ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Delito


Enviado por   •  16 de Abril de 2015  •  402 Palabras (2 Páginas)  •  296 Visitas

Página 1 de 2

QUE ES DELITO

Definición legal del delito: de acuerdo con el articulo 7º del código penal del estado

“El Delito es el cato u omisión que sanciona las leyes penales”

la palabra “delito”, deriva del supino delictum del verbo delinquere, a su vez compuesto de linquere, dejar y el prefijo de, connotación peyorativa, se toma como linquire viam o rectam viam: dejar o abandonar el buen camino.

Elementos del Delito

El delito tiene diversos elementos que conforman un todo.

Positivos / Negativos

a) Conducta / Ausencia de conducta

b) Tipicidad / Ausencia de tipo o atipicidad

c) Antijuricidad / Causas de justificación

d) Imputabilidad / Inimputabilidad

e) Culpabilidad / Inculpabilidad

f) Condicionalidad objetiva / Falta de condiciones objetivas

g) Punibilidad /Excusas absolutorias

La conducta es el primer elemento básico del delito, y se define como el comportamiento humano voluntario, positivo o negativo, encaminado a un propósito. Lo que significa que sólo los seres humanos pueden cometer conductas positivas o negativas, ya sea una actividad o inactividad respectivamente. Es voluntario dicho comportamiento porque es decisión libre del sujeto y es encaminado a un propósito porque tiene una finalidad al realizarse la acción u omisión.



La conducta puede ser de acción o de omisión y esta última se subdivide en omisión simple y comisión por omisión.



La conducta tiene tres elementos:

1) un acto positivo o negativo (acción u omisión).


2) un resultado.


3) una relación de causalidad entre el acto y el resultado.

El acto, es el comportamiento humano positivo o negativo que produce un resultado. Positivo será una acción, que consiste en una actividad, en un hacer; mientras la omisión es una inactividad, es cuando la ley espera una conducta de un individuo y éste deja de hacerla.



Delito de Acción.- La acción se define como aquella actividad que realiza el sujeto, produciendo consecuencias en el mundo jurídico, en dicha acción debe de darse un movimiento por parte del sujeto, de esta manera, la conducta de acción tiene tres elementos:

a) movimiento

b) resultado

c) relación de causalidad

La acción en sentido estricto, es la actividad voluntaria realizada por el sujeto, consta de un elemento físico y de un elemento psíquico, el primero es el movimiento y el segundo la voluntad del sujeto, esta actividad voluntaria produce un resultado y existe un nexo causal entre la conducta y el resultado. Dicho resultado de la acción debe ser sancionado por la ley penal, es decir, deberá configurar un delito descrito y penado en la ley, será intrascendente que lesione intereses jurídicos protegidos por la ley

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com