ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APP1 Cuestionario

Bluje19 de Diciembre de 2013

835 Palabras (4 Páginas)1.619 Visitas

Página 1 de 4

10: Teniendo en cuenta los datos de las tablas conjuntas de centros asociados que le ha proporcionado su profesor/a-tutor/a (tablas I y II) ¿Cuál es el valor de la Heredabilidad para cada uno de los cinco rasgos estudiados? Explique por qué.

Los datos o valores fenotípicos que aparecen en la tabla II:

Grupo A: Progenitor-hijo (rBA)

El grado de relación genética progenitor- hijo y la varianza genotípica con el progenitor es de un 50% de alelos compartidos.

Por consiguiente, los datos para calcular el valor de heredabilidad se obtienen a partir de la correlación entre progenitor e hijo multiplicando por 2 el valor de la correlación (H=2r) o lo que sería lo mismo que dividir el valor de la coorelación entre 0,5, así:

(H) la heredabilidad, como el valor de la correlación fenotípica, entre:

(r) los parientes

(R) pertenecientes a la misma familia

H=r/R (correlación/parentesco)

La fórmula para calcular la heredabilidad de cada rasgo será: H = r BA/ 0,5 o H= r BA • (2)

Grupo A: Progenitor-hijo (rBA)

-Extraversión----------------- 0,20 • (2) = 0,4 ; 0,20 / 0,5 = 0,4

-Empatía---------------------- 0,22• (2) = 0,44 ; 0,22 / 0,5 = 0,44

-Escrupulosidad------------ 0,14• (2) = 0,28 ; 0,14 / 0,5 = 0,28

-Neuroticismo---------------- 0,19• (2) = 0,38 ; 0,19 / 0,5 = 0,38

-Franqueza ------------------ 0,21• (2) = 0,42 ; 0,21 / 0,5 = 0,42

11: De los dos grupos de control (progenitores-amigos, hijos-amigos) ¿Cuál cree Vd. que es el mejor grupo de control? Argumente su respuesta. circunstancias que pueden estar presentes en

El mejor grupo de control es el B progenitor-amigo (rBC), porqué entre progenitores- amigos no se comparte apenas ambiente y no hay compatibilidad genética.

El grupo de control es el conjunto de sujetos utilizados en un experimento a fin de brindar una observación que pueda cotejarse con la conducta del grupo experimental, se utiliza para descartar la influencia de variables extrañas en el experimento.

El grupo de control debe tener las mismas características que el grupo experimental, pero no debe estar presente en él la variable independiente.

Sin embargo en el grupo Progenitor-hijo (rBA) es producto de la genética y el ambiente; el grupo hijo-amigo (rAC) es producto únicamente del ambiente, con lo cual no valen de grupo control.

12: ¿Qué explicación daría Vd. al hecho de que la correlación entre progenitor-amigo sea menor que la que se da entre hijo-amigo en los rasgos de empatía, escrupulosidad y franqueza, siendo que en ningún caso hay parentesco genético?

Que la correlación entre progenitor-amigo sea menor que la que se da entre hijos-amigos en los rasgos de empatía, escrupulosidad y franqueza, está dada por el ambiente, ya que el grupo progenitor-amigo no comparten el mismo ambiente… Hijo-amigo, sí.

( Bajo mi punto de vista, no veo del todo claro que no haya correlación ambiental entre progenitor-amigo, ya que por lo menos en mi caso tengo una madre muy joven y compartimos grupo de amigos de entre 24-40 años, con lo cual la relación ambiental que puede haber tanto hijo-amigos, como progenitor-hijo viene a ser más o menos la misma. Pero esto es sólo un punto de vista ya que a los estudios y al libro me remito y mi respuesta es la redactada arriba)

13: Si simuláramos un estudio de selección con los datos de los 90 progenitores con los valores más altos en extraversión, neuroticismo, siendo la media de este grupo de 36,42 y 36,56 respectivamente, mientras que de la media de estos rasgos del grupo de hijos correspondiente ha sido de 29,38 y 26,72, diga cual habría sido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com