ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACT.DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO, APLICACIÓN, METACOGNICION E INTEGRADORA


Enviado por   •  30 de Marzo de 2015  •  Ensayo  •  490 Palabras (2 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 2

ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA

“ALVARO OBREGON”

ACTIVIDADES DE LA ETAPA 1

(ACT.DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO, APLICACIÓN, METACOGNICION E INTEGRADORA)

NOMBRE: BRAYAN ELIAS FLORES MALDONADO

MATRICULA: 1664040

AULA: 153º GRUPO: 4M3

MAESTRA:

MATERIA: APRECIACION DE LAS ARTES

CORREO ELECTRONICO: transportes_tfh@hotmail.com

ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO.

NOMBRE DEL AUTOR PROFESION INFLUENCIA O COMENTARIOS AL RESPECTO DEL ARTE

JEAN COCTEAU Poeta novelista “La poesía es indispensable, pero quiero saber para que”

PIET MONDRIAN Pintor vanguardista “El arte desaparecerá a medida que la vida es mas equilibrada”

BERTOLT BRECHT Dramaturgo y Poeta Alemán “Nuestro teatro debe fomentar la emoción de la compresión y enseñar al pueblo de modificar la realidad

KARL MARX Economista, filósofo intelectual. “La dificultad no radica en comprender la idea que el arte griego y la épica están ligados a cierta formas del desarrollo social

ERNST FISCHER Político, escritor “No quisiera que la vida imitara al arte, quisiera que la vida fuera el arte”

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN.

El espacio artístico no es razonado sino vivido, y no surge como producto de un acto intelectual, sino de una intuición que consiste en percibir dicho espacio por medio de la sensibilidad para plasmarlo en una obra

Las formas racionales del espacio, tienen un carácter científico, y el espacio artístico consiste en que las primeras exigen una explicación para ser comprendidas, en tanto que el espacio plástico no debe ser explicado, sino simplemente intuido a través de la obra que lo realiza.

Composición: acto de inscribir los trazos fundamentales para realizar el proyecto inicial de la obra.

Perspectiva: se traduce el enfoque visual dirigido sobre los objetos, de parecida manera como el ojo humano contempla a la realidad.

El carácter imitativo de la plástica se revela con la reproducción de los objetos que rodean al hombre, y la plástica recreativa refleja la intervención activa del artista creador.

Dibujo: escueto diseño de una forma espacial a base de una serie de trazos lineales que se inscriben en una superficie.

Escultura: arte de los volúmenes.

Arquitectura: adquiere un lugar secundario con respecto a su verdadera finalidad que consiste en construir edificios y demás elementos.

Música: estudio temporal del ritmo en la dicción, sujetándose a los canones que rigen la ordenación rítmica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com