Control de Calidad
Enviado por katherine2812 • 3 de Noviembre de 2012 • Ensayo • 809 Palabras (4 Páginas) • 343 Visitas
SÍLABO
I.- DATOS GENERALES
Curso: Control de Calidad
Código: EP7121
Créditos: 2 -2 -3
Pre Requisito: Ninguno
Ciclo: 2011-2
Profesor: Mg. Raphael Valencia Chacón
II.- SUMILLA
Comprende una introducción al estudio de control de calidad y variabilidad en el ambiente moderno de las empresas y las industrias. Estudio de las gráficas de control y capacidad de procesos así como de los sistemas de medición. Cartas de control para variables. Cartas de control para atributos. Cartas de control de suma acumulada y de promedio móvil ponderado exponencialmente. Muestreo de aceptación por variables y atributos. Presenta casos prácticos sobre estudios de control estadístico de la calidad relacionados a servicio y producción. También se presenta la metodología Six Sigma como una herramienta de control y mejoramiento de la calidad.
III.- OBJETIVOS
Objetivos Generales
Proporcionar al estudiante de maestría un conocimiento sólido de los principios y las bases del control de la calidad haciendo uso de las técnicas y herramientas estadísticas más usadas así como la utilización del software para el análisis correspondiente.
Objetivos Específicos
a.- Identificar las filosofías, enfoques y conceptos relacionados a la Gestión de Calidad
b.- Reconocer y aplicar los métodos para la mejora continua.
c.- Presentar las herramientas básicas para resolver problemas del Control Estadístico de Procesos e ilustrar la manera en que estas herramientas forman un marco práctico coherente para el mejoramiento de la calidad.
d..- Conocer el contexto que se aplica el control estadístico de calidad y su vocabulario propio.
e.- Entender y aplicar los índices de capacidad de un proceso.
f.- Aplicar los planes de muestreo adecuado para la toma de decisiones a cerca de la aceptación de los lotes de producción.
IV.- PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
SEMANA 1
CALIDAD Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
Definición de Calidad y mejoramiento de la calidad. Evolución de la calidad en la historia.
Métodos estadísticos usados para el mejoramiento de la calidad. Otros conceptos básicos
del control y mejoramiento de la calidad: Administración de calidad total (TQM), las
normas ISO, Six Sigma.
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS (CEP)
Introducción. Definición de proceso. Definición del control estadístico de la calidad.
Ventajas. Desventajas. Beneficios. Concepto de Variación. Causas Asignables y No
asignables de la variación de la calidad. Relación entre calidad y variabilidad. Desarrollo
de las siete herramientas estadísticas básicas de control de calidad: Lista de Verificación,
Histograma, Diagrama de Causa-Efecto, Diagrama de Pareto, Diagrama de Dispersión,
Estratificación, Gráficas de control. Aplicaciones.
SEMANA 2
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
Fundamentos estadísticos de la carta de control: Principios básicos. Ciclo de Vida de una
gráfica de control. Tipos de gráficas de control. Elección de los límites de control. Tamaño
de muestra y frecuencia del muestreo. Subgrupos racionales. Análisis de patrones en cartas
de
...