Rafael Hernandez Colon
Enviado por Colon1997 • 30 de Agosto de 2012 • 542 Palabras (3 Páginas) • 1.273 Visitas
Rafael Hernández Colón
Gobernador de Puerto Rico
(1973 a 1977) y (1985 a 1992)
Fue electo Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por primera vez en el 1972.
Se opuso a los deseos del entonces Presidente de Estados Unidos Gerald Ford de hacer de Puerto Rico el estado número 51 de la unión americana, argumentando(con razón) que Puerto Rico había votado por gran ventaja por la opción del Estado Libre Asociado en un plesbicito en el 1967. En 1974, la revista Time Magazine reconoció a Rafael Hernández Colón como uno de los líderes más jóvenes del mundo.
Fue reelecto a un segundo término en noviembre del 1984 y a un tercer periodo en 1988.
La orientación política y legislativa de sus administraciones se destacó por el serio esfuerzo
realizado por mejorar el status político del país, desarrollando estrategias para lograr a un
mayor grado de autonomía.
Logró el establecimiento de la Sección 936 al Código de Rentas Internas de Estados Unidos
para fomentar el desarrollo industrial de Puerto Rico ofreciendo incentivos contributivos a
industrias que se establecieran en la isla. Sus efectos al desarrollo económico del país han sido
altamente visibles, sobre todo en el área de las farmacéuticas.
La adquisición de la red telefónica por el Gobierno y la modernización de este servicio en el
país.
La adquisición por el Gobierno de la red de transporte marítimo(Navieras de Puerto Rico) para estabilizar los fletes marítimos en Puerto Rico demuestran el alcance de la autonomía fiscal con que cuenta el país.
Rafael Hernández Colón también instituyó un impuesto retroactivo sobre la venta, referido popularmente como “La Vampirita”.
Estableció reformas significativas en lo educativo, jurídico, contributivo y municipal; fomentó la participación democrática del pueblo en los asuntos políticos del país y creó vías para
afirmar la identidad cultural puertorriqueña, dando primacía al establecimiento por ley del
español como idioma oficial de Puerto Rico.
Junto al Presidente Richard M. Nixon nombró el Comité Ad Hoc para el Desarrollo del ELA
en 1973 y participó en la redacción del Pacto de Unión Permanente entre Puerto Rico y
Estados Unidos, conocido como El Nuevo Pacto, en 1975.
En 1979 desarrolló un plan estratégico para el desarrollo integral de Puerto Rico llamado La Nueva Tesis.
En el 1989 El diario Daily News de New York lo premió con el Front Page Award por la labor
...