ADN el precio de la evolucion
Enviado por Jennyfer Izarrarás Rodriguez • 11 de Febrero de 2019 • Ensayo • 1.724 Palabras (7 Páginas) • 250 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
Al comienzo del siglo XXI estamos en una revolución genética con el descubrimiento de la estructura del ADN en la Universidad de Cambridge por los científicos James Watson y Francis Crick quienes lograron descifrar dicho código molecular en 1953, desde entonces se han llevado 2 grandes revoluciones tecnológicas: el de las computadoras por un lado y el de los genes por otro lado
Jeremy Bifkin autor de “Biotech Century” dice que :”Los genes son la fuente en bruto del siglo XXI. El señor Sir John Sulston, Premio Nobel del Sanger Institute, Cambridge. Menciona” Los problemas y enfermedades ya pueden encontrarse una cura”. Se dice que tan sólo en EE.UU existen más de 1500 laboratorios de investigación genética y que eso es el futuro de la ciencia
Dr. Gregory Stock UCLA dice que: ”Nuestra tecnología tendrá una enorme influencia en quienes seremos en el futuro”, agrega que “pensar en una 2ª génesis capaz de superar la primera génesis en términos de curación para todos nuestros males es un pensamiento patológico”.
Hicieron encuestas para saber que pensaba la gente respecto a este tema, en 8 países (EE. UU, Reino Unido, Polonia, Dinamarca, México, Brasil, Turquía y Taiwán) se llevó a cabo una encuesta de opinión sobre el tema, entre las preguntas hubo ésta: ¿La Ciencia genética podría beneficiar a la humanidad? EEUU 82% de acuerdo, y el Reino Unido 67%, ¿Las Investigaciones genéticas humanas van en contra de la Naturaleza? Polonia y reino Unido 65% de acuerdo Dinamarca 52% en desacuerdo, ¿Los beneficios de los avances genéticos son más importantes que los riesgos? Todos los países 54% de acuerdo Reino Unido 45% acuerdo, esto me agrado ya que se ve que la mayoría no está de acuerdo con algunos procesos, pero también se puede ver que en las opiniones influye mucho la cultura y creencias que tiene cada lugar.
Menciona que la prevención de enfermedades es una de los principales deseos que tienen en curar. Que estiman que para cuando el bebe ya haya nacido sabrán todo del respecto a las enfermedades que podría sufrir en un futuro.
Una de las enfermedades más mortales en las mujeres es el cáncer de mama en Reino Unido, cada año se diagnostica 38 mil casos. Como ejemplo mencionan el caso de una mujer Wendy Watson, ella tenía descendencia del cáncer de mama, se dio cuenta tras haber hecho un árbol genealógico, ella al ver que tenía una elevada probabilidad de también tener cáncer, tomo la decisión de extirparse los senos, en ese tiempo aún no estaba la prueba y no estaba totalmente segura si lo tendría pero aun así ella tomo su decisión, menciona que su hija ya tiene la ventaja de ese examen pero que aún no se lo hace ya que es aún muy joven y quiere esperar. Nuestro destino genético queda sellado en el momento de nuestro concepción (óvulo más espermatozoide) 46 cromosomas; 2 hileras unidos mediante grupos de genes, la mitad de los genes del padre y la otra mitad de la madre se combinan para tener el nuevo bebé; cada vez que concebimos un hijo los genes se recombinan al azar, la razón por la que nuestros hijos se nos parecen es porque su información genética proviene de nosotros; pero no hay manera de saber cómo, con decenas de miles de genes en el cuerpo humano cómo hallar el que cometió el error. Un estudio realizado en Salt Lake City, cuna del Movimiento Mormón hay la Biblioteca de Historia Familiar en al que se compilan la genealogía de cada familia, esto ha servido para rastrear desordenes genéticos. Donna Shattuck del Myriad Genetics dice que la idea de que sea un solo gen el causante del cáncer ha permitido rastrear los genes hasta identificar el que ha sufrido la mutación en el gen afectado dicha mutación es el gene BRCA 1 (gene del cáncer de mama), identificado como una base G pero debía ser una T. El Dr. Greg Critchfield del Myriad Genetics menciono que el poder del cáncer genético es identificar los genes que pueden causar el cáncer, y no solo de cáncer de mama sino de otras enfermedades dice que eso es la advertencia temprana, después dice que Wendy la mujer que extirpo sus senos se sometió al examen genético y salió pasivo, ósea que tomo una decisión correcta.
Se hizo otra encuesta preguntando: ¿Elegirían una prueba para detectar enfermedades genéticas?: Todos los países están de acuerdo en un 84%. Dicho examen genético para ser una esperanza de la medicina preventiva tomó 6 años en culminarse.
El Profesor Steve Jones de la Universidad London College dice que quizá cada gen realiza ciertas funciones no comprendidas cabalmente hasta ahora, tan solo el 3% del genoma forma la parte funcional del ADN. El Dr. Craig Venter del Center for the Advantcement genomics, cree que la ciencia genética debe ser personal , tomando como patrones el promedio de los resultados obtenidos.
...