Puntes completos de Química Básica - IPN
Enviado por Victor Palacios • 2 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 919 Palabras (4 Páginas) • 234 Visitas
Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Unidad Zacatenco
Química Básica
[pic 3]
Victor Daniel Palacios Chavarria 2014301352
Profesor. Dr. Ernesto Fuentes Hernández
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica I.C.E.
Primer Semestre
1CV3 – SP003
Temario[pic 4]
- Estructura Atómica
- Solidos
- REDOX
- Electroquímica
- Polímeros y Cerámicos
- Estructura Atómica
Modelos atómicos.
Griego, iniciado por Demócrito 400 A.C.[pic 5]
- Esférico
- Indivisible
- Indestructible
- Macizo
- Tiene don divino
Dalton 1809 D.C.[pic 6]
- Tiene forma esférica[pic 7]
- Es indestructible
- Es indivisible
- Es macizo
- Tiene Molaridad
Thompson 1896 D.C.[pic 8]
- Es esférico
- Es macizo
- El cuerpo es (+)
- En la superficie están las partículas (-)
- Experimentos con tubos de descarga
e=electrón (-)
p=Protón (+)
[pic 9]
Dubin[pic 10]
Núcleo (+)[pic 11][pic 12]
Partículas (-)
Rutherford 1911 D.C.[pic 13]
Sistema Planetario
Orbital Ecuación[pic 14]
- [pic 15][pic 16]
- [pic 17]
- [pic 18]
- [pic 19]
- [pic 20]
- [pic 21]
- [pic 22]
- [pic 23]
Errores
- Supuso una energía perpetua
- Núcleo está formado por protones
Orbital = Nivel [pic 24]
1 = K = 2e
2 = L = 8e
3 = M = 18e e = (-1)
4 = N = 32e
5 = O = 32e[pic 25]
6 = P = 18e
7 = Q = 8e
8 = R = 2e
Valencia
Se le llama valencia a la pérdida o ganancia de electrones de un elemento de la tabla periódica.
Perdida (+) Ganancia (-)
Regla del octeto
...