ANATOMIA EVIDENCIA
Enviado por lizbeth1245 • 28 de Octubre de 2019 • Examen • 838 Palabras (4 Páginas) • 128 Visitas
[pic 1]
1. ¿Cuáles son los 6 niveles de organización estructural?:
- Nivel químico.
- Nivel celular.
- Nivel tisular.
- Nivel de órganos.
- Nivel de aparatos o sistemas.
- Nivel de organismos.
2. Menciona los tipos de tejidos que hay:
- tejidos epiteliales
- tejido conectivo
- tejido muscular
- tejido nervioso
3. ¿Qué es un aparato o sistema?:
R= Está formado por órganos relacionados entre sí (párrafos) con una función común.
4. ¿Cuáles son los procesos vitales del ser humano?:
- Metabolismo
- Respuesta
- Movimiento
- Crecimiento
- Diferenciación
- Reproducción
5. Define catabolismo:
R=Degradación de sustancias químicas complejas en componentes más simples.
6. ¿Cuál es la diferencia entre hiperplasia e hipertrofia celular?
R= La hiperplasia es mediante división celular, cuando la hipertrofia no ocupa división celular.
7. Define metabolismo:
R=Suma de todos los procesos químicos que se producen en el cuerpo
8. ¿Qué es homeostasis?:
R= Equilibrio (balance) del medio interno gracias a la interacción continua de los múltiples procesos de regulación corporal. La homeostasis es un proceso dinámico.
9. ¿Cuáles son los componentes del mecanismo de retroalimentación de la homeostasis?:
- Receptor
- centro de control
- Efector
10. Define la retroalimentación negativa:
R=Revierte un cambio de una condición controlada.
11. Da un ejemplo de retroalimentación positiva de la homeostasis:
R= El parto normal.
12. ¿Qué ocurre cuando los mecanismos homeostáticos se pierden?
R=La desnaturalización.
13. Define la posición anatómica:
R= Se indican los nombres anatómicos y los nombres coloquiales correspondientes para determinadas regiones del cuerpo. Por ejemplo, la región cefálica es la cabeza.
14. Nombre del plano que divide al cuerpo en posiciones derecha e izquierda: R=Plano sagital.
15. Órganos que se encuentran en la cavidad pélvica:
R= Contiene la vejiga, porciones del intestino grueso y los órganos internos de la reproducción.
16. ¿Cuál es el nombre de la membrana serosa que recubre el corazón?: R=Pericardio visceral.
17. ¿Cómo se dividen las regiones de la cavidad abdominopélvica?:
R= Se extiende desde el diafragma hasta la ingle y está rodeada por la pared muscular abdominal y los huesos y músculos de la pelvis. Como su nombre sugiere, la cavidad abdominopélvica está dividida en dos partes, pese a que no hay ninguna pared que las separe.
18. ¿Cómo esta compuesta la membrana plasmática?
- R=Bicapa lipídica
- Disposición de las proteínas de la membrana
19. Tipos de proteína que se encuentran en la membrana plasmática.
- Integrales
- Transmembranas
- Periféricas
20. ¿Cuál es la porción hidrófoba de los fosfolípidos de membrana?
R=El segmento polar es la “cabeza” que contiene fosfato y es hidrófila Alrededor del 75% de los lípidos de la membrana son fosfolípidos
21. Orgánulo encargado de la digestión de proteínas, lípidos y carbohidratos en la célula.
R= Celular
22. ¿Cuál es la función de las mitocondrias?
- R= 1. Genera ATP a través de las reacciones químicas de la respiración celular aeróbica.
- 2. Cumple un papel importante y temprano en la apoptosis.
23. ¿Cómo se compone el núcleo celular?
R= Envoltura nuclear que rodea el material genético de la célula. El interior del núcleo recibe el nombre de nucleoplasma
...