ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Neoclaica


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2014  •  1.560 Palabras (7 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 7

LOS NEOCLÁSICOS – ESCUELA NEOCLÁSICA-

Menger- Marshall- discuten con MARX

A partir de 1880, dicen que la sociedad no se divide en clases sociales sino en agentes económicos, que son consumidores y productores y a partir de aquí construyen la teoría del equilibrio general basada en dos teorías la del consumidor que analiza el comportamiento de los consumidores y deriva la ley de la demanda y la teorías de la producción que analiza el comportamiento de los productores, ley de oferta. ANALIZA EL EQUILIBRIO DEL MERCADO Los neoclásicos dicen que David Ricardo y MARX estaban equivocados. Dicen que Ricardo llevó a la construcción del marxismo y que ellos son los verdaderos herederos de Adam Smith .Para los neoclásicos precio es igual a valor., el valor se determina en el mercado igual que el precio. TEORÍA DEL CONSUMIDOR, de aquí sale la curva de demanda. Se hacen las mismas preguntas que MARX pero dan respuestas diferentes ¿Qué determina el valor de cambio de la mercancía? Para MARX la respuesta es el trabajo incorporado.,

Para los neoclásicos el valor de cambio está determinado por la utilidad( auto y aire) el auto tiene más valor de cambio pero el aire tiene más precio si estás encerrado en un sótano para que querés el auto. A más utilidad , más valor de cambio.

A menos utilidad, menos valor de cambio. la utilidad depende de 2 cosas: necesidad

Más necesidad más utilidad, más valor de cambio. Menos necesidad baja menos utilidad menos valor de cambio. También la utilidad depende de la escasez. Más escasez, más utilidad, más valor de cambio. Menos escasez, menos utilidad, menos valor de cambio.. El centro de la teoría neoclásica es desmentir que el obrero es explotado y lo hace destruyendo la teoría del valor trabajo y de la plusvalía. Define bienes económicos lo debe analizar la economía, son los que la sociedad necesita más de la cantidad disponible, habla de la escasez, hay necesidad y la sociedad está dispuesta a pagar un precio. BIENES ECONÓMICOS-----NECESIDAD-----CANTIDAD DISPONIBLE

No valor = aire

BIENES ECONÓMICOS-----NECESIDAD-------CANTIDAD DISPONIBLE

Valor

Otra diferencia con MARX que era la teoría OBJETIVA DEL VALOR para los marxistas. Según los marxistas el valor de cambio está en el objeto, es decir, en la mercancía porque eso: teoría objetiva.

1 sujeto ve una mesa 2 hs. El valor de cambio

2 “ “ “ vale 2 hs.

3 “ “ siempre aunque cambie el individuo.

Los neoclásicos : TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR, el valor para los neoclásicos está en el sujeto consumidor1sujeto mira la mesa el valor de

2sujeto “ “ cambio depende

3 “ “ “de su necesidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com