ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 223.876 - 223.950 de 290.736

  • PRIMERA ABSTRACCIÓN: CONCEPTOS KEYNESIANOS EN LA CRISIS 2008

    PRIMERA ABSTRACCIÓN: CONCEPTOS KEYNESIANOS EN LA CRISIS 2008

    RamonGAPRIMERA ABSTRACCIÓN: CONCEPTOS KEYNESIANOS EN LA CRISIS 2008 En este apartado, una vez que previamente se han comentado, las condiciones bajo las que se forma esta gran crisis, y que además, se connotaron algunas breves ideas del pensamiento económico Keynesiano. Nos adentraremos, en comentar 4 fundamentos teóricos, encontrados en el

  • PRIMERA ACTIVIDAD

    Bery10PRIMERA ACTIVIDAD 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. La revolución industrial y a lo largo seria de revolución políticas, que desencadenadas

  • Primera Actividad

    maryte19PRIMERA ACTIVIDAD 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: La sociología es la ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. La sociología como disciplina distintiva tiene como origen poco más de un siglo de

  • Primera Actividad De Sociologia

    lang1989Luego de leer la primera unidad del programa de la asignatura elabora un informe de lectura puntualizando lo siguiente: 1. Origen de la sociología El Origen de la sociología, radica en la revolución francesa e industrial, en las cuales se dieron grandes etapa y características que impulsaron la misma. La

  • PRIMERA ACTIVIDAD: Hortalizas

    PRIMERA ACTIVIDAD: Hortalizas

    Rolando TumaxLas Hortalizas “Las Rondas de las verduras” * PRESENTACION: Palabras de bienvenida a cargo de: Ebelin Carrillo. Seguidamente una oración a cargo de: Saira Barillas. * PRIMERA ACTIVIDAD: Una pequeña exposición a ceca de “Las Hortalizas” Van a conocer tipos de plantas, Composición de las hortalizas: a cargo de Samanta

  • Primera Alimentacion Tanto Para La Madre Como Para Elbebe

    luis4figueraEs la forma óptima de alimentación en las primeras etapas de la vida y resulta importante tanto para la madre como el niño.  Es el mejor alimento para el recién nacido durante los primeros 6 meses de vida.  Presenta ventajas psicológicas; debido a que estrecha los lazos afectivos.

  • PRIMERA APROXIMACION A LA CRIMINOLOGIA

    NormanGomez1PRIMERA APROXIMACION A LA CRIMINOLOGIA José Carlos Vilorio Diplomado en Criminalística Diploma de Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género http://www.matrix666.net LA CRIMINOLOGÍA: CONCEPTO. - DEFINICIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA El estudio del delito, de su autor y de los medios de lucha contra ambos, no

  • PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE Y PRIMER RESPONDIENTE

    PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE Y PRIMER RESPONDIENTE

    sebastian581PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE Y PRIMER RESPONDIENTE * PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE * Primera autoridad respondiente es aquella persona que llegue en primera instancia al lugar de los hechos, pero este tiene conocimientos en cómo tratar una posible conducta punible, esta persona puede ser militar, policía, inspector, alcalde o incluso llegar a

  • Primera Ayudantia

    chyynaEn el periodo de ayudantía se trabajo en la primaria “La Corregidora”, situada en el municipio de Montemorelos Nuevo León, en la calle General Almazan esquina con Ocampo, con el grupo de tercer año. Este grupo esta integrador 22 alumnos de los cuales 14 son mujeres y 10 son hombres.

  • Primera Clase (martes 30 de Enero del 2018)

    Primera Clase (martes 30 de Enero del 2018)

    Cimarrones FCAPrimera Clase (martes 30 de Enero del 2018) ¿Qué esperaba? Esperaba una clase de bienvenida normal, como la que estamos acostumbrados, donde el profesor solo entra al salón de clases y se presenta y escribe los parámetros que con los que vamos a trabajar durante el semestre. ¿Qué me encuentro?

  • Primera clase puntos a investigar

    FLORBAEZPrimera clase puntos a investigar. 1.- Conceptualización e importancia de la Protección Civil en el Mundo y Venezuela. La supervivencia de la humanidad a través de la historia ha estado ligada al hecho de que el hombre ha podido enfrentar y defenderse de las adversidades de distinta índole que se

  • Primera Comisión De La Asamblea General De Las Naciones Unidad Sobre DESARME Y SEGURIDAD INTERNACIONAL

    ffran995Primera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidad sobre DESARME Y SEGURIDAD INTERNACIONAL (DISEC) Información del comité: Primera Comisión de la Asamblea General sobre Desarme y Seguridad Internacional (DISEC) ha sido creada con el fin de mantener la paz y la seguridad entre naciones, se ocupa de desarme

  • Primera comunión

    zuleikacortesPrimera comunión 26 de octubre del 2013 Monición Inicial: Nos reunimos como pueblo de Dios para asistir y participar en la Primera Comunión de estos niños. Nuestro Colegio, se alegra y se viste de fiesta para recibirlos con alegría como miembros de la Iglesia de Jesús. Nos unimos a su

  • Primera Condicional

    MelissaOlj97Primera condicional "If he catches a fish, he will be very happy." ("Si pesca un pez estará muy feliz.") Usamos la primera condicional cuando estamos hablando de eventos a futuro que son posibles. Estructura: If + Simple Present (Presente simple), + Will O Will + If + Presente simple Ejemplos:

  • Primera Conferencia Mundial De La Mujer Mexico 1975

    taniadeikerPRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA MUJER (1975 México) En 1945, las Naciones Unidas anunció su compromiso de trabajar en pos de la igualdad entre el hombre y la mujer. Treinta años después, ante la persistencia y cada vez mas agravada desigualdad de las mujeres, con respecto a los hombres, la

  • Primera Consulta Bibliográfica

    edwincha1Como estudiante de la UMNG usted tiene la oportunidad de utilizar la biblioteca virtual puesta a su disposición. Para el desarrollo de esta tarea debe aportar la bibliografía de tres documentos, que pueden ser libros, revistas, escritos que se encuentren dentro de las bases virtuales de la UMNG y que

  • Primera Entrega Calidad

    Primera Entrega Calidad

    Luis Felipe Nieto Rodriguez________________ CONTROL DE CALIDAD LISETH PILAR CURBELO GONZALES HECTOR MANUEL CASTAÑEDA BOCANEGRA CRISTIAN ANDRES GUTIERREZ RAMOS LUIS FELIPE NIETO RODRIGUEZ INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO GRAN COLOMBIANO INGENIERIA INDUSTRIAL 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………………….................3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………….………4 JUSTIFICACION……………………………………………………………………………….……..5 1. LA EMPRESA……………………………………………………………………….……..6 2. LOS PROCESOS…………………………………………………………………….…….6 3. GESTION INTEGRAL DE CALIDAD DE LA COMPAÑÍA…………………...7 1. FILOSOFIAS

  • Primera entrega de Investigacion Social Uveg

    Primera entrega de Investigacion Social Uveg

    YaraCz1Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS SOCIALES V1 PROFESOR: RAMIRO FLORES CANO PRIMER ENTREGA: TRABAJO DE INVESTIGACION SOCIAL FECHA: 28 DE MARZO DE 2022 ________________ ¿Qué significado tiene la felicidad en las personas? El significado

  • Primera entrega de macroeconomia puntos

    Primera entrega de macroeconomia puntos

    lipalacioPágina C:\Users\acer\Desktop\logopoli_w.png Politécnico Gran Colombiano Segundo Bloque-Teórico - Práctico/Macroeconomía-[Grupo21] Estudiantes Claudia Marily Valderrama Armero, Cod: 1921982517 Fanny Marlene Piragauta Camargo, Cod: 2011983099 Liseth Dayanna Palacio Ávila, Cod: 1921020691 William Gonzalo Aldana Mejía, Cod: 2011982738 Docente: Carlos Ariel Ramírez Triana Bogotá D.C, noviembre del 2020 Contenido de tablas Tabla de contenido

  • Primera entrega Macroeconomía

    Primera entrega Macroeconomía

    Juan MartinezPrimera entrega Macroeconomía Miembros del grupo: * Juan Guillermo Martinez Torres Código: 1811024204 * Paula Alejandra Calderón Obando Código: 1821026661 * Hely Johanna Cano González Código: 1811023166 * Henry Muñoz Agudelo Código:1911024458 Tutora Rodríguez María POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCION UNIVERSITARIA Facultad de Gestión, Negocios y Sostenibilidad Colombia 01 de junio 2020

  • PRIMERA ENTREGA PROYECTO DERECHO COMERCIAL Y LABORAL 1B

    PRIMERA ENTREGA PROYECTO DERECHO COMERCIAL Y LABORAL 1B

    yotica72PRIMERA ENTREGA PROYECTO DERECHO COMERCIAL Y LABORAL 1B INTEGRANTES FALLA OTÁLORA CHRISTIAN JAMID COD. 1721981921 VALDERRAMA RAMIREZ CINDY COD. 1721981646 MOLANO MOLANO CARLOS AMADEO COD. 1721980966 VELASQUEZ GALLEGO CAMILO ANDRÉS COD. 1711981646 GUTIÉRREZ CHAVARRO CHRISTIAN FERNANDO COD. 1721981774 INSTRUCTOR ZABALA LEAL TATIANA DULIMA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

  • Primera entrega proyecto integrador.

    Primera entrega proyecto integrador.

    Daniel Rojas.Universidad la Gran Colombia Presentado por: Yohana Gabriela Baquero Gutiérrez - 1074136621 Presentado a: Luis Humberto Melo Primer entrega proyecto integrador Bogotá D.C, 2016 Primera entrega proyecto integrador. 1. Contextualización. Antes de empezar con el proyecto es necesario tener en cuenta que contexto posee la palabra globalización, tanto en un

  • PRIMERA ENTREGA RESPONSABILIDAD SOCIAL

    PRIMERA ENTREGA RESPONSABILIDAD SOCIAL

    John OrtizMARCO CONTEXTUAL Los inicios de alternativas de ahorro pensional, fue algo muy primitivo a esto, se hace énfasis en que dicho proceso no tenía mayor regulación o control como se realiza actualmente, el principal promotor de la idea fue Lorenzo de Tonti banquero de la época quien en 1653 sugiere

  • Primera Entrevista

    NelvamayLA ENTREVISTA Recordemos que todo informe familiar, llámese visita domiciliaria, evaluación, dx, seguimiento, etc., debe contener elementos básicos de la estructura, funcionamiento, ciclo vital, sistema de creencias (este no se indaga, sino que se infiere por el profesional). LA PRIMERA ENTREVISTA Resumen Del documento: QUIROZ NEIRA, Mario Hernán. - Revista

  • Primera entrevista. El Sentido de la Vida.

    Primera entrevista. El Sentido de la Vida.

    jolfigPrimera entrevista 1. Tema: El Sentido de la Vida. 2. Objetivo: Conocer la historia de vida, destacando aquellos momentos y aquellas personas que el/la entrevistado/a considera fundamental en la construcción de quién es hoy en día. 3. Elementos a abordar en la entrevista: - Las personas y los momentos que

  • Primera Escena mano acercando el mate, culmina con toma de los ojos alzando la vista

    Primera Escena mano acercando el mate, culmina con toma de los ojos alzando la vista

    carosajupa¿Y usted por qué Invade mi espacio público? 1- Primera Escena mano acercando el mate, culmina con toma de los ojos alzando la vista 2- Varias imágenes reales de personas que viven en la calle. 3- Edificio zona centro Berta sale de su casa como cada mañana. 4- Pasa por

  • Primera escuela de Viena

    Primera escuela de Viena

    vallejoscarlosIntroducción: El presente trabajo va dirigido a los alumnos de segundo año de la carrera de composición musical de la materia Historia de la música I. Es importante aclarar que los alumnos tienen aprobadas materias de lenguaje musical y armonía I. Vamos a desarrollar la explicación de la primera escuela

  • Primera Evaluación de Configuración de los Problemas Sociales

    Primera Evaluación de Configuración de los Problemas Sociales

    Maai TisselliLicenciatura en Trabajo Social Configuración de Problemas Sociales - 2do. cuatrimestre/2022 1era Evaluación COMISIÓN Dolores Alumno: Tisselli Maiten 16010/2 Alumno: Maria Jose Villagran 15698/4 Artículo Desnutrición Primera Evaluación de Configuración de los Problemas Sociales. 1.La “cuestión social" comenzó a ser utilizada en la tercera década del siglo XIX y fue

  • Primera Evaluación de Sociologia

    Primera Evaluación de Sociologia

    lauryzzAlumna: Laura Gabriela Zungrone Legajo: 23780 Materia: Introducción a la Sociología - Tutor: Edgardo Pablo Rozas.- Evaluación Parcial I.- Carrera: Abogacía Criterios de evaluación En la corrección de los parciales, el tutor tendrá en cuenta los siguientes criterios: - Claridad conceptual: expresión y desarrollo claros de los contenidos presentes en

  • Primera evaluación parcial, “Gobierno, Políticas y Desarrollo”

    Primera evaluación parcial, “Gobierno, Políticas y Desarrollo”

    victormvp8/Abril/2017 Primera evaluación parcial, “Gobierno, Políticas y Desarrollo” Revisor: Dr. Mauricio Gutiérrez Cortés 1.- Desarrolle analíticamente un argumento que permita entender el concepto de “Progreso” a la luz del desarrollo del “Estado” y sus transformaciones. Distinga los conceptos clave que considere pertinentes, recuperándolos de sus lecturas. R= Entender el desarrollo

  • Primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas

    Primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas

    Maveth Mendoza NoriegaPrimera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas El 3 de octubre de 1968 se da el golpe de Estado, movimiento dirigido por juan Velasco Alvarado, este acontecimiento tuvo 2 fases, la primer opto por una tendencia socialista, con trasformaciones reformistas y con objetivos e mejorar la condición económica

  • Primera Fase Del Trabajo Colaborativo 2 Ciudad Como Propuesta Cultural

    jerssonbarretoActividad # 1 Lugar propio: Torre de la Iglesia San Antonio La torre de la iglesia de san Antonio se encuentra ubicada a un costado del parque central del municipio de Pitalito Huila, esta torre hace parte del legado histórico de mi Valle de Laboyos puesto que hace parte del

  • Primera generacion de licenciados en turismo

    zero000HISTORIA Antecedentes PRIMERA GENERACION DE LICENCIADOS EN TURISMO 1970-1975 Iniciaba la década de los 70´s, cuando un grupo de jóvenes en su mayoría acapulqueños, recibieron la convocatoria para formar parte de una nueva carrera universitaria. Se trataba de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero, presentándose con

  • PRIMERA GENERACIÓN: EN BUSCA DEL PLURALISMO POLÍTICO

    PRIMERA GENERACIÓN: EN BUSCA DEL PLURALISMO POLÍTICO

    dela.cruz________________ PRIMERA GENERACIÓN: EN BUSCA DEL PLURALISMO POLÍTICO. Contempladas las reformas de 1963, 1977 y 1986, se asentaron en la premisa del pluralismo político, en una decisión encaminada a depositar en las elecciones y los partidos la garantía de heterogeneidad política y social de México, cuyo propósito fundamental fue fomentar

  • Primera Guerra

    esparcolunaA través de este ensayo me dirijo a ustedes para hablarle sobre el narcotráfico, El narcotráfico es una actividad multietápica ilegal globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados, venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. ¿Cuáles son los orígenes? En algunos

  • Primera guerra consecuencias politico territoriales

    Primera guerra consecuencias politico territoriales

    juanpa1105Consecuencias político-territoriales El final de la guerra causó nuevas divisiones políticas y un nuevo tipo de relaciones diplomáticas vistas en la sociedad de naciones con el fin de evitar un nuevo conflicto internacional. Dentro de las divisiones político-territoriales lo más importante es la caída de 4 grandes imperios, los cuales

  • Primera Guerra Mundia, Bandos, Causas, Consecuencias.

    rollingthunderPrimera Guerra Mundial, causas, bandos, desarrollo y sus consecuencias Las principales causas de la Primera Guerra Mundial fueron: 1. El afán imperialista de las principales potencias de Europa, especialmente Alemania, que ansiaba conquistar mayores colonias y mercados para su pujante industria. 2. Los intentos expansionistas de algunas potencias, sobre todo

  • Primera Guerra Mundial

    efrenmcIntroduccion Este ensayo trata de la primera guerra mundial, La primera Guerra mundial fue uno de los eventos históricos más grandes del mundo que trajo la peor consecuencia que puede existir; la muerte de miles de personas. En el caso de Europa, se dividió en dos alianzas. La primera era

  • Primera Guerra Mundial

    sadyvelLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Introducción: La formación de alianzas El dominio sobre las áreas coloniales provocó conflictos entre las potencias que se resolvían a través de acuerdos diplomáticos, o bien de guerras que se mantenían dentro de un mareo estrictamente local. Además, las alianzas que se formaban duraban poco y

  • Primera Guerra Mundial

    chispa100La Primera Guerra Mundial (1914-1919) fue el conflicto armado entre la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias

  • Primera Guerra Mundial

    katherinesferPRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una "guerra total" sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en la historia de la humanidad,

  • Primera Guerra Mundial

    teffitaEnsayo de la Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Tuvo lugar a

  • Primera Guerra Mundial

    lillianmaylineEl estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914, marcó el fin de una época de prosperidad económica y equilibrio entre los países europeos. Las tensiones generadas por la competencia entre las potencias imperialistas desembocaron en el enfrentamiento armado más amplio y grave jamás antes ocurrido. El desencadenante de esta

  • Primera Guerra Mundial

    cami9696La Primera Guerra Mundial Lo que al principio parecía una breve disputa entre unos cuantos países, que enviaban a sus jóvenes orgullosos por defender su patria en una tradicional guerra europea, se convirtió en una pesadilla mundial que parecía no tener fin. ¿Cuántos hombres murieron? ¿Cuántos sabían realmente por lo

  • Primera Guerra Mundial

    saravillera96IMPACTO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES DEL IMPERIALISMO El imperialismo de finales del siglo XIX fue el resultado de la revolución industrial por su necesidad de expansión territorial y de nuevos mercados, mano de obra barata y materia prima a bajo costo. También fue el resultado de gran crecimiento demográfico y de

  • Primera Guerra Mundial

    ErockTema: Primera guerra mundial Objetivo: Investigar sobre la primera guerra mundial a través de varia información para profundizar sobre el tema. Fecha y lugar de inicio y terminación: Iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Inicio: El conflicto dio comienzo con la

  • Primera Guerra Mundial

    diana.ethIntroducción: Hoy 18 de febrero queremos presentar la siguiente investigación tiene como finalidad dominar y aprender sobre la primera guerra mundial la cual fue una guerra que comenzó debido a problemas étnicos y territoriales, aunque los resentimientos por problemas económicos y políticos empezaron también por causas del conflicto. Después de

  • Primera Guerra Mundial

    gabriel009INTRODUCCIÓN La Primera Guerra Mundial comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio Austro-Húngaro y Serbia, pero como consecuencia de las múltiples alianzas establecidas en Europa durante el período denominado como “Paz armada”, pasó a ser un enfrentamiento armado a escala europea con las sucesivas declaraciones de guerra por parte de

  • Primera Guerra Mundial

    Adrian.Gut1986El sistema internacional anterior a la primera guerra mundial se encuentra representado por la idea del equilibrio de poder, fundamentalmente llevado a cabo por las potencias europeas; Francia, Alemania, Gran Bretaña, Austria-Hungría y el Imperio Zarista. Después de la Paz de Utrecht hasta 1914, los principales actores internacionales negociaban tratados

  • Primera Guerra Mundial

    22071997Resumen de la Primera Guerra Mundial (Un resumen más corto aquí) Introducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados

  • Primera Guerra Mundial

    brissmayitaCambios político-territoriales La primera consecuencia de los tratados de paz fue la desaparición de los cuatro grandes imperios existentes antes de la guerra (Alemania, Rusia, Austro-Hungría y Turquía). En su lugar surgieron otras entidades tras su desmembramiento. Alemania perdió amplias áreas, el 15,5 % del total de su territorio y

  • Primera Guerra Mundial

    diganPRIMERA GUERRERA MUNDIAL. La Primera Guerra Mundial fue peor que cualquier otra guerra de la historia. En ella murieron más personas y se hizo más daño que nunca antes en un conflicto internacional. Las bajas de toda la guerra totalizaron más de 20 millones. La muerte llegó en formas brutales.

  • Primera Guerra Mundial

    OxtailtigerPRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Duración cuatro años, tres meses y catorce días. Originado en Europa, se trata de la mayor envergadura vivido por la Historia de la humanidad hasta ese momento. Tuvo

  • Primera Guerra Mundial

    elizardzCausas Sistema de alianzas Operaciones Militares • Apropiarse de las fuentes de materias primas (localizadas en gran parte de Asia, África y América Latina). • Ensanchar los mercados para sus productos y • Contar con áreas donde invertir. Se formó en 1882 y fue la hábil coronación diplomática de la

  • Primera Guerra Mundial

    meeyalanisalcanzado por mediación y presión alemana entre Hungría y Rumanía que dividió entre ellas la región de Transilvania, perdida por la primera tras la Primera Guerra Mundial en el Tratado de Trianon y que había pertenecido a la segunda durante el periodo de entreguerras. Mediante el arbitraje, Rumanía fue obligada

  • Primera Guerra Mundial

    KARLIWINIre finales del siglo XIX y principios del XX la naciones europeas empezaron un juego de alianzas político-militares y una gran carrera armamentista. La finalidad teórica era evitar una guerra si se tiene el armamento más poderoso o si tus aliados lo tienen (La paz Armada). El crecimiento de la

  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918

    jiragaUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO HISTORIA UNIVERSAL III PRIMERA TAREA PARA EL TERCER PARCIAL “PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914-1918” ACTIVIDAD 1 : ESTALLIDO DEL CONFLICTO 1.- ¿Cuál fue el acontecimiento ocurrido en Bosnia que precipita al mundo a la guerra en 1914? R.- En 1914 ocurrió el atentado de Sarajevo. Serbia

  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL A PARTIR DE 1917

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL A PARTIR DE 1917

    aamandaaaa1917: el momento clave de la guerra Los países adversarios se vieron afectados por un abatimiento debido a la pérdida de muchas vidas, la pobreza de la población y sobre todo el saber de que la guerra no iba a acabar. Ejemplos como, huelgas en Gran Bretaña, motines en el

  • Primera Guerra Mundial Resumen

    Marcela7828La Primera Guerra Mundial (también llamada la Gran Guerra hasta 1939) fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los

  • Primera Guerra Mundial, hechos principales

    miriam281295I guerra mundial La guerra duro 4 años eh inicio en el año 1914, la guerra surgió entre las potencias imperialistas que deseaban controlar y poseer las mejores colonias y semi-colonias del planeta. Los países en guerra estaba agrupados en; La triple Alianza: Alemania, Imperio Austro-Húngaro eh Italia. La triple

  • Primera guerra mundial. Europa en crisis

    Primera guerra mundial. Europa en crisis

    juliopardDOCUMENTOS: PRIMERA GUERRA MUNDIAL Unidad 5: La era de las revoluciones y la Conformación del mundo contemporáneo Contenido: Europa en crisis Fuente: Varios autores DOCUMENTOS 1. El clima prebélico, marzo 1913 2. El ambiente belicista en Europa, febrero 1914 3. Relaciones Servia-Austria, 23 julio 1914 4. Lo que dicen las

  • PRIMERA GUIA (CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMIA)

    PRIMERA GUIA (CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMIA)

    Cristian CastiblancoPRIMERA GUIA (CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMIA) JUAN ESTEBAN BUTISTA LOPEZ (1102) * Realice un ensayo de 3 hojas donde explique cómo los conflictos fortalecen la sociedad hasta formar estados. * Diseñe un mapa conceptual donde explique cómo la sociedad y la economía sufrieron transformaciones ala largo de la Historia con

  • PRIMERA IMPRENTA EN EL ECUADOR

    PRIMERA IMPRENTA EN EL ECUADOR

    Erika SMikaela Guanoluisa. Historia de la Comunicación. 22 de Diciembre 2015. PRIMERA IMPRENTA EN EL ECUADOR La primera imprenta que ingresó al ecuador fue en el año de 1754, de manos de los jesuitas y se instaló en Ambato en 1755 y, a quito llego en 1759. La imprenta marcó el

  • Primera Imprenta En México

    sara201094Primera imprenta en México El establecimiento de la imprenta en México significó una empresa necesaria e indispensable para la divulgación del pensamiento occidental cristiano. Exigió la conjunción de diversos elementos engranados en un mismo ideal: tomar en cuenta el significado del riesgo de una inversión a largo plazo y el

  • Primera Infancia

    yadiris14Primera Infancia la ventana de oportunidades para invertir en el desarrollo de la primera infancia se limita a este corto periodo de la vida, decisivo para obtener importantes retornos sociales y económicos que se traducen en desarrollo humano y social. Las inversiones que promueven el desarrollo integral en la primera

  • PRIMERA INFANCIA

    XimeNarvaeZhttp://132.248.9.34/hevila/UniversitasestLa evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie de recurso natural, coordinando los distintos usos

  • Primera Infancia - Psicología-

    Enrique19960501Introducción. La primera infancia es una etapa de desarrollo del recién nacido, donde éste aprende a vivir fuera del vientre materno. Debe experimentar varios cambios, muchos no tienen la capacidad de sobrevivir ante estas situaciones, ya que en el vientre materno tenían prácticamente todo. Una vez fuera del vientre materno

  • Primera infancia en México

    Primera infancia en México

    dulcevruiz________________ Introducción Podemos definir la infancia como la etapa del ser humano que inicia desde el nacimiento hasta la pubertad. Sin embargo, hay ocasiones en la vida donde no todos los niños tienen una infancia soñada, pueden influir muchos aspectos como son la economía, educación, salud o el trato que

  • Primera Intervencion Francesa

    yamylethDESARROLLO. de relaciones interiores y exteriores de México don Luis G. Cuevas para efectuar negociaciones. En el último proyecto de bases para el arreglo, el plenipotenciario reclamaba del gobierno mexicano la celebración de un tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países que concediera derechos preferentes a los

  • Primera Ley De Promulgacion Publica

    EzraliraRECOMENDACIONES 1. Todos los maestros y maestras que pretendemos enseñar a niños sobre el desarrollo educativo, debemos profundizarnos en nuestra historia, conocer nuestro pasado, los procesos que la educación tuvo durante los años anteriores hasta la actualidad, de cómo se restringió la libertad de enseñanza por muchos factores entre ellos

  • Primera mitad del siglo XlX en Santo Domingo

    Primera mitad del siglo XlX en Santo Domingo

    Kiko GonzalezUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Tema: Primera mitad del siglo XlX (1800) Santo Domingo Presentado por: Francisco González Matricula: 1-14-7202 Grupo: 73 Facilitador: Nelsón Rafael López Estimado participante a continuación te presento las actividades a realizar en esta unidad: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX (1800) EN SANTO DOMINGO Realiza las

  • PRIMERA OBSERVACION DEL CICLO ESCOLAR DE LOS DIAS 1 Y 2 DE MARZO

    PRIMERA OBSERVACION DEL CICLO ESCOLAR DE LOS DIAS 1 Y 2 DE MARZO

    michael brionesESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR. “MOISÉS SAÉNZ GARZA” INFORME PRIMERA OBSERVACION DEL CICLO ESCOLAR DE LOS DIAS 1 Y 2 DE MARZO PRESENTA MICHAEL JOVANNY PEÑA BRIONES MONTERREY, N.L. MARZO 2018 INDICE Portada………………………………………………………………………………….. Índice………….………………………………………………………………………… Oficio asignado………………………………………………………………………… Horario de clases asignado……………………………………………………..….... 4 Guía de obsesión…………………………………………………………………….... 5 Anexos…………………………………………………………………………………. 6 ________________ HORARIO DE CLASES

  • Primera parte

    alexissm1993Primera parte Es famoso el problema que Gauss resolvió con un par de multiplicaciones, cuando su maestro le pidió sumar del uno al cien. El gran niño-matemático se dio cuenta que toda la suma se daba como dos productos: el número final de la serie por el número siguiente divididos

  • PRIMERA PARTE

    xiro210UNIDAD 1: TRABAJO SOCIAL E INVESTIGACION SOCIAL TEMA: 1.- TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL “Trabajo social es una disciplina de las ciencias sociales que tiene por objeto de estudio la intervención social con sujetos concretos – individuos o colectivos- que tienen un problema o una carencia social en un momento determinado”

  • Primera Parte Ubicacion Historica

    mayerlinortizMayerlin Ortiz Ceballos Código: 201251526 “Primera Parte Ubicación Histórica “ Por: Liliana Patricia Torres Victoria MARTINEZ, María Eugenia. 1981. Génesis de la profesión de Trabajo Social 1900-1936. En: Historia del Trabajo Social en Colombia 1900-1975.Cuadernos Universitarios. Bogotá: Tecnilibros Palabras Claves : - Historia - Calidad - Educación - Población -