ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Enviado por Diianiitha Castellanos • 2 de Abril de 2018 • Práctica o problema • 7.907 Palabras (32 Páginas) • 155 Visitas
ALGORITMOS II
Johana Yised Cely Sandoval
Noviembre 2017
SENA
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
COMPONENTE ALGORITMOS
Tabla de Contenidos
La Calculadora
Serie Fibonacci
El Factorial
Orden Ascendente y Descendente
Sucesión para el impar
Ejercicio 1 – La Calculadora |
package actividad; import java.util.Scanner; /** * * @author APRENDIZ */ public class Actividad { /** * @param args the command line arguments */
/*El objetivo del programa es permitir al usario por medio de la consula ingresar los datos solicitados y dar como resultado el proceso que el eligio ya sea suma, resta division multiplicacón etc*/
public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here Scanner leer = new Scanner(System.in); Operaciones ope = new Operaciones(); int c=0; String op = "", mensaje=""; do{ System.out.println("Bienvenido a la Calculadora"); System.out.println("Suma"); System.out.println("Resta"); System.out.println("Multiplicación"); System.out.println("División"); System.out.println("Potencia"); System.out.println("Porcentaje"); System.out.println("Digita la opción que prefiera:"); op=leer.nextLine(); op = op.toUpperCase(); switch (op) { case "SUMA": mensaje= ope.Suma(); System.out.println(mensaje); break; case "RESTA": mensaje= ope.Resta(); System.out.println(mensaje); break; case "MULTIPLICACION": mensaje= ope.Multiplicacion(); System.out.println(mensaje); case "DIVISION": mensaje= ope.Division(); System.out.println(mensaje); break; case "POTENCIA": mensaje= ope.Potencia(); System.out.println(mensaje); break; case "PORCENTAJE": mensaje= ope.Porcentaje(); System.out.println(mensaje); break; default: System.out.println("Error, esta opción no existe."); } System.out.println("Para reiniciar el programa presione 1"); c= leer.nextInt(); }while(c==1); }
} |
package actividad; import java.util.Scanner;
/** * * @author Jhon */ public class Operaciones {
Scanner leer = new Scanner(System.in); String imp = ""; int a = 0, b = 0, rta = 0;
public String Suma() { System.out.println("Bienvenido a la suma"); System.out.println("Digite el primer número"); a = leer.nextInt(); System.out.println("Digite el segundo número"); b = leer.nextInt(); rta = a + b; imp = ("La suma del número " + a + " más " + b + " es: " + rta + ""); return imp; }
public String Resta() { System.out.println("Bienvenido a la resta"); System.out.println("Digite el primer número"); a = leer.nextInt(); System.out.println("Digite el segundo número"); b = leer.nextInt(); rta = a - b; imp = ("La resta del número " + a + " menos " + b + " es: " + rta + ""); return imp; }
public String Multiplicacion() { System.out.println("Bienvenido a la multiplicación"); System.out.println("Digite el primer número"); a = leer.nextInt(); System.out.println("Digite el segundo número"); b = leer.nextInt(); rta = a * b; imp = ("La multiplicación del número " + a + " por " + b + " es: " + rta +""); return imp; } public String Division(){ System.out.println("Bienvenido a la división"); System.out.println("Digite el dividendo"); a= leer.nextInt(); do{ System.out.println("Digite el divisor"); b= leer.nextInt(); if (b==0) { System.out.println("No se puede devidir por cero"); } }while(b==0); rta= a/b; imp=("La división del número "+a+" sobre "+b+" es: "+rta+""); return imp; } public String Potencia(){ System.out.println("Bienvenido a la potencia"); System.out.println("Digite la base"); a= leer.nextInt(); System.out.println("Digite el exponente"); b= leer.nextInt(); rta= (int) Math.pow(a, b); imp=("El número "+a+" por el exponente "+b+" es igual a: "+rta+""); return imp; } public String Porcentaje(){ System.out.println("Bienvenido al porcentaje."); System.out.println("Digite un número"); a= leer.nextInt(); System.out.println("Digite el porcentaje que desee"); b= leer.nextInt(); rta= a*b/100; imp=("El número "+a+" por "+b+"% es: "+rta+""); return imp; }
} |
[pic 1] |
[pic 2] |
...