¿COMO SE RELACIONA SU CARRERA CON EL ESTUDIO DE LA ECOLOGIA Y EL MEDIO AMBIENTE?
Enviado por DavidCruzJara • 12 de Mayo de 2018 • Apuntes • 1.082 Palabras (5 Páginas) • 437 Visitas
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
INVESTIGACION # 1
¿COMO SE RELACIONA SU CARRERA CON EL ESTUDIO DE LA ECOLOGIA Y EL MEDIO AMBIENTE?
Carrera del estudiante.
Investigue y resuma la relación que presenta el área de conocimiento de la carrera escogida con la materia de ecología y medio ambiente, agregar bibliografía de la investigación.
[pic 1][pic 2]
Una vez investigado describa con su criterio la relación que presenta su carrera con el estudio de la ecología y medio ambiente
La buena noticia es que hoy en día la mayoría de las grandes empresas han reconocido la necesidad de implantar políticas ambientales y ecológicas, pues reconocen que el crecimiento y desarrollo empresarial no puede ir a la espalda del crecimiento y desarrollo humano.
El papel de las empresas es fundamental en este esfuerzo, ya que su valor dentro de la sociedad no es únicamente económico sino también ético y moral, como compromiso social y ambiental, como un deber para con el propio medio ambiente y para los seres humanos que viven y vivirán en él.
Subir la tarea (Atrium) hasta el viernes 8 de septiembre del 2017.
https://prezi.com/t_7ftlufzoi2/ecologia-administracion-ecologia-organizacional-problema/
http://www.vidaprofesional.com.ve/blog/importancia-de-la-ecologia-en-el-ambito-empresarial.aspx
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
CUESTIONARIO 2
- Qué es técnica proyectiva
Utilizan estímulos ambiguos para que las personas proyecten sus propios comportamientos en otras personas, objetos o situaciones
- Cuáles son los tipos de técnicas proyectivas usadas en IM, y de qué se tratan
– Asociación. Se coloca un listado de palabras para que responda con espontáneamente lo que se le ocurra.
– Construcción Consiste en inventar historias o diálogos a partir de los estímulos visuales, como fotos o dibujos que le muestre el investigador.
– Complementación Complementar frases sin terminar.
- Qué es la observación
Registro de patrones de conducta de personas, objetos y sucesos en forma sistemática para obtener información del fenómeno de interés
- Cuáles son los tipos de Observación
- GRADO DE CONTROL – Artificial (Controlando y manipulando el entorno, como una cocina de pruebas)
– Natural (Sin controlar la situación)
- GRADO DE ESTRUCTURACIÓN – Estructurada (Se definen las conductas por observar)
– No Estructurada (Desconoce las conductas, no tiene especificado los detalles, aquí falta establecer el problema y ayuda a desarrollar una hipótesis)
- GRADO DE PARTICIPACIÓN – Participante (El investigador interactúa con los sujetos investigados en el campo de estudio)
– No Participante (No interactúa)
- Características de la observación estructurada
- Escoger el Tema a observar, el objetivo del estudio y la temporalización (tiempo en que se va a observar y frecuencia).
- Definir el Tema. Ej: Comportamiento de niños de 8 años frente a un juguete x.
- Se eligen subtemas. Ej: 5 emociones básicas: Alegría, sorpresa, tristeza, ira, miedo…
- A partir de los subtemas se configuran comportamientos. Ej: Alegría “se ríe, lo abraza”, Tristeza “Llora, lo abandona”, etc…
- Se elabora una hoja de registro (lista de cotejo o escala de apreciación)
- Qué es cliente fantasma/misterioso Mystery shopper
Mystery Shopper. Implementa el rol de cliente con el fin de evaluar determinados aspectos que se producen durante el proceso de compra.
- Qué es investigación descriptiva
Explican situaciones y tiene como objetivo primordial la descripción de la realidad, siendo sus principales métodos de recogida de información la encuesta e incluso la observación.
- Describir las características de ciertos grupos Ej: Desarrollar el perfil de los usuarios
- Calcular la proporción de gente en una población específica. Ej.: Personas que trabajan en la industria automotriz.
- Pronosticar. Ej.: Venta de los próximos años
- Qué es la encuesta
Es una técnica de información primaria y cuantitativa, con fines descriptivos, de una muestra representativa del objeto estructurado. de estudio, mediante un cuestionario
- Qué es estudio transversal y estudio longitudinal
Transversal : Desarrolla datos de un único espacio de tiempo. Obtenidos en un único instante.
...