MERCHANDISING
Enviado por ALEXSANTOS • 12 de Septiembre de 2012 • 566 Palabras (3 Páginas) • 489 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE INGENIERÍA EN MARKETING
ASIGNATURA:
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y MERCHANDISING
DOCENTE:
ING. ROCIO FREIRE SANDOVAL
NOMBRE
CONEJO GONZALEZ JOHANNA
2012 - 2013
INTRODUCCIÓN
Es necesario tener presente la valoración que hace al destacar los principios del Merchandising. Al utilizar esta técnica nos estamos preparando a la rentabilidad, ubicación de los productos, impacto, disponibilidad, y exhibición.
Esta expresión es el conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad a la inversión hecha en el establecimiento". Quiere decir que, siempre que haya venta al detalle, con objeto de obtener ciertos beneficios, existe "merchandising".
Desarrollo
Tradicional y popularmente siempre se asocia el "merchandising" con el producto en relación al lineal. También se suele aplicar a la zona de venta. Son pocos los técnicos, sobre todo los teóricos, que conocen las auténticas necesidades del comercio, pues existe una gran diferencia entre los libros y la vida cotidiana, pero de forma genérica diré que el "merchandising" se puede aplicar a cada rincón interior y exterior del establecimiento, a cada espacio a donde llegue el ojo del cliente.
El consumidor quiere más, sabe más, critica más, pero también compra más, tiene más tiempo libre y se convierte en un invitado en la tienda. Ahora la compra no es aburrimiento, comprar cada vez más resulta una fiesta y es responsabilidad de la tienda la organización del espectáculo.
El Merchandising se aplica fundamentalmente para fomentar la compra impulsiva, es decir, está orientado a la seducción del comprador en el punto de venta, por tanto, se impone que el vendedor tenga reconocido prestigio profesional, que le permita un conocimiento más amplio de sus productos y del comportamiento de los consumidores. Esto preservaría y fomentaría la buena imagen de la entidad.
De manera general, el Merchandising garantiza la adecuada gestión de todos los elementos portadores de imagen en los puntos de venta, donde el surtido es el arma fundamental de imagen y de competitividad, nos permite conocer los lineales, optimizar las ventas y mejorar el nivel de servicio a los consumidores, logrando consigo la fidelización de los clientes y el aumento de la rentabilidad de la tienda, siempre teniendo en cuenta la preparación y el comportamiento del personal en contacto y la calidad del soporte físico.
Empresas de consumos masivo como Familia, Nestlé y la Universal entre otras se han
...