Proyecto Car Wash
Enviado por leoramos • 17 de Julio de 2015 • 2.064 Palabras (9 Páginas) • 583 Visitas
La empresa que voy a crear es una lavandería industrial; que se dedicaría al lavado de ropa hostelera. La competencia sería nula, ya que Albarracín y los alrededores no cuentan con ningún tipo de empresa que lleve a cabo una actividad como esta o similar. Al no contar con una competencia directa, no tendría que compartir a los clientes con otra/s empresa/s ni repartirlos o lanzar campañas de publicidad muy amplias para que se decidieran por mi lavandería y no por otras de los alrededores.
Se llamaría “LAVANDERÍA ROMERO”. A esta empresa vendrían los hosteleros a dejar su ropa sucia (sábanas, colchas, manteles, almohadas, servilletas, etc.) y se entregaría ropa limpia de repuesto para que se la llevaran además de un albaran de mercancía donde constaría por escrito la cantidad y el tipo de ropa sucia que dejan para lavar y la que se llevan limpia. De esta manera cuando vinieran a recoger la que hubieran dejado para lavar, acudirían con el albaran y se les proporcionaría lo que en él estuviera escrito y en ese momento se les daría la factura.
Si el negocio marchara bien y los beneficios que obtuviéramos fueran altos podríamos extender a otros lugares de España y contar con una red de transportes (camiones, furgonetas, etc.) para repartir la mercancía a domicilio y/o transportarla a los lugares de destino.
Para este trabajo vamos a contar, únicamente, con un centro, ubicado en Albarracín, y sin una red de transportes, por lo tanto, los clientes tendrían que venir a traer y a recoger su mercancía.
La lavandería se localizaría en Albarracín en un local de mi propiedad, por lo que no tendría que pagar un alquiler o por su adquisición. Las razones por las cuales me he decidido a montar esta empresa y he escogido este lugar para fundarla son las siguientes:
-El elevado número de plazas hosteleras que hay en Albarracín ( aproximadamente 1200 plazas) y muchos de estos hoteles no cuentan con servicio de lavandería.
-Albarracín cuenta con varios restaurantes que traerían sus manteles y servilletas a lavar.
-Es la única empresa que se dedica a este tipo de actividad en Albarracín y sus alrededores; por lo cual la competencia no existe.
He escogido la nave de mi propiedad por varias razones:
Al ser de mi propiedad no tengo que pagar ningún tipo de alquiler o algún precio por su adquisición.
Cuenta con un fácil acceso para los vehículos y con espacio en el exterior para que el aparcamiento resulte fácil.
La nave es muy amplia y la adaptación a esta actividad es sencilla y los gastos que tendría que invertir en adecuarla a esta actividad serían mínimos(adjunto un presupuesto ficticio de lo que, aproximadamente, me costaría adecuar la nave a esta actividad).
Estas razones me han iniciado a montar esta empresa en este lugar porque creo que funcionaría y me resultaría rentable como se verá mas adelante con unos presupuestos ficticios que adjunto.
El local sería una nave de mi propiedad. La dividiría en cuatro cuartos y una oficina. En el primero estaría dedicado a lavar, el segundo cuarto a secar y el tercero estaría dedicado al planchado. El cuarto restante sería una sala de recepción donde se atenderían a los clientes y contaría con un ordenador y un pequeño mostrador.
La maquinaria que se necesitaría sería la siguiente:
-2 lavadoras
-2 secadoras
-2 planchas
-2 tablas de planchar
-6 carros para el transporte de la ropa(3 con dos baldas y otros 3 con tres baldas)
-Cajas para el empaquetado de la ropa limpia
-Estanterías(mínimo tres)
-Productos de limpieza(detergente, etc.)
-Un ordenador que sería el mío personal por lo cual no tendría que invertir en otro nuevo.
A continuación adjunto el precio de la maquinaria, extraído de Internet. La maquinaria cuenta con una valoración de cinco estrellas en relación calidad-precio:
-Lavadora: 749,00€
749€ x 2= 1.498,00€
-Secadora: 530,00€
530€ x 2= 1.060,00€
-Plancha: 200,00€
200€ x 2= 400,00€
-Tabla de planchar: 35,00€
35€ x 2= 70,00€
-Carros para el transporte:
-De 2 baldas: 129,13€
129,13€ x 3= 387,39€
-De 3 baldas: 177,56 €
177,56€ x 3= 532,68€
-Cajas para el empaquetado:
-Pequeñas: 4,22€
4,52€ x 100= 422,00€
-Grandes: 5,81€
5,81€ x 100= 581,00€
-Productos de limpieza: 29,7€ (envase de 15 Kg.)
29,7€ x 4=118,80€
-Adecuación del local a la actividad: 17.090
(presupuesto aproximado a continuación)
El gasto total que tendría que invertir en maquinaria y productos de limpieza ascendería a un total de 5069,87€. El motivo por el cual, he adquirido dos ejemplares de cada tipo de la maquinaria necesaria es para poder llevar a cabo el trabajo de una manera cíclica. De esta manera no permanece parado ni el personal ni la maquinaria.
El empleado 1 estaría al cargo de iniciar el proceso de lavado y secado y sería el encargado de transportar la ropa de una sección a la siguiente. El empleado 2 estaría al cargo de la sección de planchado y llevaría la ropa al empleado 3 que estaría al cargo del empaquetado de la ropa limpia para el establecimiento receptor. Yo estaría al cargo de repasar el pedido y cerciorarme de que es correcto y efectuar las facturas y los albaranes de mercancía.
Para que el trabajo de los empleados no resulte demasiado monótono, cada semana ocuparían un puesto diferente; por lo tanto los tres empleados deben de conocer el funcionamiento de todas las máquinas.
Si alguno de los empleados fuera una mujer con hijos o algún otro tipo de obligaciones, el horario de su turno podría variar, siempre que el empleado de la siguiente sección no permaneciera inactivo. De esta manera la empleada podría atender a sus hijos o a su familia sin perder el puesto de trabajo o alterar la producción.
Los/as empleados/as deben de tener el título de Educación Secundaria Obligatoria y alguno de ellos tener conocimientos de informática para sustituirme en caso de que yo no pudiera asistir o los días que tenga de vacaciones.
El salario de cada uno de los empleados sería de 1.000€ al mes; que al año
...