Diversidad
Enviado por IVPM • 12 de Octubre de 2013 • 375 Palabras (2 Páginas) • 247 Visitas
CIENTIFICO
1. NATURALEZA DE LA CIENCIA= Es comprender cómo trabaja la ciencia nos permite distinguirla fácilmente de aquello que no es ciencia. Por lo tanto, para comprender la evolución biológica, o cualquier otra ciencia, es esencial comenzar por conocer la naturaleza de la ciencia.
1.1 CONCEPTO DE CIENCIA=La palabra ciencia viene del latín “scientia”, que significa conocimiento; la ciencia es el conjunto de conocimientos causales, adquiridos de forma objetiva, por el análisis y la razón, utilizando el método científico. Este método tiene cuatro pasos, el primero es la observación de aquello que queremos conocer, el segundo es la formulación de una o varias hipótesis, el tercero es la verificación de las hipótesis realizadas anteriormente, y el cuarto y último paso es la experimentación.
1.2 CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SUS CARACTERISTICAS=El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos.
caracteristicas:El conocimiento científico se caracteriza por ser: analítico, aplicativo, comunicable, crítico, específico, explicativo, objetivo, impersonal, legal, metódico, predictivo y por usar el lenguaje científico. También se caracteriza por ser producto de la investigación, provisional, reflexivo, sintético, sistemático, transformador, universal y verificable.
1.3 OTROS TIPOS DE CONOSIMIENTOS(SABORES LOCALES , EMPIRICOS, TRDICIONALES) Y SUS CARACTERISTICAS=
2.DESARROLLO HISTORICO DE LA EPISTEMOLOGIA (COMO CAMBIA LA CIENCIA)=ha sido llamada filosofia de la accion por su enorme influenzia en el trabajo de expertos en las mas variadas diciplinas cientificas.En el siglo V a C los sofistas griegos cuestionaron la posibilidad del conocimiento fiable y objetiva.
platon:intento dar respuesta a los sofistas postulando la existencia de un mundo de formas inmutables y eternes.
2.1 EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO=ciencia aspira a explicar el proceso de evolución del conocimiento científico no sólo para ayudar a interpretar la historia de la ciencia, sino también para aportar criterios para que un científico tenga elementos en base a los cuales optar por adherirse a una u otra corriente de explicación científica. A su vez, la propia filosofía de la ciencia estudia los procesos de cambio de criterios y enfoques que se dan en las distintas áreas del conocimiento. Así, en su trayectoria a lo largo del presente siglo pueden diferenciarse al menos cuatro
...