ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANATOMÍA DEL OÍDO


Enviado por   •  16 de Julio de 2021  •  Ensayo  •  265 Palabras (2 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 2

ANATOMÍA DEL OÍDO

El oído es el Órgano de audición y equilibrio. Se ubica en el hueso temporal, y tiene 3

porciones: oído externo, medio e interno. La membrana timpánica separa el oído

externo del oído medio y la tuba auditiva conecta el oído medio con la nasofaringe.

El oído externo, presenta el CAE (conducto auditivo externo), siendo 1/3 lateral,

cartilaginoso. Glándulas ceruminosas y sebáceas producen cerumen. 2/3 mediales,

óseos. Presenta además la membrana timpánica, siendo el límite del oído externo y

medio.

El oído medio presenta la cavidad timpánica y unos huesecillos bien importantes para

la audición, siendo martillo, yunque y estribo/estapedio, además de la

tuba auditiva/faringotimpánica. El oído medio tiene además una ventana oval y

redonda.

El oído interno presenta el órgano vestíbulococlear, laberinto óseo y membranoso.

LABERINTO ÓSEO:

- PERILINFA

- CÓCLEA

- VESTÍBULO DEL LABERINTO ÓSEO

- CONDUCTOS SEMICIRCULARES ÓSEOS

- ACUEDUCTOS COCLEAR

LABERINTO MEMBRANOSO:

- ENDOLINFA

- LABERINTO VESTIBULAR

- LABERINTO COCLEAR

- CONDUCTOS SEMICIRCULARES MEMBRANOSOS

- UTRÍCULO

- SÁCULO

-Armazón  Cartilaginoso:  Determina  la  conformación  externa  del  pabellón;  es  delgado,  flexible  y  elástico,  constituido  de  colágeno  tipo  II  y  fibras  elásticas.  La  espina  del  hélix  sirve  de  fijación  a  diferentes músculos y ligamentos del pabellón. El cartílago del conducto está unido al pabellón por el  istmo,  zona  estrecha  de  unión  entre  trago  y  antitrago.  El  borde  anterior  de  la  concha  está  separado de la cara posterior del cartílago del conducto determinando la cisura de Schwalb


º


[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com