ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conclusiones En síntesis, Tratamos De Que Las Zonas Libres Existentes En Casi Todos Los Colegios Del Mundo Sean Verdaderas Aulas Verdes Escolares. Aulas Al Aire Libre Donde Los Conocimientos Se Transforman En Vivencias Y La Evaluación En hábitos Y Ac

elenA199419 de Diciembre de 2013

607 Palabras (3 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 3

1. Título de la charla: Cuidado del Medio AMbiente

2. Lugar : Institución Educativa Particular “ALECRIM”

3. Fecha : 18 de Noviembre del 2013

4. Hora : 10:00 a.m.

5. Duración : 30 minutos

6. Dirigido : Alumnos de tercer grado de primaria de la Institución Educativa.

8. Objetivo :

a. Objetivos Generales:

Mejorar y Fomentar la práctica de los hábitos de higiene, cuidado y protección del medio ambiente a través del reciclaje para evitar la contaminación ambiental de la comunidad educativa, localidad y a través de la práctica proteger el planeta tierra.

b. Objetivos Específicos:

o Difundir la importancia del reciclaje y la puesta de tachos recicladores.

o Promover la participación de los alumnos en la conservación de la limpieza.

o Promover e incentivar el mantenimiento de los ambientes del centro educativo limpio y libre de desechos y residuos que se generan como consecuencia de las actividades diarias.

o Promover en los estudiantes el cambio de actitudes a través de charlas educativas de estudio.

9. Justificación:

Hoy en día observamos en nuestras aulas y alrededor de nuestra comunidad que se ha perdido el habita de la limpieza y es por eso que realizamos este proyecto con la finalidad de fomentar la práctica de los hábitos de higiene y cuidado del medio ambiente de su entorno y de su medio vida personal.

10. Cuerpo de la Charla Educativa:

RECICLAMOS PARA VIVIR MEJOR

 Saludo y Presentación:

Buen días niños y niñas, en esta oportunidad hemos venido para brindar conocimientos, les pido unos minutos de su tiempo para poder explicarles acerca de un tema muy importante para nosotros; tratándose sobre “El cuidado del medio ambiente”, si ustedes quisieran saber algo más o tiene algunas dudas, esperamos que nos hagan llegar sus interrogantes para poder explicarles y no quede dudas.

 Motivación:

Este tema aprenderemos lo importante que es cuidar nuestro medio ambiente, la cual si cuidamos nuestro planea, entonces viviremos en un lugar mejor lleno de armonía, pero todo eso e lograría si todos tomáramos conciencia de lo que pasa a nuestro alrededor con la naturaleza, si todos cambiaríamos nuestros habito para tener un mundo mejor.

 Puntos del tema tratar:

¿Qué es el reciclar?

Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.

Las Reglas de las tres “R”:

 Reducir: Quiere decir utilizar menos materia prima.

Como por ejemplo: Reducir la cantidad de basura generada, de papel empleado, de agua consumida

 Reutilizar: Quiere decir no tirar las cosas cuando todavía son útiles.

Como por ejemplo: Podemos reutilizar el papel imprimiendo por la otra cara. Escribir borradores, tomar notas en reuniones, de llamadas telefónicas, etc.

 Reciclar: reciclar todos los materiales que sea posible.

 Como por ejemplo: El papel, el vidrio, la madera, etc. Y reutilizar todos los objetos de la casa dándoles un nuevo uso.

Unos ejemplo para reciclar:

o La caja de la televisión puede ser un perfecto baúl para guardar juguetes.

o Con una camiseta vieja podemos hacer una marioneta.

o Una lata de refresco, con la tapa debidamente lijada, será el más original de los portalápices.

 Materiales a utilizar:

 Materiales para la participación de los niños:

o Colocamos contenedores en la pizarra y pedimos a los niños que ubiquen los desechos impresos en el contenedor correspondiente. Siempre dejando en claro que si reciclamos estaríamos ayudando en mucho a nuestro planeta.

 Video

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com