Proyecto De Obesidad
Enviado por flory • 5 de Diciembre de 2014 • 4.822 Palabras (20 Páginas) • 351 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIO
EXTENSIÓN COJEDES
PLAN EDUCATIVO DE ENFERMERIA SOBRE LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS DEL SECTOR SANTA
EDUVIGES DEL MUNICIPIO TINAQUILLO
ESTADO COJEDES AÑO
2014 COLOCAR FECHA AL LADO DE AÑO
LCDA
TINAQUILLO, SEPTIEMBRE DEL 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIO
EXTENSIÓN COJEDES
PLAN EDUCATIVO DE ENFERMERIA SOBRE LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS DEL SECTOR SANTA
EDUVIGES DEL MUNICIPIO TINAQUILLO
ESTADO COJEDES AÑO
2014
TINAQUILLO, SEPTIEMBRE DEL 2014
AGRADECIMIENTO
Principalmente queremos agradecer a todas aquellas personas que de cualquier forma nos ayudaron a desarrollar este trabajo.
A nuestra casa de estudio unefm por habernos brindado durante este año una formación tanto intelectual como física y moral, para saber enfrentar cualquier situación que se nos presente en nuestro día a día.
A nuestro (a) tutor (a) Licda. Wilma Talarn, por sus orientaciones, correcciones e ideas aportadas durante el desarrollo del trabajo y por ser nuestra guía durante este año brindándonos apoyo e impartiéndonos conocimiento.
DEDICATORIA
Agradezco a todos los profesores que intervinieron con nosotras durante ésta larga jornada de enriquecimiento profesional. A nuestros compañeros de clase y estudio que siempre nos brindaron su apoyo para juntos llegar al final de nuestras metas, siempre los recordaremos.
Finalmente, agradecemos a nuestra tutora y profesoras por siempre llevarme por el camino correcto hacia el éxito, siempre les recordaremos con mucho respeto y cariño, que Dios le brinde mucha salud y sabiduría para que sigan hacia adelante siempre.
ÍNDICE GENERAL
PP.
Agradecimiento…………………………………………………….
Dedicatoria………………………………………………………….
Índice de cuadros…………………………………………………
Índice de grafico………………………………………………….
Resumen……………………………………………………………
Introducción……………………………………………………….
CAPITULO
I EL PROBLEMA
Planteamiento del problema……………………………………..
Objetivos de la investigación…………………………………….
Objetivo general……………………………………………………..
Objetivo especifico……………………………………………………
Justificación del estudio…………………………………………….
II MARCO TEORICO
Antecedentes del estudio…………………………………………………
Histórico……………………………………………………………………..
Experiencias previas……………………………………………………..
Bases teóricas……………………………………………………………..
Bases legales……………………………………………………………..
Sistema de variable y su operacionalizacion
Sistema de variable……………………………………………………………
Operacionalizacion de la variable…………………………………………..
Definición de términos básicos…………………………………………….
III MARCO METODOLOGICO
Diseño, tipo y modalidad de la investigación……………………………
Población y muestra
Población…………………………………………………………………….
Muestra………………………………………………………………………
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos………………………………………….
Instrumento de recolección de datos………………………………………
Validez y confiabilidad
Validez………………………………………………………………………
Confiabilidad……………………………………………………………….
Procedimiento para la recolección de los datos………………………..
Técnicas para el análisis de los datos…………………………………….
IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Presentación de los resultados…………………………………………….
Análisis de los resultados…………………………………………………..
V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones………………………………………………………………….
Recomendaciones……………………………………………………………
VI LA PROPUESTA
Presentación de la propuesta……………………………………………….
Justificación de la propuesta………………………………………………..
Objetivo general………………………………………………………………
Objetivo especifico…………………………………………………………..
...