Trabajo Social
Enviado por marivalfer • 3 de Noviembre de 2012 • 225 Palabras (1 Páginas) • 288 Visitas
El trabajador Social es un profesional Comprometido con su realidad Social, tiene conocimiento, dominio metodológico, teoría e instrumental que le permite propiciar la promoción de la persona, familia, grupo y comunidad en el cumplimiento de su gama funcional que realiza, y como investigador, capacitar, educar y otras responsabilidades profesionales de la especialidad teniendo como objetivo el desarrollo humano el Bienestar Social de la población.
Perfil Profesional
Principios éticos y morales en su formación.
Capacidad para interactuar con personas de distinto pensamiento.
Sensibilidad humana e interés por conocer la problemática social familiar sin distinción de credos, razas, religión o cualquier diferencia social.
Adaptación y habilidad para promover el cambio y la participación.
Capacidad para poder observar, analizar, criticar y construir una realidad social nueva.
Actitud propositiva para la investigación científica.
Demostrar condiciones de liderazgo en pequeños grupos.
Capacidad de autocrítica, tolerancia y desarrollo personal.
Campo Laboral
Gobiernos Locales (municipios): Participación ciudadana, Demuna y Gerencia Social.
Organismo no gubernamentales (ONGs), asociaciones etc.
Salud: Ministerios, hospitales, centros de salud, clínicas.
Educación: Bienestar Social en universidades y colegios, así como en la docencia universitaria.
Capacidad para poder observar, analizar, criticar y construir una realidad social nueva.
Vivienda: Ministerios, cooperativas de vivienda y programas sociales de vivienda.
Desarrollo social: programas de apoyo a la familia: niñez, adolescencia, jóvenes y adultos.
Mayores en condiciones de pobreza, exclusión y riesgo social.
Centros de conciliación, Centros Penales y Rehabilitación Social.
Iglesia: programas de proyección social.
Empresas públicas y privadas: industriales, comerciales o de servicios.
...