Diapositivas
bettyf5615 de Octubre de 2014
602 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
8. De qué trata la teoría de la endosimbiosis seriada:
La teoría endosimbiótica describe el paso de las células procariotas (bacterias o arqueas, no nucleadas) a las célulaseucariotas (células nucleadas constituyentes de todos los pluricelulares) mediante incorporaciones simbiogenéticas.
Que una célula adopto otras para poder sobrevivir a los cambios en el medio. Por ejemplo, no podía producir energía y adopto una mitocondria, la mitocondria se beneficio con los nutrientes que le daba la otra y por eso hicieron simbiosis, para la sobrevivencia mutua. Es a grandes rasgos.
9. Cómo definiría potencial de membrana:
Potencial de membrana
El potencial de membrana es el resultado de la separación de cargas positivas y negativas a través de una membrana celular. Esta separación, cargas positivas en el exterior de la membrana de una célula del sistema nervioso en reposo, es posible debido a que la bi-capa lipídica actúa como una barrera para la difusión de los iones y da lugar a la generación de una diferencia de potencial. Esta diferencia toma valores de 60 a 70 mV.
Potencial de reposo
Cuando una célula está en reposo, el potencial de membrana se conoce como potencial de reposo. Por convención se toma el potencial externo como cero, por lo que teniendo en cuenta que el interior tiene un exceso de carga negativa, el potencial de membrana en este caso toma valor negativo de -60 a -70 mV.
10. Cuando se dice que un tejido es excitable:
Se dice que un tejido es excitable cuando dicho potencial de reposo, se invierte, dando a lugar el potencial de acción, el cual se propaga.
Son las llamadas células excitables. Representadas por células nerviosas, neuronas, y células musculares.
Las señales, sus sensaciones de calor, frío, dolor, se transmiten por estos potenciales de acción.
11. En que se diferencian los potenciales de acción de la fibra nerviosa y de la fibra muscular cardiaca:
El músculo cardíaco tiene algunas similitudes con el músculo esquelético, así como importantes propiedades únicas. Como los miocitos esqueléticos (y los axones para esta propiedad), un miocito cardíaco dado tiene un potencial de membrana negativo cuando está en reposo. Una diferencia importante es la duración de los PA:
En un nervio típico, la duración de un PA es de alrededor de 1 milisegundo (ms).
En células musculares esqueléticas, la duración es aproximadamente 2-5 ms.
Sin embargo, la duración del PA ventricular es de 200 a 400 ms.
Estas diferencias se basan en variaciones en la conductancia iónica de cada tipo celular, que son las responsables de los cambios en el potencial de membrana.
Comparando el músculo esquelético y el cardíaco, una diferencia importante es la manera en la que ambos aumentan la concentración mioplásmica de Ca2+ para inducir la contracción.
13. La ley del todo o nada se refiere a:
La ley de todo o nada, se aplica al impulso nervioso, tecnicamente la intensidad con la que se desarrolla un impulso nervioso no es directamente proporcional al la magnitud del estimulo, esto se explica, ya que una vez que un estimulo llego al umbral (magnitud minima para sentir un estimulo), este desencadena un potencial de accion igual a otro que tuvo el doble de intesidad o el triple.
El potencial puede darse o no darse sin puntos medio. LEY DE TODO O NADA.
14. A qué se debe que existan nervios que conducen los impulsos nerviosos a mayor velocidad:
a) proteger a la célula de cambios térmicos
b) asegurar la velocidad de propagación y la continuidad del potencial de acción
c) conducir superficialmente la corriente eléctrica de vaina a vaina
...