AGENESIA AUSENCIA CONGÉNITA DE DIENTES
potrostkd5 de Marzo de 2013
433 Palabras (2 Páginas)450 Visitas
AGENESIA AUSENCIA CONGÉNITA DE DIENTES
Anomalía de número se caracteriza por la falta de forración de los gérmenes dentarios.
Etiología: hereditario, irritaciones locales, traumatismos, hipotiroidismo, trastornos durante el embarazo, deficiencias nutriciones, displasia ectodérmica (afecta del ectodermo, síndrome que afecta pelo, dientes, uñas.)
Características clínicas: ausencia de dientes cuando deben ser erupcionados, puede ser unilateral o bilateral.
Características radiográficas: no se observa ni dientes, ni gérmenes.
Tratamiento: Prótesis, ortodoncia e implante.
Los más afectados son los incisivos laterales superiores, terceros molares y premolares.
Imagen 1.- Agenecia
ANODONCIA TOTAL DE DIENTES PERMANENTES
Anomalía de número, es muy extraña sumamente se caracteriza por la falta de desarrollo de los dientes.
Etiología: herencia, displasia ectodérmica.
Características clínicas: ausencia de todas
las piezas dentarias. Es importante la
diferenciación de piezas dentarias con extracción
por diagnostico diferencial.
Características radiográficas: no se observa
presencia de gérmenes dentarios. Imagen 2.- Anodoncia parcial.
Tratamiento: prótesis.
DIENTES SUPERNUMERARIOS
Anomalía de numero son aquellos dientes que exceden el numero normal erupcionados o retenidos. Por lo general son más pequeños amorfos, los premolares son casi iguales.
Etiología: herencia, división del órgano dentario por proliferación celular en diversos lugares de la lamina dentaria, hiperactividad de la lamina dentaria.
Características clínicas: son múltiples o únicos, son más normal mesiodents.
Características radiográficas: se ven más dientes de lo normal, la mayoría tiene diastemas.
Tratamientos: ortodoncia, exodoncia.
PERLAS DE ESMALTE
Anomalía de forma que se caracteriza por presentar estructuras hemisféricas, localizadas en el cuello y raíces del diente.
Etiología: desarrollo o inclusión del esmalte en la vaina de Heitwig.
Características clínicas estructuras hemisféricas o redondas que se localizan en el cuello, raíz o furca. Pueden haber de 1 a 6 perlas, son asintomáticas.
Características radiográficas: estructuras hemisféricas, radiopacas localizadas a nivel del cuello o furca pueden ser únicas o múltiples.
Los dientes más afectados son los molares.
MICRODONCIA
Anomalía de tamaño, los dientes son anormalmente más pequeños en la dentición permanente.
Etiología: hereditaria, displasia ectodérmica, enanismo hipofisario, síndrome Down, hipotiroidismo, atrofia facial.
Características clínicas: dientes pequeños en comparación a los demás.
Características radiográficas: se ven los dientes pequeños, pueden ser total (corona y raíz) o parcial (corona o raíz).
Tratamiento: prótesis o con estética.
Los dientes más afectados suelen ser en raíz el incisivo central superior y la corona el incisivo lateral.
MACRODONCIA
Anomalía de tamaño en la cual los dientes se presentan a normalmente grandes.
Etiología: herencia, gigantismo hipofisario o pituitario.
Características clínicas: los dientes son mucho más grandes en comparación a los demás.
Características radiográficas: dientes anormalmente grandes.
Tratamiento: ortodoncia, prótesis.
Los
...