Raices Griegas
Enviado por giiovannycraker • 27 de Septiembre de 2012 • 5.345 Palabras (22 Páginas) • 865 Visitas
PREFIJOS
ANTI: en contra
ANTÍDOTO: medicamento contra un veneno
ANTIFAZ: mascara o cosa semejante que cubre la cara
ANTÍTESIS: opción o contrariedad de dos juicios o afirmación
ANTÍFRASIS: figura que consiste en designar personas o cosas que signifiquen lo contrario de lo que se debería decir
ANTITERRORISTA: tiene como objetivo la erradicación del terrorismo
ANTICICLÓNICO: perteneciente o relativo a la rotación de los vientos
ANTÍFONO: en contra del sonido
ANTIGÁS: dicho de una mascara para evitar la acción de los gases tóxicos
ANTICOLGANTE: en contra del suicidio
ANTIBAQUIO: en la métrica griega y latina, pie que consta al revés que el vatio de dos silabas largas seguidas de una breve.
ANTICIPADO: con atención anticipadamente
ANTICRISTO: ser maligno que no cree en Dios
ANTICRESIA: contrato en que el deudor consiste en que su acreedor goce de los frutos de la finca que le entrega hasta que sea cancelada la deuda.
ANTIEMATICO: que sirve para contraer el vomito
ANTICONCEPTIVO: dicho de un medio de práctica o de un agente que evita el embarazo
ANTIDEPERTIVO: que carece de deportividad
ANTICLINAL: se dice del plegamiento de las capas del terreno en forma de a o de u invertida
PERI: sobre, encima de, alrededor de
PERIÓTICO: membrana fibrosa adherida a los huesos
PERIOSTITIS: inflamación del periostio
PERIPATETISMO: filosofía de Aristóteles
PERIPATO: sistema de Aristóteles conjunto de los partidarios de este sistema
PERIPLO: obra antigua que se refiere a un viaje de circunnavegación
PERINOLA: peonza pequeña perilla
PERIONICA: sumario, argumento
PERIOSIDAD: calidad de periódico
PERIÓDICAMENTE: de un nuevo periodo
PERIÓDICO: que se repite con frecuencia a intervalos determinados
PERIODISMO: profesión de periodista
PERIODISRICO: perteneciente o relativo a periódico o periodista
PERISÍSTOLE: intervalo entre la sístole y diástole
PERÍSTOLE: acción de peristáltica del conducto intestinal
PERIQUETE: brevísimo espacio de tiempo
HIPO: debajo de
HIPÓTESIS: suposición de algo posible o imposible
HIPOTENSIÓN: tensión excesivamente baja de la sangre
HIPÓDROMO: lugar destinado para carreras de caballos
HIPODÉRMICO: que esta o se pone debajo de la piel
HIPOTERMIA: descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal
HIPOTECA: finca que sirve como garantía de pago de un crédito
HIPOTÁLAMO: región del encéfalo situada en la base cerebral
HIPOGLOSO: que esta debajo de la lengua
HIPÓMETRO: debajo del metro
HIPOLOGÍA: estudio general del caballo
HIPOTÓMICO: que tiene menor presión osmótica que otra con la que se compara
HIPOGEO: capilla o edificio subterráneo
HIPOBOSCOSO: que tiene bosque
HIPOPODO: afección caracterizada por una gran sensibilidad del sistema nervioso con tristeza habitual y preocupación constante y angustia por salud
HIPOTECARIO: que se asegura de la hipoteca
HIPÓFAGO: debajo de la comida
SIN: unión
SINCOPAL: fiebre que se junta con el sincope
SINCRETISMO: sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes
SINCRONICO: aplicarse a la cosa que ocurre al mismo tiempo
SINCRONISMO: circunstancia de ocurrencia de cosas ocurridas al mismo tiempo
SINDACTICO: que tiene dos o mas dedos soldados entre si
SINDERESIS: discreción, capacidad para jugar rectamente
SINDICACIÓN: acción de sindicar o sindicarse
SINDICADO: junta de síndico
SINDICADOR: que sindica
SINDICAL: perteneciente al sindicado
SINDICALISMO: sistema de organización obrera
SINDICATO: sindical
SINDICATORIO: oficio o cargo de sindico
SÍNDROME: conjunto de síntomas caracterizados de una enfermedad
SINFÓNICO: perteneciente o relativo a la sinfonía
SINFONISTA: personas que compone sinfonías
SINGLAR: maneja la nave con rumbo determinado
CATA: debajo
CATATUMBA: subterráneo, en los pueblos primitivos enterraban sus muertos y practicaban las ceremonias del culto
CATARATA: cascada o salto alto de agua
CATÁLISIS: transformación química motivada por sustancias que no se alteran en el curso de la reacción
CATALINA: excremento humano
CATALICORES: pipeta muy larga para tomar pruebas de un líquido de un envase
CATALEPSIA: accidente nervioso repentino que inmoviliza el cuerpo
CATACLISMO: trastorno grande del globo terráqueo, producido por las aguas
CATABOLISMO: conjunto de procesos metabólicos que degradan sustancias para obtener otras más simples
CATACALVO: persona entrometida
CATACRESIS: copo que consiste en dar a una palabra sentido trasladado para designar algo que de nombre espacial
CATADRIOTICO: dicho de un sistema óptico que produce la refracción total del rayo incidente
CATAVINO: jarro pequeño o taza destinada para dar a probar el vino
CATAMARA: embarcación por lo común de velas de dos cascos unidos
CATALFA: tejido de lana tupido y afelpado con variedad de dibujo y colores de la cual hacen alfombras
CATALOGO: relación ordenado en la que se influyen o escriben de forma individual, libros, personas etc.
CATADRON: se dice de peses que vienen en aguas dulces pero van al mar a reproducirse
CATALEJO: aparato extensible de largo alcance
CATAFALCO: túmulo adornado con magnificencia
CATAFORA: tipo de deixis que desempeña alguna palabra como los pronombres
CATÁSTROFE: suceso infausto que altera gravemente el orden regular de las cosas
ANA: hacia atrás
ANACRONISMO: error que consiste en suponer acaecido un hecho antes o después del tiempo en que sucedió
ANACORETA: persona que vive en un lugar solitario
ANÁFORA: parte de la liturgia que corresponde al prefacio cuya parte esencial es la consagración
ANATOMÍA: estudio de las estructuras de las partes del cuerpo de los animales y plantas
ANACRUSA: nota o grupo de notas débiles que preceden al tiempo fuerte de la melodía
ANALFABETISMO: cosa recogida analfabeta
ANALECTICO: dicho de un régimen alimenticio que tiene por objetivo restablecer las fuerzas
ANACROMA: transposición de las letras de una palabra o sentencia de la que resulta otra palabra
ANALIZADOR: anteojo del espectroscopio con que se observa la luz ya dispersada
ANALISTA: persona
...