ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACT 3 METODOS DETERMINISTICOS


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  518 Visitas

Página 1 de 2

G eneralidades

En los últimos años, los modelos matemáticos han tenido un impresionante

desarrollo en todas las áreas del conocimiento humano, científico y de los

recursos naturales en general, como lo es la hidrología, agricultura, ecología,

erosión, planeación y manejo del bosque, biología, astronomía, medicina, física,

etc.

La importancia de los modelos radica, entre otros aspectos, en la simulación y

predicción de los fenómenos físicos, sobre todo los de frecuencia rara, a corto,

mediano y largo plazo. Asimismo, a través de los modelos podemos obtener

relaciones de causa-efecto, sin haber realizado cambios en los sistemas reales.

Algunas de las principales ventajas en el uso de los modelos matemáticos son las

siguientes:

 Proporcionan respuestas cuantitativas de los fenómenos físicos,

 Sirven como herramienta para experimentar sin destruir,

 Ayudan a interpolar, simular y predecir el fenómeno físico,

 Proporcionan una idea del comportamiento del fenómeno cuando no se

cuenta con información,

 Ayudan a definir metodologías,

 Categorizan la influencia de las variables que participan en el modelo,

 Ayudan a sugerir prioridades en la investigación,

 Sirven para entrenar e instruir,

 Estimulan la participación y comunicación del equipo de trabajo.

¿Qué son los modelos?

Aquellos que manejan y controlan sistemas de hombres y equipos se enfrentan al

problema constante de mejorar u optimizar el rendimiento del mismo. El problema

puede ser reducir el costo de operación y a la vez mantener un nivel aceptable de

servicio, utilidades de las operaciones actuales, proporcionar un mayor nivel de

servicio sin aumentar los costos, mantener un funcionamiento rentable cumpliendo

a la vez con las reglamentaciones gubernamentales establecidas, o "mejorar" un

aspecto de la calidad del producto sin reducir la calidad de otros aspectos. Para

identificar la mejora del funcionamiento del sistema, se debe construir una

representación sintética o modelo del sistema, que puede utilizarse para describir

el efecto de una variedad de soluciones propuestas.

Un modelo puede considerarse como una entidad que captura la esencia de la

realidad sin la presencia de la misma. Una fotografía es un modelo de la realidad

ilustrada en la imagen. La presión arterial puede utilizarse como un modelo de la

salud de una persona. Una campaña piloto de ventas puede utilizarse como un

modelo de la respuesta de las personas a un nuevo producto. Por último, una

ecuación matemática puede utilizarse como un modelo de la energía contenida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com