ARRITMIAS
Enviado por yamilop • 22 de Octubre de 2013 • 564 Palabras (3 Páginas) • 304 Visitas
PROPUESTA PERFIL C51
TERAPIA DE FLUIDOS AL ADULTO Y ADULTO MAYOR EN SITUACION DE EMERGENCIA Y URGENCIA.
IDENTIFICACION
Nombre del curso: Terapia de Fluidos al Adulto y Adulto Mayor en Situación de Emergencia y Urgencia
Facultad: Asignatura del programa de Pregrado en Enfermería de carácter electivo, o como parte de un programa de Posgrado sobre Urgencias.
Docente: Yamile Niño López.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado o posgrado de Enfermería.
Requerimientos: Ser estudiante regular de un programa de pregrado o posgrado de la Facultad de Enfermería en la Universidad Nacional de Colombia y estar cursando o haber cursado séptimo semestre (estudiantes de pregrado).
Asistencia Obligatoria a Clases: 85%
INTRODUCCION
La Terapia de Fluidos constituye una de las medidas terapéuticas más importantes y frecuentemente utilizada por el profesional de Enfermería en el ámbito de Urgencias y Emergencias. Su utilización es de vital importancia en Cuidados Críticos, siendo tradicionalmente mal conocida e infravalorada a pesar de que el manejo de este tipo de tratamiento requiere unos conocimientos precisos sobre la distribución de líquidos corporales y la fisiopatología de los desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básico. El conocimiento de estos fundamentos permitirá adoptar las medidas y definir los cuidados de enfermería oportunos en cada circunstancia eligiendo de forma correcta el tipo de solución intravenosa y el ritmo de administración adecuados para cada circunstancia.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en el estudiante las competencias básicas del cuidado de enfermería para la recuperación y mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico alterado en paciente críticos en el ámbito de urgencias.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Describir la fisiología en la composición de líquidos y electrolitos en el organismo.
Conocer las principales medidas de tratamiento y reposición de líquidos en los diferentes trastornos de volumen y trastornos electrolíticos presentes en el paciente crítico en el servicio de urgencia
Valorar la importancia del rol del profesional de enfermería en el mejoramiento del nivel de salud del paciente critico a través de una adecuada aplicación de la terapia de fluidos.
OBJETIVOS ASOCIADOS AL PERFIL DE EGRESO
Aportar conceptos, habilidades y destrezas relacionadas con la atención de enfermería de pacientes con requerimientos de terapia de fluidos en el ámbito de urgencias.
CONTENIDOS
1. FISIOLOGIA.
1.1 Composición, distribución y regulación corporal de líquidos en el organismo.
1.2 Composición, distribución y distribución corporal de los electrolitos.
2. Cuidado integral de enfermería al paciente con requerimientos de terapia parenteral de líquidos y electrolitos.
...