POLITICA DE PREVENCION DEL ACOSO LABORAL
Enviado por • 27 de Octubre de 2014 • 721 Palabras (3 Páginas) • 603 Visitas
POLITICA DE PREVENCION DEL ACOSO LABORAL
QMAX SOLUTIONS COLOMBIA es responsable de establecer la existencia de normas expresas destinadas a salvaguardar el principio fundamental de la dignidad del trabajador. Así mismo es indispensable promover las buenas relaciones laborales y evitar cualquier tipo de conducta encaminada a infundir miedo, intimidación, temor, angustia, perjuicio laboral, generar desmotivación ó en términos generales maltrato laboral, discriminación, persecución, entorpecimiento, inequidad o desprotección laboral.
Por estas razones, QMAX SOLUTIONS COLOMBIA promoverá los mecanismos para proteger a los trabajadores y brindarles las herramientas necesarias para comunicar de manera clara y abierta sus comentarios, quejas o reclamos a través del Comité de Convivencia.
La dignidad humana implica el respeto que cada ser humano merece, independientemente de su raza, sexo, edad, afiliación política o religiosa, profesión, calidad de vida o cualquier otro elemento calificable que pueda dar lugar a clasificación y diferenciación entre las personas.
JUAN PABLO VILLANEDA
GERENTE GENERAL
ABRIL 2009
POLÍTICA QSSIMA
QMax Solutions Colombia
QMAX SOLUTIONS COLOMBIA trabaja sobre los más altos estándares de Calidad, Salud, Seguridad y Gestión Ambiental para proveer un servicio integral a nuestros clientes. La gerencia de Qmax Solutions Colombia está comprometida con la promoción continua de nuestro sistema de gestión QSSIMA, protegiendo así la salud y seguridad de nuestros empleados, contratistas, y buscando siempre la completa satisfacción de nuestros clientes y mejorando continuamente en la prestación de los Servicios de Elaboración y Administración de Fluidos, Control de Sólidos y Manejo de Desechos Durante la Perforación.
En cumplimento con esto la compañía se compromete a:
Seguir estándares impuestos por la industria y nuestros clientes para las operaciones y procedimientos, así como también cumplir con la legislación Colombiana aplicable, los requisitos del cliente y otros que suscriba la organización.
Establecer y revisar objetivos QSSIMA y asegurarnos que cualquier impacto que se genere a nivel de Salud, Seguridad y Medio Ambiente sea manejado responsablemente, previniendo accidentes y lesiones personales, enfermedades profesionales, daños a la propiedad e impacto socio-ambiental.
Proveerle a nuestros empleados el entrenamiento necesario y adecuado para asegurar que los trabajos que se realicen estén regidos por los más altos estándares de promoción en QSSIMA.
Implementar acciones razonables para la prevención de polución por medio de iniciativas pro-activas de manejo ambiental para promover la reducción en desechos y la conservación
...