Caso Isabel De R
Enviado por carolinaledesma • 26 de Septiembre de 2013 • 581 Palabras (3 Páginas) • 802 Visitas
Psicología
Arte
Biología
Derecho
Educación
Filosofía
Física
Geografía
Historia
Lengua
Matem.
Psicología
Química
Inicio Psicoanálisis Caso Isabel de R
Caso Isabel de R
7 de mayo de 2013 Publicado por Betina Ganim
Hoy nos ocupará el cuarto caso que aparece en los “Estudios sobre la histeria” de Sigmund Freud.
Este, el de la Srta. Isabel de R data de 1892, también por una derivación de un colega que aunque en la derivación hablaba de histeria, decía que no había podido detectar signos típicos de las neurosis.
Isabel, de 24 años, tenía muchos dolores en sus piernas que le dificultaban caminar.
El médico que deriva a Isabel a Freud, sabía que últimamente había pasado por una serie de desdichas: la muerte de su padre, una intervención oftalmológica de su madre, y su hermana había recaído en su enfermedad cardíaca.
La paciente frente a estos sucesos había adoptado una posición “activísima”, en el sentido de asistir a cada uno de los enfermos de manera abnegada.
La primera entrevista que tuvo Isabel con Freud le hizo recordar a la “belle indefference” típica de la histeria:caso catalina su “enfermedad” la mantenía alejada de los lazos sociales normales, cuestión que ella conocía y aceptaba.
La historia de desdichas de Isabel se resumen en lo siguiente:
Isabel era la menor de tres hermanas, entre las cuales había vínculos estrechísimos, lo mismo que con sus padres, cuestión que pintaba una familia feliz.
Ella era más apegada a su padre, ya que su madre padecía una enfermedad de la vista y de los nervios. Su padre había llegado a decir que ella más que una hija era un hijo-amigo, que ella era muy atrevida y podía discutir con quien quisiera, y hasta le predecía que le iba a ser difícil casarse.
Isabel renegaba de su sexo, quería ser independiente y dedicarse al arte o las ciencias, pero libre, sin tener que sacrificar nada por el matrimonio.
La “desgracia” advino con la muerte de su padre. La familia se desunió; y fue dos años después de la muerte de su padre que ella empezó con dificultades para caminar, pasando a ser desde entonces “la enferma de la familia”.
Sus hermanas se fueron casando y yéndose, cuestión que ella recriminaba a sus cuñados. Una de sus hermanas, embarazada por segunda vez, recae en una enfermedad cardíaca (que suponían era un legado paterno) Isabel en ese momento tuvo que viajar para hacer un tratamiento para sus dolores, y es en ese viaje que los dolores se agudizan a la vez que los presagios de la muerte de su hermana se hacen más turbadores. De hecho, su hermana muere, y su
...