ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ARTE DE LA GUERRA

aqiles11 de Septiembre de 2012

427 Palabras (2 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 2

LLLL

Pedagogía

¿Por qué la UIC?

• Porque tenemos prácticas profesionales desde el primer semestre de la carrera, en las que podrás constatar y ubicar las diferentes teorías pedagógicas y su aplicación en diferentes instituciones, públicas y privadas.

• Nuestro modelo educativo te proporciona la formación necesaria y actualizada para que, con calidad y sentido de responsabilidad hacia el ser humano, te integres en la extensa gama laboral que el mundo de hoy ofrece al pedagogo.

• Participamos de manera activa en eventos nacionales e internacionales en los que podrás exponer tus conocimientos e investigaciones sobre los diferentes temas relacionados con la educación.

Objetivo de la carrera

Formarte como profesional integral, capaz de analizar, desarrollar y evaluar estrategias de intervención formal (escuelas y universidades) y no formal (hospitales, museos, bancos etc.)

Perfil de ingreso

• Deberás mostrar interés tanto por los procesos que conforman el fenómeno educativo como por la intervención pedagógica.

• Capacidad para afrontar problemas y buscar soluciones viables, creativas y responsables; Sensibilidad social y ética.

• Capacidad para desarrollar e impulsar el trabajo en equipo; gusto por la lectura y facilidad para comprenderla; mostrar interés y motivación por aprender a aprender.

• Deseos de colaborar en mejorar la calidad de vida y las condiciones de aprendizaje en diferentes contextos y edades.

Perfil de egreso

Como egresado de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Intercontinental contarás con conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que te permitirán encabezar proyectos educativos de calidad en diversas instituciones, organismos y empresas; así mismo diseñarás, ejecutarás y evaluarás los procesos de enseñanza-aprendizaje en los ámbitos de la educación formal y no formal.

¿Dónde podrás trabajar?

• En instituciones educativas, en sus diferentes niveles y áreas.

• Empresas, Instituciones gubernamentales, museos y centros culturales.

• Centros de atención a personas con necesidades educativas especiales.

• Centros de capacitación, educación familiar, integración juvenil, readaptación social, enseñanza virtual y de investigación educativa y social.

• Editoriales, radio y televisión educativa.

• Despachos psicopedagógicos de consultoría.

Regresar

Plan de Estudios

Primer Semestre

Fundamentos de Pedagogía

Ser Humano, Existencia y Sentido

Procesos Psicológicos Básicos

Fundamentos de Investigación en Humanidades

Didáctica General

Quinto Semestre

Educación y Trabajo

Cultura Escolar

Desarrollo del Adolescente

Instrumentos de Investigación

Evaluación Curricular

Educación Formal I

Segundo Semestre

Sociología de la Educación

Realidad Sociocultural Contemporánea

Epistemología General

Estrategias de Investigación

Didácticas Contemporáneas

Sexto Semestre

Pedagogía e Identidad

Teoría Pedagógica

Psicología de la Edad Adulta y Gerontología

Investigación y Desarrollo Pedagógico

Administración y Planeación Escolar

Educación Formal II

Tercer Semestre

Sociología de la Educación Contemporánea

Filosofía e Historia General de la Educación

Ética General

Teorías Cognitivas del Aprendizaje

Investigación Educativa

Teoría Curricular

Séptimo Semestre

Dificultades del Aprendizaje

Orientación Vocacional

Seminario de Investigación I

Capacitación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com