo se tiene que empezar con el gobierno, las empresas y la sociedad ya que este problema es un problema social que afecta a las personas.

Desarrollo

Concepto de Pobreza

Pobreza es la cualidad de pobre. Este adjetivo hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que son humildes o que son desdichadas.

Historia a grande rasgos de la Pobreza

La pobreza no es algo nuevo en la historia de la humanidad. Su causa fundamental radica en la baja productividad del trabajo en las sociedades preindustriales, a lo cual hay que sumar la desigual distribución de la riqueza y el ingreso. Vivir en una condición de premura material fue la situación normal del género humano hasta que los progresos tecnológicos de la era moderna hicieron posible, para las amplias mayorías, tener acceso a niveles de consumo, salud, educación y bienestar en general impensables en épocas anteriores.

Hasta comienzos del siglo XIX la pobreza era considerada como la norma de la vida humana, tal como lo eran las enfermedades devastadoras, la falta de educación o de libertad religiosa y política. Esta normalidad comenzó a cambiar durante la segunda mitad del siglo XIX, cuando se fue haciendo evidente que la industrialización iniciada en Gran Bretaña y luego replicada en diversas partes de Europa occidental estaba haciendo posible un significativo mejoramiento de los niveles generales de vida. Fue surgiendo así, paulatinamente, una nueva normalidad: la del bienestar como condición no sólo deseable sino también posible de la vida humana.

Niveles de pobreza

Hay varias formas de definir la pobreza.

Pobreza absoluta: Los ingresos son insuficientes para mantener las necesidades físicas de un individuo.

Pobreza relativa: Los ingresos de un individuo son inferiores a los de otros miembros de la comunidad.

Las formas de medir la pobreza son muy diferentes en ambas definiciones. Desde un punto de vista económico, sociológico y psicológico se complementan ambas. Es particularmente dramática la situación de pobreza absoluta, de la cual es el principal problema de las sociedades sin recursos. Es sociológicamente y psicológicamente muy interesante la pobreza relativa, que la padece quizás gran parte de las sociedades desarrolladas o en vías de desarrollo, se trata de la calidad de vida.

La pobreza y pobreza extrema se mide dependiendo el ingreso de capital que tengan.

Pobreza: Es definido internacionalmente (Banco Mundial) como la línea fijada en dos dólares diarios por persona (de igual poder adquisitivo), cantidad que se considera suficiente para la adquisición de productos necesarios para cubrir las necesidades básicas en los países de más bajos ingresos.

Pobreza Extrema: Es definido internacionalmente (Banco Mundial) como la línea fijada (en 2008) en 1,25 dólares diarios per cápita (de igual poder adquisitivo), cantidad que se considera suficiente para la adquisición de productos necesarios para sobrevivir en los países de más bajos ingresos.

Pobreza En México

La pobreza en México se mide en parámetros tales como la nutrición, el agua potable, vivienda, educación, atención de la salud, la seguridad social, la calidad y los servicios básicos en el hogar, los ingresos y la cohesión social, según la definición de desarrollo social, las leyes del país. Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com