ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Psicoanalistas


Enviado por   •  18 de Junio de 2015  •  244 Palabras (1 Páginas)  •  646 Visitas

Dado el gran éxito que tuvo entre los lectores y columnistas nuestro manual para escribir artículos liberales, compartimos con usted este volumen dos.

Recuerde que nunca es demasiado tarde para empezar a prepararse para el siguiente CADE.

Escoja bien las palabras como usted es un liberal bien liberal, no hay palabras prohibidas, pero si hay algunas que, digamos debiera preferenciar. Por ejemplo, no hable usted de ciudadanos, mejor hable de usuarios o consumidores. Lo mismo sucede con la palabra “derechos”, ¿no es más bonito hablar de libertades?

¿No le gusta alguna medida tomada por el gobierno? Al criticarla, no olvide mencionar a Venezuela y Argentina. No es necesario establecer la vinculación entre los países y la medida, sus lectores lo harán solos. Si quiere causar mayor impacto, mencione también a Bolivia.

La competencia genera eficiencia. No importa que repita la frase en varios artículos, tampoco importa el tema del cual esté hablando, las verdades universales son aplicables a toda circunstancia y deben darse a conocer siempre. E-fi-cien-cia.

Haga referencias al mundo empresarial, y mejor aún si las referencias están en inglés, hable de cómo el presidente debe ser un CEO, de la importancia de armar ´task forces´ en los proyectos y, por supuesto del ´bench-marking´ con Chile y Bolivia.

Si sigue al pie de la letra estos consejos, sentirá que la mismísima “mano invisible” escribe las columnas por usted. ¡Éxito garantizado!

Fuente: Jota, D. (Sábado 14 de diciembre de 2013). Manual para escribir artículos liberales II. El comercio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com