Materiales De Laboratorio
Enviado por zeldatp19 • 13 de Octubre de 2013 • 2.371 Palabras (10 Páginas) • 273 Visitas
Adaptador para pinza para refrigerante o pinza Holder
Este utensilio presenta dos nueces, una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre y están hechos de una aleación de níquel no ferroso
Adaptadores tipo caimán
Posee 20 cables de varios colores, con 16 alambres de 24 pulgadas de largo con piezas banana caimán y adaptadores para batería.
Alargadera de destilación
Este dispositivo presenta un brazo con un ángulo de 75 grados, en este brazo se conecta un condensador.
Anillo de hierro
Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera. Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.
Aparato de destilación
Consta de tres partes:
a) Un matraz redondo de fondo plano con salida de un lado con boca y tapón esmerilado.
b) Una alargadera de destilación con boca esmerilada que va conectada del refrigerante al matraz.
c) Refrigerante de serpentín con boca esmerilada.
Este aparato se utiliza para hacer destilaciones de algunas sustancias.
Aparato de extracción SOXHLET
Este aparato consta de 3 piezas:
a) Un matraz redondo fondo plano con boca esmerilada.
b) Una camisa de extracción. Esta se ensambla al matraz.
c) Refrigerante de reflujo.
Este aparato se utiliza para extracciones sólido-líquido.
Aparato de kipp
Sirve para reacciones
Autoclave
Un autoclave de laboratorio es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura para ello, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura.
Balanza analítica
Es un aparato que está basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de hasta una diezmilésima de gramo.
Balanza normal
Es un aparato basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de una décima de gramo.
Balón con base
Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias es una variación del matraz balón.
Balón de destilación
Sirve para separar por destilación líquidos mezclados.
Bornes
Es un utensilio que permite sujetar cables o láminas para conexiones eléctricas. Están hechos de acero inoxidable.
Bureta
Es un utensilio que permite medir volúmenes, es muy útil cuando se realizan neutralizaciones.
Calorímetro
Es un dispositivo que permite determinar el calor específico de algunas sustancias.
Capsula de Petri
Es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos, soliéndose cubrir el fondo con distintos medios de cultivo según el microorganismo que se quiera cultivar.
Cápsula de porcelana
Este utensilio está constituido por porcelana y permite calentar algunas sustancias o carbonizar elementos químicos, es un utensilio que soporta elevadas temperaturas.
Al usar la capsula de porcelana se debe tener en cuenta que esta no puede estar vencida, pues de lo contrario, podría llegar a estallar.
Cepillo para tubos de ensayo
Sirve para limpiar por dentro un tubo de ensayo
Crisoles
Se le denomina así a un recipiente de laboratorio resistente al fuego y utilizado para fundir o carbonizar sustancias, se utiliza junto con la muflacon ayuda de este utensilio se hace la determinación de nitrógeno. Es utilizado en los análisis gravimétricos en la química a través del análisis midiendo la masa de la sustancia a analizar.
Cristalizador
Es un recipiente de material de vidrio de base ancha y poca estatura. Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente; también tiene otros usos como tapa, como contenedor, etc. El objetivo de la forma es que tenga una base ancha para permitir una mayor evaporación de sustancias
Cuba hidroneumática
Es una caja cromada con saluda lateral. Es un utensilio que tiene 30 cm de largo por 10 cm de altura. Se utiliza para la obtención de gases por desplazamiento de agua.
Cucharilla
Es un utensilio que tiene una varilla de 50 cm de largo. Se utiliza para realizar pequeñas combustiones de sustancias, para observar: por ejemplo el tipo de flama.
Desecador
Es un utensilio de vidrio aunque existen algunos que están hechos de plástico; los desecadores de vidrio tienen paredes gruesas y forma cilíndrica, presentan una tapa esmerilada que se ajusta herméticamente para evitar que penetre la humedad del medio ambiente. En su parte interior tienen una placa o plato con orificios que varía en número y tamaño. Estos platos pueden ser de diferentes materiales como: porcelana, o nucerite (combinación de cerámica y metal). Además tiene un grifo de cierre o llave de paso en su parte lateral o en la tapa, que permite la extracción del aire para poder dejarlo al vacío.
Embudo de adición o de goteo
Son elaborados con material de vidrio y se utilizan para transferir o añadir líquidos, están equipados con una llave de paso que permite que el flujo sea controlado; son útiles para la añadir reactivos lentamente, es decir, gota a gota. Esto puede ser deseable cuando la adición rápida del reactivo puede dar lugar a reacciones secundarias, o si la reacción es demasiado rápida o violenta.
Embudo de Buchner
Son embudos de porcelana o vidrio de diferentes diámetros, en su parte interna se coloca un disco con orificios, en él se colocan los medios filtrantes. se utiliza para realizar filtraciones al vacío; tradicionalmente se produce en porcelana, pero también hay disponibles en plástico, a causa de su bajo costo y menor fragilidad, utilizados principalmente en escuelas secundarias. Su función
...